Blue Steel S.A. Ganadora de Licitación para Mantenimiento Integral en Padre Carlos Mugica: Más de 1.200 Millon es de Inversión
El Barrio Padre Carlos Mugica, un territorio con una historia de resiliencia y transformación en la Ciudad de Buenos Aires, ha sido objeto de una inversión significativa en infraestructura y servicios públicos. Este artículo explora en detalle el “Servicio de Mantenimiento Integral de Espacios Públicos del Barrio Padre Carlos Mugica”, un programa crucial para el bienestar de sus habitantes. Analizaremos su alcance, los actores involucrados, los resultados obtenidos hasta la fecha y los detalles de la reciente adjudicación a Blue Steel S.A., ofreciendo una visión completa de esta iniciativa vital para la comunidad.
- Contexto y Necesidades del Barrio Padre Carlos Mugica
- El Servicio de Mantenimiento Integral: Alcance y Objetivos
- La Unidad de Proyectos Especiales Barrio Mugica (UPEBM): El Organismo Responsable
- Resultados Alcanzados en 2019: Un Indicador de Eficiencia
- La Licitación Pública BAC N° 1028-0356-LPU25: Adjudicación a Blue Steel S.A.
- Detalles de la Oferta de Blue Steel S.A.
- Próximos Pasos y Período de Impugnación
Contexto y Necesidades del Barrio Padre Carlos Mugica
El Barrio Padre Carlos Mugica, conocido anteriormente como Villa 31, ha experimentado una evolución notable en las últimas décadas. Inicialmente caracterizado por la informalidad y la falta de servicios básicos, el barrio ha sido objeto de planes de integración urbana que buscan mejorar la calidad de vida de sus residentes. Sin embargo, el crecimiento demográfico y la complejidad de la infraestructura existente plantean desafíos constantes en términos de mantenimiento y gestión de los espacios públicos. La necesidad de un servicio integral que aborde problemas de infraestructura, saneamiento, emergencias y servicios públicos se hizo evidente para garantizar la sostenibilidad de las mejoras realizadas y el bienestar de la comunidad.
La falta de un mantenimiento adecuado puede generar problemas graves, como el deterioro de las calles, la obstrucción de desagües, el riesgo de accidentes eléctricos y la proliferación de enfermedades. Además, la ausencia de respuestas rápidas ante emergencias puede agravar las consecuencias de eventos imprevistos. Por lo tanto, un servicio de mantenimiento integral se convierte en una herramienta fundamental para prevenir problemas, garantizar la seguridad de los vecinos y mantener la funcionalidad de los espacios públicos.
El Servicio de Mantenimiento Integral: Alcance y Objetivos
El “Servicio de Mantenimiento Integral de Espacios Públicos del Barrio Padre Carlos Mugica” se define como un programa multifacético diseñado para abordar las diversas necesidades de la comunidad. Su alcance abarca cuatro áreas principales: infraestructura, saneamiento, emergencias y servicios. En el ámbito de la infraestructura, se realizan tareas de mantenimiento general de calles, veredas, luminaria pública, espacios verdes y edificios comunitarios. En cuanto al saneamiento, se solucionan problemas relacionados con el suministro de agua potable, el funcionamiento de las cloacas y el drenaje pluvial. La atención a emergencias incluye la respuesta a situaciones como cortes de energía, inundaciones, incendios y otros eventos que puedan poner en riesgo la seguridad de los vecinos. Finalmente, el mantenimiento de conexiones eléctricas garantiza el suministro continuo de energía a los hogares y comercios del barrio.
Los objetivos principales del servicio son mejorar la calidad de vida de los residentes, prevenir el deterioro de la infraestructura, garantizar la seguridad de los espacios públicos, responder rápidamente ante emergencias y fortalecer la participación ciudadana en la gestión del barrio. Para lograr estos objetivos, se establece una coordinación estrecha con actores locales, como organizaciones comunitarias, escuelas, centros de salud y comercios, con el fin de mejorar la comunicación y el seguimiento de las obras y servicios.
La Unidad de Proyectos Especiales Barrio Mugica (UPEBM): El Organismo Responsable
La Unidad de Proyectos Especiales Barrio Mugica (UPEBM) es el organismo encargado de la implementación y supervisión del servicio de mantenimiento integral. Dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, la UPEBM cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que trabajan en coordinación con otros organismos gubernamentales y actores locales. La UPEBM es responsable de la planificación, ejecución y evaluación de las tareas de mantenimiento, así como de la gestión de los recursos financieros y humanos asignados al programa.
