Bronca histórica en RTVE: Tellado acusa a Intxaurrondo de machismo y manipulación política

La televisión pública española, RTVE, se ha convertido en escenario de una tensa confrontación entre la periodista Silvia Intxaurrondo y el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado. El desencadenante fue la reciente condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, un caso que ha desatado una profunda polémica política. El intercambio, cargado de acusaciones mutuas y reproches, ha puesto de manifiesto las tensiones existentes entre el gobierno y la oposición, así como las dudas sobre la independencia y objetividad de la televisión pública. Este artículo analiza en detalle el desarrollo de la discusión, las acusaciones vertidas por ambas partes y el contexto político que la ha propiciado, explorando las implicaciones de este incidente para el futuro del periodismo y la democracia en España.

Índice

El Origen de la Polémica: La Condena a Álvaro García Ortiz

La condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos ha sido el detonante inmediato de la discusión. El Supremo le ha hallado culpable de utilizar su cargo para atacar a una rival política, en este caso, la diputada de Vox, Macarena Olona, durante la investigación del caso Pegasus. La sentencia ha generado una fuerte reacción en el Partido Popular, que ha denunciado una instrumentalización de la Fiscalía General por parte del gobierno de Pedro Sánchez. El PP argumenta que García Ortiz utilizó información privilegiada para dañar la imagen de la oposición y favorecer al gobierno, lo que considera un ataque a la independencia judicial y a los principios democráticos. Esta acusación ha sido el punto de partida del enfrentamiento en RTVE, donde Tellado ha aprovechado su intervención para denunciar lo que considera una manipulación informativa por parte de la cadena pública.

La sentencia del Supremo ha abierto un debate sobre los límites de la libertad de expresión y el derecho a la información, así como sobre la independencia del poder judicial. Algunos expertos jurídicos consideran que la condena a García Ortiz es una señal de advertencia sobre la necesidad de proteger la independencia de la Fiscalía y evitar cualquier tipo de injerencia política. Otros, sin embargo, argumentan que la sentencia es una vulneración del derecho a la libertad de expresión y que el fiscal general del Estado actuó en defensa del interés público. En este contexto, la discusión en RTVE ha servido para amplificar las diferentes posturas y poner de manifiesto la polarización política existente en España.

Las Acusaciones de Tellado: "Golpe Blando" y Manipulación Informativa

Durante su entrevista en "La Hora de la 1", Miguel Tellado ha lanzado duras acusaciones contra RTVE, acusándola de participar en un "golpe blando" contra el poder judicial. El secretario general del PP ha afirmado que la cadena pública ha utilizado su programación para atacar al Supremo y defender al fiscal general del Estado, lo que considera una grave amenaza para la democracia. Tellado ha criticado específicamente el uso del término "golpismo judicial" en algunos programas de RTVE, argumentando que se trata de una forma de deslegitimar las decisiones del poder judicial y socavar la confianza de los ciudadanos en las instituciones. Ha exigido a la cadena pública que realice un análisis profundo de su programación y que garantice su independencia y objetividad.

Tellado ha insistido en que la condena a García Ortiz es una prueba de que el fiscal general del Estado utilizó su cargo para hacer política en beneficio de Pedro Sánchez y atacar a la oposición. Ha denunciado que RTVE está utilizando su posición de privilegio para manipular la información y ocultar la verdad a los ciudadanos. El secretario general del PP ha calificado la actitud de la cadena pública como "grave" y "peligrosa", y ha advertido que podría tener consecuencias negativas para la democracia española. Ha solicitado que se investiguen las responsabilidades de los directivos de RTVE y que se adopten medidas para garantizar la independencia y objetividad de la cadena pública.

