Cagliardi: ¿Superávit y medidas impopulares para financiar ambiciones políticas en Berisso?
En medio de una crisis de gestión, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, se aferra a su ambición política para las Legislativas 2025. Mientras impulsa medidas impopulares como una tasa "voluntaria" que golpea a los barrios más vulnerables y mantiene la planta política más cara de la historia del municipio, el gobernador Axel Kicillof lo quiere como candidato. ¿Para qué? ¿Para gastar ese superávit en campaña?
Una gestión envuelta en cuestionamientos
La gestión de Cagliardi ha estado plagada de cuestionamientos. Desde denuncias por irregularidades en contrataciones hasta la falta de obras y servicios básicos en los barrios, el intendente ha enfrentado duras críticas de la oposición y los vecinos.
Una de las medidas más controvertidas ha sido la implementación de una tasa "voluntaria" que afecta a los barrios más pobres de Berisso. Esta tasa, que en realidad es obligatoria, ha generado un profundo malestar entre los vecinos, que ven cómo sus ingresos se ven afectados por un impuesto injusto.
La planta política más cara de la historia
Mientras los vecinos sufren, Cagliardi mantiene la planta política más cara de la historia del municipio. Son más de 1.200 empleados, un número desproporcionado para un municipio de apenas 90.000 habitantes.
El gasto en salarios y sueldos municipales representa más del 60% del presupuesto, lo que deja muy poco margen para obras y servicios. Esto ha llevado a una situación de abandono en los barrios, donde faltan calles pavimentadas, luminarias y espacios verdes.
Superávit financiero: ¿para qué?
Cagliardi asegura haber logrado un superávit financiero histórico. Sin embargo, no explica cuál ha sido el destino de esos fondos, que podrían haber sido utilizados para mejorar la vida de los vecinos.
El gobernador Kicillof ha manifestado su intención de postular a Cagliardi como candidato en las Legislativas 2025. Surge entonces la pregunta: ¿para qué necesita un superávit financiero si ya es intendente?
Una sospecha legítima es que esos fondos puedan ser utilizados para financiar una campaña electoral, en detrimento de las necesidades de los habitantes de Berisso.
El malestar de los vecinos
El malestar de los vecinos con la gestión de Cagliardi es cada vez mayor. Se han realizado protestas, cacerolazos y marchas para reclamar obras, servicios y una administración transparente.
La oposición, por su parte, ha presentado numerosos proyectos de resolución para investigar las irregularidades en la gestión municipal, pero Cagliardi se ha negado a tratarlos, demostrando una falta de voluntad para rendir cuentas ante los vecinos.
“Estamos hartos de promesas incumplidas y de ver cómo nuestro dinero se dilapida en sueldos políticos. Queremos un intendente que trabaje para los vecinos, no para su propio bolsillo.”
Vecino de Berisso
Cagliardi y su ambición política
Ante las críticas y el malestar de los vecinos, Cagliardi parece más preocupado por su ambición política que por resolver los problemas del municipio.
El intendente ha realizado numerosos viajes a La Plata y Buenos Aires para reunirse con funcionarios provinciales y nacionales, buscando apoyos para su candidatura a diputado provincial en 2025.
Mientras tanto, Berisso sigue sumido en una crisis de gestión, con vecinos que reclaman obras, servicios y una administración transparente. Pero para Cagliardi, todo eso parece ser secundario frente a sus aspiraciones políticas.
Fuente: https://elcorreografico.com.ar/tag/fabian-cagliardi/
Artículos relacionados