Buenos Aires Lidera la Regulación de la IA en la Administración Pública: Transparencia y Derechos Garantizado s.

La provincia de Buenos Aires ha aprobado un marco normativo obligatorio que regirá el uso de inteligencia artificial en toda la administración pública. Esta medida, la primera en el país, fija criterios claros para un área donde la innovación tecnológica avanza a un ritmo superior al de la legislación.

Índice

Resolución 9/2025 y Estándares Mínimos

La Resolución 9/2025, publicada en el Boletín Oficial por la Subsecretaría de Gobierno Digital, establece estándares mínimos que deben cumplir todos los organismos que desarrollen o contraten sistemas de IA. Se prioriza la transparencia, la seguridad y el respeto por los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Inspiración en Estándares Internacionales

El nuevo marco normativo se inspira en criterios de la Unión Europea, la OCDE y la UNESCO. Incorpora principios rectores como la neutralidad tecnológica, la centralidad de la persona, la privacidad, la trazabilidad y la responsabilidad.

Además, obliga a implementar medidas que protejan las bases de datos oficiales ante accesos no autorizados o filtraciones de información sensible.

Posición de Vanguardia en Latinoamérica

Según los especialistas, esta regulación coloca a Buenos Aires a la vanguardia en Latinoamérica, estableciendo un precedente que podría replicarse en otras provincias y municipios del país.

Clasificación de Riesgos y Registro Provincial

La normativa clasifica los sistemas de IA según niveles de riesgo. Los organismos deberán informar a la ciudadanía cuando interactúen con sistemas automáticos y registrar cada desarrollo en el Registro Provincial de Inteligencia Artificial, administrado por la Dirección Provincial de Innovación Digital.

Este mecanismo permitirá un seguimiento más riguroso del uso de la IA en la administración pública, promoviendo la confianza social y reduciendo riesgos tecnológicos.

Influencia en la Regulación Nacional

Especialistas destacan que Buenos Aires no solo establece un estándar local, sino que genera un antecedente que podría influir en la regulación de IA a nivel nacional.

Se espera que la medida impulse a otros gobiernos provinciales y al Congreso a avanzar en leyes propias para regular la tecnología en áreas como trámites, seguridad, salud y gestión de datos.

Equilibrio entre Innovación y Protección de Derechos

Con esta iniciativa, la provincia demuestra que es posible equilibrar innovación tecnológica y protección de derechos, marcando un camino para la gobernanza responsable de la inteligencia artificial en Argentina.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/buenos-aires-regula-oficialmente-el-uso-de-inteligencia-artificial-en-la-administracion-publica-607293.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/buenos-aires-regula-oficialmente-el-uso-de-inteligencia-artificial-en-la-administracion-publica-607293.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información