Caída del riesgo país abre la puerta al regreso de Argentina al mercado de deuda internacional

El descenso del riesgo país de Argentina abre oportunidades para el endeudamiento y la inversión

Índice

Beneficios para el gobierno y los inversores

La notable disminución del riesgo país de Argentina ha generado entusiasmo tanto entre el gobierno como entre los inversores. El riesgo país se ha desplomado a menos de 700 puntos básicos, su nivel más bajo en casi seis años. Esta mejora de la percepción del riesgo crediticio del país aumenta la confianza de los inversores y reduce los costes de endeudamiento para el gobierno.

Con los abultados vencimientos de deuda en dólares que se avecinan, Argentina no dispone de suficientes reservas. La emisión de nueva deuda en el exterior para canjear la antigua por la nueva y ampliar los plazos de pago es una opción crucial. El bajo riesgo país permite endeudarse a tasas razonables, lo que allana el camino para la refinanciación.

Proyecciones y perspectivas

Morgan Stanley predice que el riesgo país podría seguir descendiendo hasta los 550 puntos básicos en los próximos seis meses. Esta tendencia positiva está impulsada por los avances macroeconómicos logrados por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo.

El equipo de investigación de IEB cree que, si el programa económico de Milei sigue avanzando y se alcanza un riesgo país de alrededor de 600 puntos básicos, Argentina podría regresar a los mercados internacionales de deuda. Además, podría avanzar en la eliminación ordenada del cepo cambiario, como espera el gobierno.

Impacto en las empresas y las personas

Un bajo riesgo país es esencial para una economía, ya que indica una menor percepción de riesgo sobre la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones de deuda en moneda extranjera.

Esto beneficia tanto al gobierno como a las empresas privadas, que pueden acceder a financiación en condiciones más favorables. Al reducir el coste del endeudamiento, los proyectos de inversión y expansión se vuelven más viables, lo que impulsa la actividad económica y el empleo.

Claudio Caprarulo, director de Analytica

El impacto en las empresas es indirecto, ya que su financiación depende principalmente de factores específicos, como los balances, los planes de negocio y las proyecciones del sector al que pertenecen.

El bajo riesgo país es importante para las empresas porque permite realizar mejores proyecciones del mercado local y del entorno operativo. En otras palabras, reduce el riesgo asignado a su país de origen.

Beneficios adicionales

Además de reducir los costes de financiación, el bajo riesgo país tiene otros beneficios para Argentina.

Es probable que Argentina obtenga una mejora en la calificación crediticia el próximo año, lo que atraerá el interés de grandes fondos extranjeros en los títulos públicos argentinos.

La menor percepción de riesgo atrae inversiones financieras y en la economía real. Las empresas e inversores internacionales empiezan a considerar Argentina con otros ojos, lo que aumenta la posibilidad de inyección de capital en proyectos a mediano y largo plazo.

Perspectivas para las empresas

Todo el país, no solo el Estado Nacional, puede obtener financiación más barata. Aunque las empresas tienen su propio "riesgo país", están sujetas al riesgo de Argentina. Por ejemplo, si el riesgo país refleja el cepo y la capacidad de pago del país, el BCRA podría denegar los dólares a las empresas para pagar sus deudas.

Martín Kalos, director de Epyca

Las empresas argentinas tienen bajos niveles de endeudamiento, financiando sus inversiones con recursos propios debido a los riesgos, las altas tasas de interés y la inestabilidad macroeconómica.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/419282-por-que-baja-riesgo-pais-permitira-pedir-creditos-mas-baratos-argentina

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/419282-por-que-baja-riesgo-pais-permitira-pedir-creditos-mas-baratos-argentina

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información