Caída del Maíz: Chicharrita y Clima Amenazan Cosecha con Disminución del 21%

La campaña de maíz enfrenta un doble golpe: la chicharrita y el clima amenazan con una caída del 21% en la superficie cultivada.

Índice

La chicharrita: un enemigo silencioso

La chicharrita, un pequeño insecto, transmite la enfermedad del achaparramiento, que puede reducir los rendimientos hasta en un 70%. El año pasado, la enfermedad afectó gravemente al norte del país, dejando miles de hectáreas sin cosechar.

La chicharrita se propaga rápidamente en condiciones cálidas y húmedas, y este año ha encontrado un ambiente propicio para su proliferación. Los expertos advierten que la plaga podría extenderse aún más durante la próxima temporada, poniendo en peligro la producción de maíz.

El clima: un factor agravante

Además de la chicharrita, el clima también está jugando un papel negativo en la campaña de maíz. Las lluvias excesivas y las sequías han afectado el desarrollo de los cultivos en varias regiones productoras.

Las lluvias torrenciales pueden ahogar las plantas jóvenes, mientras que las sequías prolongadas estresan los cultivos y reducen los rendimientos. Los productores están monitoreando de cerca las condiciones climáticas y tomando medidas para mitigar los efectos negativos.

Estimaciones sombrías

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ha estimado una caída del 21% en la superficie cultivada con maíz para la temporada 2024/25. Esto representa una disminución de 2 millones de hectáreas en comparación con el año pasado.

Según la BCR, "la combinación de la chicharrita y el clima está poniendo en jaque la campaña de maíz, lo que podría tener graves consecuencias para la producción agrícola y la economía del país".

Medidas para mitigar el impacto

Para hacer frente a estos desafíos, los productores están adoptando varias medidas, entre ellas:

  • Uso de semillas resistentes a la enfermedad del achaparramiento
  • Controles químicos para combatir la chicharrita
  • Implementación de sistemas de riego y drenaje para mitigar los efectos climáticos
  • Diversificación de cultivos para reducir la dependencia del maíz

Los expertos también están trabajando en desarrollar nuevas variedades de maíz más resistentes a las plagas y enfermedades, así como en mejorar las prácticas de manejo para minimizar el impacto del clima.

Perspectivas a futuro

A pesar de los desafíos actuales, los expertos creen que la industria del maíz tiene capacidad de recuperación. Con el avance de la investigación y la adopción de prácticas sostenibles, se espera que la producción de maíz se recupere en los próximos años.

El gobierno y las instituciones de investigación están desempeñando un papel crucial en el apoyo a los productores y el desarrollo de soluciones a largo plazo para garantizar la sostenibilidad de la producción de maíz en el país.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210544/chicharrita-y-clima-ponen-jaque-campana-maiz-y-se-estima-caida-21-superficie

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210544/chicharrita-y-clima-ponen-jaque-campana-maiz-y-se-estima-caida-21-superficie

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información