Boxing Club: Campeón de Gimnasia Artística en la Copa Sur – Resultados y Destacados
Boxing Club gritó campeón en la 9ª Copa Gimnástica Sur con 203,75 puntos. El club volvió a subirse a lo más alto del podio en la Copa, disputada durante el fin de semana en el complejo del SEC. Con un puntaje total de 203,75, la delegación riogalleguense se adjudicó la clasificación general de un torneo que convocó a instituciones de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Participación y Formato del Torneo
El torneo consolidó un espacio competitivo que ya es marca registrada del calendario patagónico. El Boxing presentó más de 50 participantes y compitió en los niveles 1, 2, 3, 4 y 6, bajo el sistema USAG actualmente utilizado por la Confederación Argentina.
La grilla tuvo una participación amplia y federal: los gimnasios municipales 17 de Octubre, Lucho Fernández, Juan Bautista Rocha, Benjamín Verón y Eva Perón; el Club Hispano Americano; la Escuela Municipal de Río Grande; dos escuelas de Río Turbio, una de 28 de Noviembre, representantes de Perito Moreno y el equipo Los Dos Pinos de El Calafate dijeron presente.
El formato en doble jornada favoreció el rodaje competitivo y el intercambio técnico entre entrenadores y atletas de todas las edades.
Solidez Colectiva y Despedida
Desde el cuerpo técnico albiverde remarcaron la solidez colectiva del plantel y el alto volumen de ejecuciones a lo largo de las dos fechas, dato que terminó por inclinar la general en favor del club.
El resultado fue producto de una preparación sostenida que combinó base técnica, control de aparatos y consistencia en los distintos niveles, variables decisivas en un sistema que premia la regularidad.
Hubo un momento de color que atravesó a todo el grupo. Los profesores quisieron dejar un saludo especial porque este fue el último torneo con una alumna que forma parte de la escuela desde los 6 años y que en las próximas semanas se mudará a Córdoba junto a su familia.
La despedida, entre abrazos y fotos, funcionó como recordatorio de lo que se construye detrás de cada medalla: pertenencia, formación y comunidad.
Participantes por Categoría
La lista de participantes del Boxing reflejó la amplitud del semillero y su distribución por categorías y niveles. En Mini (Niveles 1A y 1B) se destacaron Ana Victoria Almada, Sofía Beltritti, Valentina Juárez, Alma Rocío Rollhauser, Francesca Filipe, Mailen Oyarzo y Catalina Toledo Serfaty.
En Pre Infantil (1A, 1B, 2 y 3) compitieron, entre otras, Tiziana Juárez, Valentina Méndez, Ornella Priscila Molina Coñuecar, Sofía Perfaro, Nerea Muñoz, Martina Soto, Renata Artieda, Eluney Raileff, Karime Veleizan, Evangelina Vianello y Tiara Isabella Leguizamón Gentile.
El bloque Infantil presentó a Juliana Appiolaza, Nahir Valentina Gallardo Toledo, Maia Ojeda, Maia Vera, Juana Becerra Núñez, Martina Figueroa, Pilar Figueroa, Luciana Stober, Thais Barría Martínez, Lucía Coloe y Bianca Gómez Perrotta.
En Juvenil figuraron Agustina Luzmia Gallardo, Candela Mora, Olivia Martina Calisto, Martina Elizabeth Faler y Catalina Rodríguez Moriondo. Entre las Mayores compitieron Marianella Muñoz, Luna Alcaraz, Abril Varela y Sofía NahIara Zalazar.
El recorrido por niveles incluyó además presentaciones en Nivel 6, confirmando la continuidad del camino formativo hacia las categorías superiores.
Proyección y Sentido de la Jornada
El triunfo, además de engrosar el palmarés del club, dejó una lectura de proyección: la combinación entre masividad en la base y presencia en niveles avanzados se tradujo en puntajes sólidos y en una identidad competitiva que el Boxing sostuvo de principio a fin.
La foto del cierre —niñas, juveniles y mayores mezcladas en una misma hilera con el trofeo de primer puesto— resumió el sentido de la jornada: la gimnasia artística se fortalece cuando el semillero y la Primera conviven en un mismo proyecto.



Artículos relacionados