CABA: Elecciones Legislativas en Definición – Encuestas Revelan Duelo PRO vs LLA por el Segundo Puesto

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se prepara para unas elecciones legislativas cruciales este domingo, donde se renovará la mitad de la Legislatura (30 bancas). Más allá de la importancia de definir el control legislativo local, estas elecciones se han convertido en un campo de batalla simbólico entre el gobierno nacional de Javier Milei y el partido que lidera Mauricio Macri, con implicaciones que se extienden mucho más allá de los límites de la ciudad. Las encuestas revelan una competencia reñida, especialmente por el segundo puesto, entre la diputada del PRO, Silvia Lospennato, y el vocero presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni. Este artículo analiza en profundidad los datos de las últimas encuestas, las dinámicas políticas en juego y las posibles consecuencias de estos comicios.

Índice

El Escenario Electoral: Santoro al Frente, LLA y PRO en Pugna

Las encuestas de las consultoras CB y Meridional coinciden en señalar a Leandro Santoro, del espacio peronista Es Ahora Buenos Aires, como el candidato con mayor intención de voto, con una ventaja que oscila entre 3 y 5 puntos porcentuales sobre sus competidores. Sin embargo, la verdadera batalla se libra por el segundo puesto, donde Lospennato y Adorni se encuentran en un empate técnico. CB registra un 26,5% para Santoro, 22,2% para Adorni y 21,1% para Lospennato, mientras que Meridional otorga un 26,6% a Santoro, 23% a Adorni y 21,1% a Lospennato. Esta mínima diferencia subraya la importancia de cada voto y la incertidumbre que rodea el resultado final.

Un informe confidencial al que accedió iProfesional confirma esta tendencia, mostrando un promedio del 29% para Santoro y un empate en el 24% entre Adorni y Lospennato. Este escenario intensifica la rivalidad entre el PRO y LLA, quienes ven en estas elecciones una oportunidad para definir el liderazgo de la centro derecha "anti kirchnerista" de cara a las elecciones nacionales de octubre y más allá. La caída de la ley Ficha Limpia, utilizada como excusa para los cruces entre Milei y Macri, revela el verdadero objetivo de la disputa: el control político y la influencia en el futuro del país.

Análisis Detallado de las Encuestas: CB y Meridional

La consultora CB, especializada en mediciones por distritos, realizó su sondeo entre el 9 y el 13 de mayo, con 1.261 casos totales y un margen de error de 2,8 puntos porcentuales. Al proyectar los indecisos, Santoro alcanza el 28%, Adorni el 23,5% y Lospennato el 22,3%, manteniendo la paridad entre los dos últimos. Por otro lado, Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) obtiene un 6,9% y Ramiro Marra (Libertad y Orden) un 5,1%, complicando las chances de Lospennato y Adorni al compartir electorado con ellos.

Meridional, con una muestra de 4.867 casos y un margen de error de 3,2 puntos, confirma la tendencia, aunque con una ligera ventaja para Adorni (23% frente al 21,1% de Lospennato). La consultora destaca el crecimiento de Santoro, Adorni y Lospennato en los últimos 20 días, mientras que Rodríguez Larreta y Marra se mantienen estables. Este crecimiento sugiere una mayor movilización de los votantes y una mayor polarización en la campaña.

El Impacto de los Candidatos "Satélites": Larreta y Marra

La presencia de Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra en la contienda electoral introduce un elemento de complejidad en la disputa por el segundo puesto. Ambos candidatos, aunque con un apoyo menor, compiten por el mismo electorado que Lospennato y Adorni, lo que podría diluir sus votos y dificultar la predicción del resultado final. Larreta, con su experiencia como ex jefe de Gobierno, podría atraer a votantes moderados y conservadores, mientras que Marra, con su discurso libertario más radical, podría captar a aquellos que se sienten descontentos con el PRO y LLA.

La estrategia de campaña de Lospennato y Adorni se centra en movilizar a sus bases y convencer a los indecisos, pero también deben tener en cuenta el impacto de estos candidatos "satélites". Una posible estrategia podría ser buscar acuerdos o alianzas tácticas para sumar votos y superar a su rival. Sin embargo, la polarización política y la desconfianza mutua dificultan la posibilidad de llegar a un acuerdo.

Más Allá de la Legislatura: La Lucha por el Liderazgo de la Centro Derecha

Las elecciones legislativas en CABA trascienden la simple renovación de la Legislatura. Se han convertido en un termómetro de la fuerza política de cada espacio y en una oportunidad para definir el liderazgo de la centro derecha "anti kirchnerista". Tanto el PRO como LLA ven en estos comicios una oportunidad para consolidar su posición y prepararse para las elecciones nacionales de octubre. Una victoria de Lospennato fortalecería la imagen de Macri y del PRO, mientras que una victoria de Adorni impulsaría la figura de Milei y de LLA.

La rivalidad entre Macri y Milei se ha intensificado en las últimas semanas, con cruces públicos y acusaciones mutuas. Esta disputa refleja las diferencias ideológicas y estratégicas entre ambos líderes, así como sus ambiciones de liderazgo. Las elecciones en CABA se han convertido en un escenario clave para esta batalla, donde cada voto cuenta y cada resultado tiene un significado político importante.

El Perfil del Votante Porteño: Indecisos y Factores Clave

El votante porteño se caracteriza por su diversidad y su alta participación electoral. Sin embargo, en estas elecciones, el porcentaje de indecisos (5,3% según CB) es relativamente alto, lo que sugiere que aún hay un sector del electorado que no ha definido su voto. Este sector podría ser clave para el resultado final, y los candidatos se esfuerzan por convencerlo con sus propuestas y mensajes.

Otros factores que podrían influir en el resultado son la imagen de los candidatos, la percepción de la situación económica y social, y la movilización de los votantes. La capacidad de cada espacio para conectar con el electorado y transmitir un mensaje claro y convincente será fundamental para obtener el apoyo necesario.

Otros Candidatos y sus Posibles Impactos

Además de Santoro, Adorni y Lospennato, otros candidatos como Vanina Biasi (Frente de Izquierda), Alejandro Kim (Principios y Valores) y Lucille "Lula" Levy (radicalismo) también participan en la contienda electoral. Si bien sus posibilidades de obtener un resultado significativo son bajas, podrían influir en el resultado final al dividir el voto y complicar las estrategias de los candidatos principales.

Biasi, con su discurso de izquierda, podría atraer a votantes descontentos con el sistema político y económico. Kim, con su espacio peronista alternativo, podría captar a aquellos que se sienten alejados del peronismo tradicional. Levy, con su trayectoria en el radicalismo, podría movilizar a votantes que buscan una alternativa moderada y republicana.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/politica/428437-elecciones-caba-2025-ultimas-encuestas-sorprenden-como-llegan-santoro-adorni-lospennato

Fuente: https://www.iprofesional.com/politica/428437-elecciones-caba-2025-ultimas-encuestas-sorprenden-como-llegan-santoro-adorni-lospennato

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información