Boleto Gratuito Discapacidad Río Gallegos: Denuncian Limitaciones y Exigen Respuestas
D’Amico denunció limitaciones en el boleto gratuito para personas con discapacidad: "luego de dos viajes el tercero tiene costo" en Río Gallegos. Pidió informes al intendente y a City Bus, y manifestó que en caso de comprobarse el incumplimiento de la gratuidad por parte de la empresa prestataria, el municipio exija el restablecimiento del beneficio, por tratarse de un derecho adquirido.
Pedido de Informes Presentado
La concejal radical Daniela D’Amico presentó un pedido de informes al intendente Pablo Grasso y al gerente de la empresa CityBus, Héctor Acuña, sobre la aplicación del pase gratuito para personas con discapacidad en el transporte urbano de la capital provincial.
Según denuncias de usuarios, la gratuidad estaría siendo limitada: “ después de dos viajes, el tercero se los cobran” , alertó la edil en base a los testimonios recogidos.
Solicitud de Aclaración Urgente
En notas enviadas tanto al intendente, Pablo Grasso, como a la prestataria del servicio, D’Amico solicitó que se aclare de manera urgente si se ha dispuesto algún cambio en el régimen vigente.
Este régimen otorga a las personas con discapacidad el derecho a viajar sin costo en colectivos urbanos.
“Estoy requiriendo que se expidan y se expresen cuanto antes acerca de esta problemática, fundamentalmente en virtud del reclamo formulado por vecinos que manifiestan con preocupación que al hacer uso del servicio, luego de dos viajes gratuitos, el tercero tiene costo” , señaló la concejal.
Derecho Adquirido y Exigencia de Restablecimiento
D’Amico advirtió que el beneficio “es un derecho adquirido y no puede avasallarse, limitarse o anularse bajo ningún concepto”.
Exigió que, de confirmarse la aplicación de cobros indebidos, se retrotraiga la medida.
Artículos relacionados