Calentamiento global: Temperaturas extremas amenazan la habitabilidad humana en vastas zonas
El aumento de las temperaturas globales triplicará las zonas que serán inhabitables para los humanos en menos de un siglo. El aumento de las temperaturas en gran parte del planeta sigue, lo que mantiene las alertas encendidas entre la población. Especialmente, porque tan solo el incremento de medio grado más en la temperatura triplicaría las zonas inhabitables para los humanos en el planeta.
Consecuencias mortales del calentamiento global
Si el calentamiento global no se detiene, las temperaturas en algunas zonas del planeta podrían volverse demasiado intensas para el cuerpo humano. Y en pocos años, ya no sería posible que los humanos vivan en dichos lugares. Pues el cuerpo no soportaría tantos grados.
Las zonas supercalientes de la Tierra se triplicarían, siendo hasta un 6% más que en una estimación inicial. Es decir, la extensión de tierra que será inhabitable tendrá casi el tamaño de Estados Unidos. Esto en caso de que el calentamiento global alcance los 2°C por encima del promedio preindustrial.
Impacto en la salud humana
Cuando las temperaturas aumenten, incluso para las personas más jóvenes y saludables será imposible soportar el calor. Pues los expertos advierten que la superficie de terreno en la que estarán en riesgo los mayores de 60 años incrementará hasta un 35%.
Un ejemplo de esta situación es que, justo el año pasado, se coronó como el año en el que se registró un aumento en la temperatura media global. Esta fue superior 1.5°C a la media preindustrial. Sin embargo, al ritmo actual de calentamiento, dicho aumento podría alcanzar los 2°C a mediados o finales de siglo.
Umbrales insuperables de calor
Los científicos distinguen entre umbrales incompensables, más allá de los cuales la temperatura corporal central humana aumenta sin control, y umbrales insuperables, que es cuando la temperatura corporal central del cuerpo aumenta a 42°C en tan solo 6 horas.
Entre 1994 y 2023, las tolerancias térmicas humanas, la combinación de temperatura y humedad superior a la resistencia del cuerpo humano, se superaron en aproximadamente el 2% de la superficie terrestre mundial para los adultos menores de 60 años. Más del 20% de la superficie del planeta cruzó este umbral para los adultos mayores, que son más vulnerables al estrés térmico.
Y, si bien se han superado los umbrales incompensables para todas las edades, hasta el momento solo se han superado brevemente umbrales insuperables para los adultos mayores.
“Nuestros hallazgos muestran las consecuencias potencialmente mortales si el calentamiento global alcanza los 2 °C. Es probable que los umbrales de calor insuperables, que hasta ahora solo se han superado brevemente para los adultos mayores en las regiones más cálidas de la Tierra, surjan incluso para los adultos más jóvenes”.
Tom Matthews, autor principal del estudio
Riesgo de mortalidad por calor
En caso de que el calentamiento se elevase entre 4° y 5°C por encima de los niveles preindustriales, los adultos mayores podrían experimentar un calor insoportable alrededor del 60% de la superficie de la Tierra durante fenómenos extremos.
En este caso, el nivel de calor también empezaría a ser insoportable y también empezaría a convertirse en una amenaza para los adultos jóvenes en las regiones subtropicales.
Artículos relacionados