Caleb Mamani: Joven Ajedrecista Conquista la Patagonia y Promete Futuro Brillante
El ajedrez volvió a regalar una postal de futuro en Santa Cruz. Con apenas 9 años, el lasherense Caleb Mamani protagonizó un fin de semana intenso que combinó formación, competencia y resultados. El sábado 27 de septiembre, en Cmte. Luis Piedra Buena, ofreció una sesión de simultáneas ante jugadores locales y visitantes; luego se presentó en el Torneo Sabatino, donde se consagró campeón invicto. Veinticuatro horas más tarde, el domingo 28, viajó a Río Gallegos para competir en un abierto con 52 ajedrecistas de distintas edades: terminó 10º en la general con 4 puntos sobre 6 y se coronó campeón en la categoría Sub 12.
Un Fin de Semana de Logros
La secuencia habla por sí sola. Primero, el chico que enseña jugando: tablero en mano, mirada atenta, una ronda de simultáneas para acercar el ajedrez a niños y niñas de la región. Después, la faceta competitiva: reloj, planilla y concentración para cerrar el sábado con puntaje ideal.
Finalmente, el salto a la capital santacruceña para medir fuerzas en una grilla nutrida, con resultados que ratificaron su presente y proyectaron su futuro inmediato.
Reconocimiento y Contribución Formativa
La organización de Piedra Buena entregó a Caleb un certificado de reconocimiento por su participación en el 5º Sabatino 2025 y por haber otorgado diez simultáneas en la localidad. El documento, fechado el 27 de septiembre de 2025, subrayó la contribución formativa de la actividad: enseñar, compartir y promover el juego ciencia con una dinámica lúdica que interpela a principiantes y curiosos por igual.
Ese enfoque pedagógico, que circula entre escuelas, clubes y centros culturales, viene ganando lugar en toda la provincia.
Hitos Deportivos del Fin de Semana
En paralelo, la crónica deportiva del fin de semana dejó dos hitos medibles. El primero, el título invicto en el Sabatino de Piedra Buena, que confirmó la vigencia de Caleb en los torneos cortos de ritmo rápido. El segundo, el desempeño en el abierto de Río Gallegos: 10º en la general entre 52 competidores y campeón Sub 12 con 4/6.
Para un jugador infantil que suele cruzarse con rivales de mayor edad, el dato no es menor: cada punto exige precisión táctica, manejo del tiempo y temple para navegar posiciones complejas frente a oponentes con más rodaje.
Promoción y Federalización del Ajedrez
El recorrido reciente del joven ajedrecista ya había insinuado este momento. Entre simultáneas, encuentros de base y torneos con rating, Caleb alterna competencia con acciones de promoción que lo muestran cercano a su comunidad. En Piedra Buena, la sesión con chicos de la escuela local y un representante de Lago Posadas funcionó como una puerta de entrada para nuevos jugadores, en línea con las prácticas que distintos clubes de Santa Cruz están reimpulsando para federalizar el ajedrez y sumar familias.
Un Futuro Prometedor
El cierre del domingo en Río Gallegos dejó la foto que cualquier juvenil quiere guardar: podio por categorías y una sonrisa que mezcla alivio con ganas de volver a jugar. La categoría Sub 12, en particular, mantuvo esa tensión agradable entre desafío y disfrute que tantas veces define a las infancias ajedrecísticas.
Más allá del resultado inmediato, quedan algunas certezas. La simultánea forma y convoca; el sabatino entrena; el abierto mide. En esa trilogía se movió Caleb durante un fin de semana que unió Piedra Buena y Río Gallegos con la lógica de los grandes planes: un paso enseña, el otro consolida, el siguiente proyecta.
El certificado, el título invicto y la medalla Sub 12 no son solo trofeos: son escalones de crecimiento en un camino que, a esta altura, ya trasciende la anécdota y se inscribe en el mapa mayor del ajedrez patagónico.
Artículos relacionados