Caída del petróleo supera el 3% ante esperanzas de alto al fuego en Medio Oriente y aumento de inventarios en EEUU
El mercado del petróleo experimenta fuertes descensos en medio de las esperanzas de un alto el fuego y el aumento de la oferta.
- Declive del precio del petróleo por tercera jornada
- Avances hacia un alto el fuego en Oriente Medio
- Incremento de los inventarios y la producción de crudo en Estados Unidos
- Inflación persistente frena las expectativas de recortes de tasas
- Implicaciones para los consumidores y las empresas
- Perspectivas del mercado del petróleo
Declive del precio del petróleo por tercera jornada
Los precios del petróleo registraron pérdidas por tercera sesión consecutiva el 1 de mayo de 2024, cayendo más del 3% en medio de las esperanzas de un alto el fuego en Oriente Medio y el aumento de los inventarios y la producción de crudo en Estados Unidos.
Los futuros del crudo Brent cerraron con una baja de 2,89 dólares, o un 3,3%, a 83,44 dólares, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate perdieron 2,93 dólares, o un 3,58%, a 79,00 dólares el barril.
Avances hacia un alto el fuego en Oriente Medio
Las expectativas de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás han crecido tras un renovado impulso liderado por Egipto. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha prometido continuar con el asalto a Ráfah.
Si se alcanza un alto el fuego, aliviaría las tensiones en la región y reduciría las preocupaciones sobre la interrupción del suministro de petróleo.
Incremento de los inventarios y la producción de crudo en Estados Unidos
Los inventarios de crudo estadounidenses aumentaron en 4,906 millones de barriles en la semana finalizada el 26 de abril, según fuentes del mercado que citan cifras del Instituto Americano del Petróleo.
Además, la Administración de Información Energética (EIA) informó que la producción estadounidense subió a 13,15 millones de barriles por día (bpd) en febrero, su mayor incremento mensual en unos 3 años y medio.
El aumento de los inventarios y la producción ejercen presión a la baja sobre los precios del petróleo.
Inflación persistente frena las expectativas de recortes de tasas
La persistente inflación en Estados Unidos ha reducido las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Unas tasas de interés más bajas suelen estimular el crecimiento económico y aumentar la demanda de petróleo.
Ole Hansen, de Saxo Bank "El mercado del crudo se ve lastrado por las continuas esperanzas de un alto el fuego. Además, la obstinada inflación estadounidense ha reducido aún más las expectativas de recortes de tasas".
Implicaciones para los consumidores y las empresas
La caída de los precios del petróleo tiene implicaciones tanto para los consumidores como para las empresas.
Los consumidores pueden experimentar una disminución de los costos de combustible y transporte, mientras que las empresas que dependen del petróleo como materia prima pueden beneficiarse de costos de producción más bajos.
Perspectivas del mercado del petróleo
Las perspectivas del mercado del petróleo siguen siendo inciertas.
Los factores que influyen en los precios del petróleo incluyen la evolución del conflicto en Oriente Medio, los niveles de inventarios, la producción de crudo en Estados Unidos y las perspectivas económicas globales.
Los analistas vigilarán de cerca estos factores para determinar la dirección futura de los precios del petróleo.
Fuente: https://www.ambito.com/finanzas/produccion-petroleo-eeuu-alcanzo-maximos-casi-30-meses-n5990750
Artículos relacionados