Caja de Previsión Social: Agilización de trámites, modernización y beneficios para jubilados en Santa Cruz

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz, una institución clave en la seguridad social provincial, se encuentra inmersa en un proceso de modernización y optimización de sus servicios. Con 64 años de trayectoria, la Caja busca agilizar trámites, fortalecer la comunicación con los ciudadanos y garantizar un futuro previsional más accesible y eficiente para los santacruceños. Este artículo explora en detalle las iniciativas y objetivos planteados por el flamante funcionario provincial, Pablo Pérez, y el impacto de las recientes mejoras implementadas en la gestión de jubilaciones y pensiones.

Índice

Modernización de Trámites Jubilatorios y de Pensiones: Un Nuevo Enfoque

Pablo Pérez, al asumir su cargo, ha priorizado la agilización de los trámites jubilatorios y de pensiones como uno de los pilares fundamentales de su gestión. Reconociendo las demoras y dificultades que históricamente han enfrentado los ciudadanos, se ha propuesto reducir los tiempos administrativos y simplificar los procesos burocráticos. La visión central es transformar la relación entre la Caja y los beneficiarios, pasando de un sistema reactivo a uno proactivo, donde la institución contacte a las personas cuando cumplan con los requisitos para acceder a un beneficio, en lugar de esperar a que sean los ciudadanos quienes inicien el trámite.

Esta transformación implica una reingeniería de los procesos internos, la incorporación de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de la comunicación con los ciudadanos. La consolidación del sistema de historia laboral HLAB, desarrollado por el área de Sistemas de la Caja, es un paso crucial en esta dirección. HLAB permite contar con información precisa y actualizada sobre los aportes de cada trabajador, facilitando las proyecciones jubilatorias y agilizando la evaluación de los trámites.

Avances Significativos en la Reducción de Tiempos de Resolución

La incorporación de herramientas digitales y el acompañamiento de la Secretaría de Modernización han permitido una reducción significativa en los tiempos de resolución de trámites. Según las declaraciones de Pérez, algunos procedimientos se han reducido entre un 60 y un 75 por ciento. Este logro se traduce en una respuesta más rápida y eficiente a las solicitudes de los ciudadanos, mejorando su experiencia y reduciendo la incertidumbre asociada a los trámites previsionales.

La implementación del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) ha sido fundamental para optimizar el flujo administrativo, especialmente en el interior provincial. GDE ha eliminado la necesidad de enviar documentación física desde las delegaciones, agilizando los procesos y reduciendo los costos asociados al manejo de papel. Además, las capacitaciones presenciales realizadas en enero y octubre para equipos del interior y de la sede en Buenos Aires han consolidado la atención en todas las delegaciones, garantizando un servicio uniforme y de calidad en toda la provincia.

El Portal de Autogestión: Empoderando al Ciudadano

De cara al 2026, la Caja de Previsión Social tiene previsto lanzar un portal de autogestión que permitirá a los ciudadanos consultar su historia laboral, verificar sus aportes y obtener certificaciones de forma online. Esta iniciativa representa un paso importante hacia la transparencia y el empoderamiento del ciudadano, brindándole acceso directo a la información relevante sobre su situación previsional. El portal de autogestión facilitará la planificación del retiro y permitirá a los ciudadanos tomar decisiones informadas sobre su futuro.

Paralelamente, se trabajará en la unificación de criterios de certificación de servicios entre la provincia, los municipios y las comisiones de fomento. Esta medida busca evitar inconsistencias y simplificar los trámites para aquellos ciudadanos que hayan prestado servicios en diferentes jurisdicciones. La unificación de criterios garantizará que todos los aportes sean reconocidos y que los ciudadanos puedan acceder a sus beneficios sin obstáculos.

Abordando la Deuda Histórica con los Municipios

La Caja de Previsión Social enfrenta un desafío importante en relación con la deuda histórica que mantienen los municipios. Pérez ha manifestado su intención de abrir canales de diálogo y avanzar en acuerdos progresivos para resolver esta situación. Reconociendo que se trata de un déficit estructural, ha enfatizado la importancia del consenso y la voluntad de pago para lograr avances significativos.

La resolución de la deuda municipal es fundamental para garantizar la sostenibilidad del sistema previsional y para asegurar que todos los trabajadores y jubilados reciban los beneficios que les corresponden. La Caja de Previsión Social buscará establecer acuerdos que sean realistas y viables, teniendo en cuenta las capacidades financieras de cada municipio.

Cobertura Actual y Regímenes Especiales

Actualmente, la provincia cuenta con más de 23.000 beneficiarios entre jubilados y pensionados, de los cuales entre 17.000 y 18.000 pertenecen a organismos provinciales. Esta cifra refleja la importancia de la Caja de Previsión Social en la protección social de los santacruceños. La Caja se encarga de garantizar una pensión digna a aquellos que han dedicado una vida de trabajo a la provincia.

En cuanto a los regímenes especiales, Pérez ha destacado que se encuentran funcionando con normalidad. Estos regímenes están destinados a trabajadores que han realizado actividades especiales, como aquellos que han estado expuestos a riesgos laborales o que han trabajado en condiciones particularmente exigentes. La Caja de Previsión Social se asegura de que estos trabajadores reciban los beneficios que les corresponden, teniendo en cuenta las particularidades de su actividad.

El Compromiso del Personal: Un Factor Clave

Pablo Pérez ha expresado su agradecimiento al compromiso de los trabajadores y trabajadoras del organismo. Reconociendo que los avances logrados son fruto del esfuerzo de todo el personal, ha destacado la importancia de mantener un clima de trabajo positivo y colaborativo. El personal de la Caja de Previsión Social es el motor de la institución y su dedicación es fundamental para garantizar un servicio de calidad a los ciudadanos.

La Caja de Previsión Social se compromete a seguir invirtiendo en la capacitación y el desarrollo profesional de su personal, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro. La institución reconoce que un personal capacitado y motivado es la clave para lograr una gestión eficiente y transparente.

64 Años de Trayectoria: Un Legado de Protección Social

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz conmemora este 29 de noviembre 64 años de su creación, instituida en 1961 mediante la Ley Provincial N° 262. A lo largo de su trayectoria, la Caja ha desempeñado un papel fundamental en la construcción de un sistema previsional provincial público, solidario y de reparto. La institución ha garantizado una pensión digna a miles de santacruceños, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y a asegurar su futuro.

La Caja de Previsión Social se ha adaptado a los cambios sociales y económicos, modernizando sus procesos y ampliando su cobertura. La institución se ha comprometido a seguir innovando y a mejorar sus servicios, con el objetivo de brindar una protección social cada vez más eficiente y accesible a todos los santacruceños.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/caja-de-prevision-social/item/36034-64-anos-de-la-caja-de-prevision-social-perez-nos-enfocamos-en-agilizar-tramites-y-modernizar-servicios

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/caja-de-prevision-social/item/36034-64-anos-de-la-caja-de-prevision-social-perez-nos-enfocamos-en-agilizar-tramites-y-modernizar-servicios

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información