La Defensa de Intxaurrondo y la Contra-Pregunta sobre Cosidó

Silvia Intxaurrondo ha defendido la línea editorial de RTVE, asegurando que ella no había utilizado el término "golpe blando" y que la cadena pública simplemente estaba informando sobre la sentencia del Supremo. La periodista ha rechazado las acusaciones de manipulación informativa y ha insistido en que RTVE cumple con su deber de informar a los ciudadanos de manera objetiva y veraz. Sin embargo, Tellado ha contraatacado, señalando que Intxaurrondo había firmado un manifiesto en el que se hablaba de "golpismo judicial", lo que considera una prueba de su parcialidad. La periodista ha respondido que la comprensión de algunos políticos es "ya conocida", lo que ha intensificado la tensión en el estudio.

Intxaurrondo ha cambiado de rumbo y ha preguntado a Tellado por unas declaraciones de Ignacio Cosidó, entonces portavoz del PP en el Senado, en 2019, en las que afirmaba que su partido controlaba por atrás la sala Segunda del Supremo. Esta pregunta ha sido interpretada por Tellado como una manipulación "de primer nivel" y un intento de desviar la atención de sus acusaciones contra RTVE. El secretario general del PP ha negado que el PP haya ejercido alguna influencia sobre el poder judicial y ha afirmado que nadie controla a los jueces en España. Ha insistido en que su objetivo es defender la independencia del poder judicial y denunciar cualquier tipo de injerencia política.

La Polémica por la Pregunta sobre la Novia de Ayuso y la Acusación de Machismo

La discusión ha alcanzado su punto álgido cuando Intxaurrondo ha preguntado a Tellado desde cuándo conocía el PP nacional los problemas legales del novio de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid. Esta pregunta ha provocado una reacción airada por parte de Tellado, quien ha acusado a la periodista de "machista" por considerar relevante la vida personal de la pareja de Ayuso. El secretario general del PP ha argumentado que el PP no fiscaliza las relaciones personales de sus miembros y que Ayuso no es responsable de las acciones de su pareja. Ha afirmado que este tipo de preguntas son "dañinas" para las mujeres y que perpetúan estereotipos sexistas.

Intxaurrondo ha respondido con ironía, agradeciendo a Tellado su defensa de la mujer y esperando que todas las fuerzas políticas tengan la misma sensibilidad. Ha recordado que el PP está negociando un acuerdo con Vox en la Comunidad Valenciana, un partido conocido por sus posturas machistas. Tellado ha respondido que hoy es un día difícil en RTVE y que entiende la situación. Este intercambio ha generado una fuerte polémica en las redes sociales, donde muchos usuarios han criticado la actitud de Tellado y han acusado al PP de utilizar el argumento del machismo para desviar la atención de sus propios problemas.

La Crítica de RTVE a las Acusaciones de Manipulación

Tras la salida de Tellado del plató, la presentadora de RTVE, Taciana Fisac, ha criticado las acusaciones de manipulación informativa vertidas por el secretario general del PP. Fisac ha defendido la independencia y objetividad de la cadena pública y ha afirmado que RTVE cumple con su deber de informar a los ciudadanos de manera veraz y equilibrada. Ha recordado que RTVE está sujeta a un estricto control parlamentario y que su programación es supervisada por un Consejo de Administración independiente. Ha rechazado las acusaciones de que RTVE está al servicio del gobierno y ha insistido en que la cadena pública es un instrumento al servicio de los ciudadanos.

La respuesta de RTVE a las acusaciones de Tellado ha sido interpretada como un intento de defender su imagen y credibilidad. La cadena pública se enfrenta a un escrutinio constante por parte de la oposición, que la acusa de parcialidad y manipulación informativa. En este contexto, la defensa de Fisac ha sido vista como un gesto de firmeza y un mensaje de compromiso con la independencia y objetividad del periodismo. El incidente ha puesto de manifiesto la dificultad de mantener la neutralidad en un contexto político polarizado y la importancia de garantizar la independencia de la televisión pública.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//politica/monumental-bronca-silvia-intxaurrondo-tellado-rtve-me-parece-mal-gusto-machista.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/monumental-bronca-silvia-intxaurrondo-tellado-rtve-me-parece-mal-gusto-machista.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información