Búsqueda de litio y tierras raras en Buenos Aires: un paso más hacia la minería mega
Kicillof apunta a la minería: Litio y "tierras raras" en la provincia, pero falta exploración
Litio y "tierras raras": Los minerales de la transición energética
El litio y las "tierras raras" son minerales esenciales para la transición energética. El primero es un componente clave de las baterías de los vehículos eléctricos, mientras que las segundas son utilizadas en una amplia gama de tecnologías, desde los teléfonos inteligentes hasta los misiles guiados.
La demanda de estos minerales está aumentando a medida que el mundo avanza hacia una energía más limpia. Esto ha llevado a una carrera mundial para asegurar el suministro de estos recursos.
Argentina es uno de los países con mayores reservas de litio y "tierras raras" del mundo. La provincia de Buenos Aires, en particular, tiene un gran potencial para la extracción de estos minerales.
El proyecto minero de Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha hecho de la minería una prioridad de su administración. En septiembre de 2022, firmó un acuerdo con el Servicio Geológico Minero de Argentina (SEGEMAR) para buscar potenciales reservas de litio y "tierras raras" en la provincia.
El proyecto ha avanzado desde entonces, y la Subsecretaría de Minería de la provincia ha confirmado la presencia de los minerales en varios puntos del centro y sudoeste del territorio bonaerense.
Los desafíos de la exploración
Aunque se ha confirmado la presencia de litio y "tierras raras" en la provincia, aún falta mucho trabajo por hacer para explorar y evaluar las reservas. Además, se necesitan estudios ambientales exhaustivos para garantizar que la minería no tenga un impacto negativo en el medio ambiente.
La exploración es un proceso largo y costoso. Requiere tecnología y experiencia especializadas, y a menudo lleva años obtener resultados definitivos.
El gobierno de la provincia ha reconocido el desafío y está buscando apoyo financiero de otras fuentes, como el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para continuar con la exploración.
El impacto potencial de la minería
La minería puede tener un impacto significativo en las comunidades y el medio ambiente. Por un lado, puede crear empleos y generar ingresos para las comunidades locales. Por otro lado, puede provocar contaminación, daños ambientales y desplazar a las poblaciones.
El gobierno de la provincia ha dicho que está comprometido con la minería responsable y que trabajará para minimizar el impacto negativo de la minería en el medio ambiente y las comunidades.
Artículos relacionados