Brecha de rendimiento en soja: Claves para alcanzar las 5 toneladas por hectárea

El ingeniero agrónomo Santiago Lorenzatti, miembro de Aapresid y asesor de la consultora Okandu, compartió sus conocimientos sobre cómo incrementar los rendimientos de soja en el Seminario Acsoja 2024.

Índice

Brecha de rendimiento: potencial vs. realidad

Existe una brecha significativa en los rendimientos de soja en Argentina, donde el rendimiento promedio es aproximadamente un 34% inferior al potencial estimado. Esto representa una diferencia de alrededor de 1,8 toneladas por hectárea, lo que indica un amplio margen de mejora.

La brecha de rendimiento es aún mayor para la soja de segunda, con un 38% de diferencia entre el potencial y el rendimiento real. Esto destaca la necesidad de estrategias específicas de manejo para maximizar los rendimientos en diferentes sistemas de cultivo.

Factores que influyen en la brecha de rendimiento

Lorenzatti atribuye la brecha de rendimiento a una combinación de factores, entre los que se incluyen:

El ambiente (suelo, agua, clima) representa aproximadamente el 60% de la brecha.

Santiago Lorenzatti, ingeniero agrónomo

El manejo agronómico representa el 23% de la brecha, lo que indica el impacto de las prácticas de cultivo.

La genética representa el 16% de la brecha, lo que subraya la importancia de utilizar variedades de alto rendimiento y adaptadas.

Recomendaciones para cerrar la brecha de rendimiento

Mejorar el manejo agronómico

Optimizar las prácticas de cultivo, como la nutrición, el control de malezas y el manejo del agua, puede aumentar significativamente los rendimientos.

Los productores deben centrarse en:

  • Fertilizar adecuadamente según las necesidades del suelo y el cultivo.
  • Controlar eficazmente las malezas para evitar la competencia y las pérdidas de rendimiento.
  • Gestionar el agua para satisfacer los requisitos de la planta en todas las etapas de crecimiento.

Seleccionar variedades de alto rendimiento

Elegir variedades de soja adaptadas a las condiciones ambientales específicas y con alto potencial de rendimiento es crucial.

Los productores deben considerar:

  • La tolerancia a las enfermedades y plagas.
  • El ciclo de crecimiento (extensión de la temporada de crecimiento).
  • El tipo de crecimiento (determinado o indeterminado).

Abordar las limitaciones ambientales

Mejorar las condiciones ambientales, como la fertilidad del suelo y el drenaje, puede desbloquear un mayor potencial de rendimiento.

Las estrategias pueden incluir:

  • Enmiendas orgánicas para mejorar la estructura y la fertilidad del suelo.
  • Mejorar el drenaje para evitar el anegamiento y la asfixia radicular.
  • Gestión del pH del suelo para optimizar la absorción de nutrientes.

Investigación y desarrollo continuos

La investigación y el desarrollo continuos son esenciales para abordar la brecha de rendimiento y avanzar en las prácticas de manejo de la soja.

Los productores deben:

  • Participar en ensayos de campo para comparar variedades y prácticas de manejo.
  • Adoptar nuevas tecnologías e innovaciones que mejoren el rendimiento y la sostenibilidad.
  • Colaborar con investigadores y asesores para acceder a conocimientos y apoyo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210980/productor-y-asesor-agronomo-que-da-pautas-que-soja-rinda-5-toneladas-hectarea-cuando

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210980/productor-y-asesor-agronomo-que-da-pautas-que-soja-rinda-5-toneladas-hectarea-cuando

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información