La UPEBM también se encarga de la recepción y gestión de los reclamos de los vecinos, garantizando una respuesta rápida y eficiente a sus solicitudes. Para ello, se han implementado canales de comunicación diversos, como líneas telefónicas, correos electrónicos, redes sociales y oficinas de atención al público. La UPEBM se esfuerza por mantener una comunicación transparente y fluida con la comunidad, informando sobre los avances del programa y los resultados obtenidos.
Resultados Alcanzados en 2019: Un Indicador de Eficiencia
En 2019, la UPEBM logró resolver más de 11.000 reclamos, con un tiempo promedio de resolución de 24 horas posteriores al reclamo. Este resultado demuestra la eficiencia del servicio y la capacidad de respuesta de la UPEBM ante las necesidades de la comunidad. La rápida resolución de los reclamos contribuye a mejorar la satisfacción de los vecinos y a fortalecer la confianza en las instituciones públicas.
La resolución de 11.000 reclamos en un solo año implica una gran cantidad de trabajo y coordinación entre diferentes áreas y actores. Se realizaron tareas de reparación de calles y veredas, limpieza de desagües, reparación de luminaria pública, mantenimiento de espacios verdes, atención a emergencias eléctricas y solución de problemas de suministro de agua potable. Estos resultados son un testimonio del compromiso de la UPEBM con el bienestar de la comunidad.
La Licitación Pública BAC N° 1028-0356-LPU25: Adjudicación a Blue Steel S.A.
El proceso de contratación para la prestación del “Servicio de Mantenimiento Integral de Espacios Públicos del Barrio Padre Carlos Mugica” se realizó a través de una Licitación Pública BAC N° 1028-0356-LPU25, convocada por la Subsecretaría de Abordaje Territorial y Obras del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. La licitación se abrió el 12 de mayo de 2025 y el dictamen de preadjudicación se emitió el 17 de junio de 2025. La firma preadjudicada fue Blue Steel S.A. (CUIT N° 30-70942296-7), con una oferta total de $1.216.374.914,94.
La preadjudicación se basó en el cumplimiento de los requisitos exigidos en los pliegos de la licitación, de acuerdo con el Art. 100, 102 y concordantes de la Ley N° 2.095 (Texto Consolidado por Ley N° 6.764) y su Decreto Reglamentario 129/23. El proceso de licitación se llevó a cabo de manera transparente y competitiva, garantizando la igualdad de oportunidades para todos los oferentes. La elección de Blue Steel S.A. como proveedor del servicio se basó en su capacidad técnica, experiencia y propuesta económica.
Detalles de la Oferta de Blue Steel S.A.
La oferta de Blue Steel S.A. abarcó los 83 renglones especificados en los pliegos de la licitación, con un precio total de $1.216.374.914,94. Este monto representa un descuento significativo con respecto al presupuesto oficial de $1.520.293.151, lo que demuestra la eficiencia de la empresa en la gestión de los recursos. La oferta de Blue Steel S.A. incluyó un plan de trabajo detallado, que contemplaba la asignación de personal calificado, la utilización de equipos modernos y la implementación de protocolos de seguridad y calidad.
La empresa se comprometió a cumplir con los plazos establecidos en los pliegos de la licitación y a garantizar la calidad de los servicios prestados. Además, Blue Steel S.A. se comprometió a mantener una comunicación fluida con la UPEBM y con la comunidad, informando sobre los avances del programa y los resultados obtenidos. La empresa también se comprometió a implementar medidas de sostenibilidad ambiental en la prestación de los servicios.
Próximos Pasos y Período de Impugnación
El acta de preadjudicación se encuentra disponible para su consulta a través del sistema electrónico Buenos Aires Compras (BAC) en www.buenosairescompras.gob.ar. El período de impugnación de la preadjudicación vence en tres (3) días a computar a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Este período permite a los oferentes que participaron en la licitación presentar objeciones o reclamos en caso de considerar que el proceso no se llevó a cabo de manera correcta.
Una vez finalizado el período de impugnación y resueltas las posibles objeciones, se procederá a la adjudicación definitiva del contrato a Blue Steel S.A. La empresa iniciará entonces la prestación de los servicios de mantenimiento integral en el Barrio Padre Carlos Mugica, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y a consolidar las mejoras realizadas en el barrio.
Artículos relacionados