Caja Previsional Santa Cruz: Modernización y Fortalecimiento para Beneficiarios – Capacitación a Agentes
La Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz avanza a paso firme en su proceso de modernización y fortalecimiento institucional, priorizando la cercanía con sus beneficiarios y la eficiencia en la gestión de los servicios previsionales. Recientemente, se llevó a cabo un encuentro clave en Río Gallegos, que congregó a representantes de todas las delegaciones de la provincia. Este evento no solo sirvió para actualizar a los agentes sobre los nuevos procedimientos y herramientas, sino también para consolidar un sistema previsional más ágil, transparente y adaptado a las necesidades de la comunidad santacruceña. A través de la implementación de tecnologías digitales y la capacitación continua de su personal, la CPS busca garantizar el acceso equitativo a los beneficios y mejorar la calidad de vida de los jubilados, pensionados y beneficiarios de la provincia.
- Modernización Institucional y Cercanía con el Beneficiario
- Temas Centrales Abordados en la Jornada
- Capacitaciones Complementarias y Enfoque en el Bienestar
- Asistencia Federal y Perspectiva Nacional
- Implementación del Sistema GDE y Digitalización de Expedientes
- El Artículo 90 de la Ley Previsional: Acceso Anticipado a la Jubilación
Modernización Institucional y Cercanía con el Beneficiario
La presidenta de la CPS, María Belén Elmiger, enfatizó la importancia de las reuniones presenciales como complemento a las herramientas digitales ya implementadas. Si bien plataformas como Zoom y Meet han facilitado la comunicación y la capacitación a distancia, el contacto directo permite fortalecer el trabajo en equipo y comprender mejor los desafíos que enfrentan las delegaciones en sus localidades. Esta estrategia se alinea con el objetivo de construir un sistema previsional “moderno, ágil y cercano a las y los beneficiarios”, donde la atención personalizada y la resolución eficiente de trámites sean una prioridad. La presencia de todos los agentes en un mismo espacio facilita el intercambio de experiencias, la identificación de buenas prácticas y la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas comunes.
El encuentro en Río Gallegos no se limitó a la transmisión de información, sino que también ofreció a los participantes la oportunidad de presenciar de primera mano el proceso de otorgamiento de beneficios y reconocimientos de servicio en la sede central. Esta experiencia práctica permite a los agentes comprender mejor los flujos de trabajo, identificar posibles cuellos de botella y proponer mejoras en los procedimientos. Al conocer en detalle cómo se gestionan los trámites en la sede central, los representantes de las delegaciones pueden brindar una atención más informada y eficiente a los beneficiarios en sus localidades.
Temas Centrales Abordados en la Jornada
La jornada se centró en el otorgamiento de beneficios previsionales, incluyendo Jubilaciones Ordinarias y por Invalidez, Pensiones y Retiros Policiales. Se analizaron en detalle los requisitos, los procedimientos y los plazos para acceder a cada uno de estos beneficios, así como las últimas modificaciones en la legislación previsional. Se prestó especial atención a la aplicación práctica de los nuevos circuitos administrativos y al inicio de expedientes digitales a través del sistema de Gestión de Expedientes (GDE). La implementación del GDE representa un avance significativo en la modernización de la CPS, ya que permite agilizar los trámites, reducir el uso de papel y mejorar la transparencia en la gestión de los expedientes.
Uno de los temas más solicitados por las delegaciones fue el Artículo 90 de la Ley Previsional, que permite acortar los plazos de acceso al beneficio jubilatorio en determinados casos. Se explicó en detalle cómo aplicar este artículo, cuáles son los requisitos para acceder a él y cómo calcular el tiempo de servicio que se puede reconocer. La correcta aplicación del Artículo 90 puede tener un impacto significativo en la vida de muchos trabajadores santacruceños, permitiéndoles acceder a la jubilación anticipadamente y disfrutar de una merecida etapa de descanso.
Capacitaciones Complementarias y Enfoque en el Bienestar
Además de los temas previsionales, la jornada incluyó capacitaciones sobre Seguros y Compras en la Administración Pública Provincial. Estas capacitaciones tienen como objetivo fortalecer las habilidades de los agentes en áreas clave de la gestión pública, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. La capacitación en Seguros es fundamental para proteger el patrimonio de la CPS y de sus beneficiarios, mientras que la capacitación en Compras en la Administración Pública Provincial permite realizar adquisiciones de bienes y servicios de manera transparente y eficiente.
