Boleta Única 2025: ¿Qué hacer si la rompes? Guía oficial y validez del voto.
La Justicia Nacional Electoral aclara qué sucede si un elector daña o rompe la Boleta Única de Papel durante el acto de votación. Se informa sobre los casos en que el voto sigue siendo válido y cuándo puede ser considerado nulo, según las normas oficiales publicadas en electoral.gob.ar.
Validez del Voto Ante Roturas
De acuerdo con el Digesto Electoral Nacional y el Manual de Capacitación para Autoridades de Mesa, ambos publicados por la Cámara Nacional Electoral, romper la boleta no implica automáticamente que el voto sea nulo.
La normativa establece que una boleta será considerada inválida sólo si la rotura impide identificar con claridad la opción elegida por el votante. Mientras pueda determinarse cuál fue la elección, el voto sigue siendo válido.
Cuándo la Boleta Puede Ser Nula
En cambio, si el daño o la rotura afectan el nombre de la agrupación política, la categoría de cargos o la marca que indica la preferencia del elector, la boleta puede ser declarada nula en esa categoría.
Procedimiento Ante Boleta Dañada Sin Marcar
El reglamento oficial dispone que, si una boleta se rompe antes de ser marcada, el votante debe informar al presidente de mesa y puede solicitar una nueva.
La autoridad electoral retirará la boleta dañada, la guardará en un sobre rotulado como “boleta reemplazada” y entregará una en condiciones para continuar con el proceso de votación.
Este procedimiento garantiza que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin que un error material afecte la validez del sufragio.
Otras Causas de Nulidad
Según la Justicia Nacional Electoral, además de la rotura que impida identificar la opción, el voto también puede ser nulo si:
En esos casos, la nulidad puede aplicarse a la totalidad del voto o solo a la categoría afectada.
Recomendaciones
Las autoridades electorales recomiendan manipular con cuidado la Boleta Única de Papel, realizar una sola marca por categoría y doblarla siguiendo las instrucciones impresas.
De esta manera, se preserva el secreto del voto y se evita cualquier inconveniente durante el escrutinio.
Toda la información oficial puede consultarse en la web de la Justicia Nacional Electoral: www.electoral.gob.ar



Artículos relacionados