Bypass vial Campo Quijano: Agilizando el tránsito y conectando el sector minero
El Gobierno de Salta continúa impulsando el Plan de Conectividad Vial en toda la provincia, con el objetivo de mejorar la infraestructura y agilizar el tránsito. Una de las obras clave en ejecución es el bypass vial en Campo Quijano, que permitirá desviar el tránsito pesado del centro del pueblo y brindar mayor seguridad vial.
Avance de la obra: 45% completado
El bypass vial en Campo Quijano actualmente cuenta con un avance del 45%. La primera etapa de la obra, que se ejecuta entre la ruta nacional 51 y la ruta provincial 36, incluye tareas de liberación de traza, ensanchamiento de calzada, construcción de alcantarillas y obras de arte. Está previsto que la segunda etapa, entre la RP 36 y la RP 24, se inicie el próximo año, completando una extensión total de aproximadamente 12 km.
El personal y la maquinaria necesarios para la ejecución de la obra son aportados por Vialidad de Salta, mientras que el financiamiento corre por cuenta de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa).
"Esta obra es de gran importancia para brindar mayor seguridad vial e impulsar el desarrollo del sector minero y actividades afines. Agilizará el tránsito pesado al crear un corredor exclusivo que conectará las rutas nacionales 9 y 51 con las provinciales 24 y 36."
Gustavo Sáenz, Gobernador de Salta
Beneficios del bypass vial
Mayor seguridad vial
El bypass vial desviará el tránsito pesado del centro de Campo Quijano, lo que reducirá el riesgo de accidentes y mejorará la seguridad vial para los residentes y visitantes.
Impulso al desarrollo económico
La obra facilitará el tránsito de camiones y vehículos pesados que transportan minerales y otros productos desde las zonas mineras cercanas. Esto impulsará el desarrollo del sector minero y actividades afines, creando nuevas oportunidades laborales y económicas para la región.
Agilización del tránsito
El bypass vial permitirá que el tránsito pesado circule de manera más eficiente y sin interrupciones, reduciendo los tiempos de viaje y mejorando la conectividad entre las distintas zonas de la provincia.
Características técnicas
Alcance
El bypass vial tendrá una extensión total de aproximadamente 12 km y estará dividido en dos etapas. La primera etapa, actualmente en ejecución, comprende los primeros seis kilómetros entre la ruta nacional 51 y la ruta provincial 36. La segunda etapa, prevista para el próximo año, completará el tramo restante de seis kilómetros entre la RP 36 y la RP 24.
Especificaciones
El bypass vial tendrá una calzada de siete metros de ancho, con banquinas de un metro a cada lado. Incluirá también alcantarillas, obras de arte y señalización adecuada para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de la vía.
Artículos relacionados