En el marco de las actividades del Mes Rosa, se desarrolló una charla-taller sobre tabaquismo, cáncer de mama y emociones. Esta actividad refleja el compromiso de la CPS con el bienestar de sus agentes y con la promoción de hábitos saludables. La prevención del cáncer de mama es una prioridad para la CPS, y se brindó información sobre la importancia de la detección temprana y los controles periódicos. La charla sobre tabaquismo y emociones tuvo como objetivo sensibilizar a los agentes sobre los riesgos del tabaco y promover estrategias para manejar el estrés y las emociones de manera saludable.
Asistencia Federal y Perspectiva Nacional
La participación del secretario técnico permanente del Consejo Federal de Previsión Social (COFEPRES), Daniel Elías, añadió un valor significativo al encuentro. Elías viajó desde Buenos Aires para compartir el panorama nacional de las cajas previsionales y acompañar el proceso de modernización que lleva adelante la CPS Santa Cruz. Su presencia permitió a los agentes de la CPS conocer las últimas tendencias en materia previsional a nivel nacional, así como las mejores prácticas implementadas por otras cajas previsionales del país. El intercambio de experiencias con el COFEPRES fortalece la capacidad de la CPS para adaptarse a los cambios y mejorar la calidad de sus servicios.
La asistencia de Daniel Elías también refleja el compromiso del gobierno nacional con el fortalecimiento de las cajas previsionales provinciales. El COFEPRES juega un papel fundamental en la coordinación de las políticas previsionales a nivel nacional, y su apoyo es esencial para garantizar la sostenibilidad del sistema previsional argentino. La colaboración entre la CPS Santa Cruz y el COFEPRES permitirá avanzar en la implementación de políticas innovadoras y eficientes que beneficien a los jubilados, pensionados y beneficiarios de la provincia.
Implementación del Sistema GDE y Digitalización de Expedientes
La adopción del Sistema de Gestión de Expedientes (GDE) por parte de la CPS Santa Cruz representa un paso crucial hacia la digitalización de sus procesos administrativos. Este sistema permite la creación, el seguimiento y la gestión de expedientes de forma electrónica, eliminando la necesidad de utilizar papel y reduciendo los tiempos de tramitación. La digitalización de expedientes no solo agiliza los trámites, sino que también mejora la seguridad de la información y facilita el acceso a los documentos por parte de los usuarios autorizados.
La implementación del GDE requiere una capacitación adecuada del personal de la CPS. Durante el encuentro en Río Gallegos, se brindaron talleres prácticos sobre el uso del sistema, enseñando a los agentes cómo crear expedientes, cargar documentos, realizar búsquedas y generar informes. La capacitación se centró en las funcionalidades más relevantes del GDE, permitiendo a los agentes familiarizarse rápidamente con el sistema y comenzar a utilizarlo en su trabajo diario. La digitalización de expedientes es un proceso gradual, pero la CPS Santa Cruz está comprometida con su implementación completa en el corto plazo.
El Artículo 90 de la Ley Previsional: Acceso Anticipado a la Jubilación
El Artículo 90 de la Ley Previsional es una herramienta importante para aquellos trabajadores que han realizado aportes durante un período prolongado y desean acceder a la jubilación anticipadamente. Este artículo permite reconocer el tiempo de servicio correspondiente a actividades realizadas en regímenes especiales, como el personal de las fuerzas armadas o de seguridad, o a períodos de trabajo en el exterior. La aplicación correcta del Artículo 90 puede reducir significativamente el tiempo que falta para completar los requisitos para la jubilación.
Durante el encuentro en Río Gallegos, se explicó en detalle cómo calcular el tiempo de servicio que se puede reconocer a través del Artículo 90, cuáles son los documentos necesarios para acreditarlo y cómo presentar la solicitud. Se resolvieron dudas y se brindaron ejemplos prácticos para facilitar la comprensión del artículo. La CPS Santa Cruz está comprometida con brindar información clara y precisa sobre el Artículo 90, para que todos los trabajadores que cumplan con los requisitos puedan acceder a este beneficio.
Artículos relacionados