BYMA marca un hito histórico con operaciones el 24 de diciembre y gesto solidario
**La Bolsa porteña tuvo una jornada histórica en Nochebuena con un desempeño positivo y una acción solidaria**
Operaciones históricas en BYMA
Por primera vez en su historia, la Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA) operó el 24 de diciembre, marcando un hito histórico. La jornada reducida, que se extendió hasta las 15:00 horas, no registró liquidaciones, mientras que las transacciones con vencimiento para esa fecha se procesarán el 26 de diciembre.
El índice S&P Merval, que mide el desempeño de las 30 acciones más negociadas en el mercado local, subió un 2%, consolidando su máximo histórico alcanzado en pesos y dólares el pasado 18 de diciembre. Los analistas atribuyen este desempeño a las expectativas optimistas sobre la economía nacional.
Un gesto solidario en una fecha especial
En línea con el Día Internacional de la Solidaridad Humana, celebrado el 20 de diciembre, BYMA anunció que donaría los derechos de mercado recaudados a la Fundación Hospital de Clínicas. Este gesto refuerza el compromiso de la institución con la responsabilidad social y sensibiliza sobre la importancia de contribuir al bienestar comunitario, especialmente en fechas como la Nochebuena.
"Es fundamental aportar desde nuestro lugar, colaborando con causas sociales y fortaleciendo el vínculo con la comunidad"
Representantes de la Fundación Hospital de Clínicas
Factores que impulsan la confianza en los mercados
El buen desempeño de los mercados locales responde a varios factores positivos en el ámbito económico, como la disminución de la inflación, el equilibrio fiscal y el acuerdo con el FMI. El riesgo país, indicador de la percepción del riesgo de inversión en Argentina, alcanzó su nivel más bajo en seis años, ubicándose en torno a los 650 puntos básicos.
El enfoque ortodoxo del gobierno de Javier Milei también ha jugado un papel clave en el desempeño financiero. La eliminación del "Impuesto PAÍS" incentivó la demanda de dólares, lo que llevó al Banco Central a intervenir para estabilizar el mercado cambiario. Milei reafirmó su compromiso con medidas estrictas para combatir la inflación y fomentar el crecimiento económico.
Perspectivas para 2025
De cara al nuevo año, los mercados continúan respondiendo a las políticas del gobierno y a las expectativas de un acuerdo con el FMI. Además, el contexto internacional podría jugar a favor si las tasas de interés globales se mantienen moderadas, incrementando el atractivo de los activos emergentes.
Con un desempeño sólido en los mercados y acciones de impacto social, BYMA y el gobierno buscan no solo consolidar la confianza en la economía, sino también promover una cultura de responsabilidad social que fortalezca los lazos entre el sector financiero y la comunidad.
Artículos relacionados