Boffi: Santa Cruz debe reflexionar tras el triunfo de La Libertad Avanza y mejorar la gestión provincial.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el diputado por Puerto San Julián, Piero Boffi, manifestó que la victoria de La Libertad Avanza fue “contundente” y que el frente electoral Por Santa Cruz debe hacer un mea culpa.
Análisis del Resultado Electoral
“La voluntad popular hoy ha sido, a nivel nacional, acompañar la política de La Libertad Avanza. Esto ha sido una polarización entre las distintas fuerzas electorales, llámese Unión por la Patria y La Libertad Avanza y nosotros, con Provincias Unidas, no hemos sabido ser una opción en términos generales”, expresó Boffi.
Ante este escenario, el diputado indicó que Por Santa Cruz debe “trabajar fuertemente en mejorar las cuestiones de gestión desde la provincia, desde los municipios, desde las funciones que cada uno tiene en sus ámbitos legislativos y volver a llevar adelante las políticas para los vecinos”.
Reconocimiento de Dificultades y Responsabilidades
Boffi reconoció que la compleja situación que atraviesa la provincia los llevó a tomar “medidas antipáticas” y que no se pudo dar respuesta a los grandes reclamos de la sociedad.
“No hemos podido resolver algunas cuestiones fundamentalmente de lo que es hoy la generación de empleo, algunas cuestiones en términos de salud, de servicios, como puede ser el tema del agua, el interconectado; acciones que uno tiene que hacerse cargo en la medida y la responsabilidad que cada uno le toca”, señaló.
“En un frente electoral hay que ser responsables y avanzar. Tendremos que hacer mea culpa interna, cada uno desde su posición; no hay culpables en términos individuales sino colectivos y cada uno sabe las responsabilidades que le implican lo que fue esta elección legislativa, con una alta polarización”, agregó.
Réplica a Declaraciones de Santiago Aberastain
Boffi se refirió a las declaraciones del diputado Santiago Aberastain, quien criticó la falta de respuestas del gobierno, los errores de comunicación y las internas del oficialismo.
“No es el momento, yo lo conversé con él. Me parecen desafortunadas las declaraciones, primero hay que hablar hacia dentro como parte de un frente electoral. Las respeto, sí, podemos discutirlas también. Me parece fuera de lugar, oportunista”, expresó.
Situación de la Unión Cívica Radical
Boffi informó que la Unión Cívica Radical decidió integrar formalmente el espacio Por Santa Cruz “y lo va a seguir integrando”.
Recordó que “un sector del radicalismo propuso una candidata que integró la fórmula y, evidentemente, el voto mayoritario de la Unión Cívica Radical no fue captado por esa candidata”.
“Creo que tenemos que hacer un mea culpa todos los radicales y avanzar fuertemente para reacomodar el partido. Es parte de un proceso electoral que hay que aceptar y hay que seguir trabajando. No hay que hacer ningún tipo de cacería de brujas, por eso creo que no era el momento oportuno de hacer esa declaración”, afirmó.
Expectativas ante la Reunión con el Presidente Milei
En relación a la reunión que el presidente Milei llevará adelante con gobernadores, Boffi dijo que “es necesario llevar adelante una convivencia entre el Estado Nacional y el Provincial que no puede ser ni a garrote ni a cheque liberado de manera irresponsable como pasaba antiguamente”.
“Hay que buscar consensos dentro de las obligaciones, estoy convencido de que nuestro gobernador va a llevar adelante ese tipo de planteo. El gobierno nacional debe invertir fuertemente en las provincias porque necesitas obra pública y generar empleo, creo que ese es un punto que hay que volver a conversar”, manifestó.


Artículos relacionados