Caleta Olivia: Congreso de Educación Física y Deportes impulsa el desarrollo profesional en Santa Cruz

La ciudad de Caleta Olivia, Santa Cruz, se prepara para recibir a más de 350 profesionales de la actividad física y el deporte en la tercera edición del Congreso Provincial de Educación Física y Deportes. Este evento, enmarcado dentro del Programa Provincial "EduActiva", se presenta como una oportunidad crucial para la actualización de conocimientos y el enriquecimiento de la práctica profesional de profesores, entrenadores, estudiantes y líderes deportivos de toda la provincia. El congreso, que se llevará a cabo en el Gimnasio Municipal “Pancho” Cerda, promete ser un espacio de intercambio de experiencias y aprendizaje con la participación de destacados disertantes nacionales.

Índice

Importancia de la Educación Continua en el Ámbito Deportivo

En un campo tan dinámico como la educación física y el deporte, la actualización constante de conocimientos es fundamental. Las metodologías de entrenamiento, las técnicas de prevención de lesiones, las estrategias pedagógicas y la comprensión del rendimiento deportivo evolucionan continuamente. Un profesional que no se mantiene al día corre el riesgo de quedar obsoleto y de no poder ofrecer a sus alumnos o deportes el mejor servicio posible. La participación en congresos, talleres y cursos de formación continua permite a los profesionales acceder a las últimas investigaciones, conocer nuevas tendencias y compartir experiencias con colegas, lo que se traduce en una mejora de la calidad de su trabajo.

El Programa Provincial "EduActiva" reconoce esta necesidad y se propone como una herramienta para promover la formación permanente de los profesionales del deporte en Santa Cruz. Al facilitar el acceso a eventos como este congreso, se contribuye a elevar el nivel de la actividad física y el deporte en la provincia, beneficiando tanto a los profesionales como a la comunidad en general. La inversión en educación continua es una inversión en el futuro del deporte santacruceño.

El Programa Provincial "EduActiva": Un Impulso al Deporte Santacruceño

"EduActiva" es una iniciativa del Gobierno de Santa Cruz que busca fomentar la práctica deportiva y la actividad física en todos los niveles de la sociedad. A través de diversas acciones, como la organización de congresos, talleres, capacitaciones y eventos deportivos, el programa pretende promover un estilo de vida saludable y contribuir al desarrollo social y económico de la provincia. La educación física y el deporte son considerados pilares fundamentales para la formación integral de las personas, y "EduActiva" se propone fortalecer estos pilares.

El programa no solo se enfoca en la formación de los profesionales del deporte, sino que también busca involucrar a la comunidad en general, ofreciendo actividades para niños, jóvenes y adultos. Se promueven la inclusión social, la igualdad de género y la participación de personas con discapacidad en el deporte. "EduActiva" es una apuesta por un deporte más accesible, inclusivo y de calidad para todos los santacruceños.

Disertantes de Primer Nivel: Un Valor Agregado al Congreso

La presencia de disertantes de renombre nacional es uno de los principales atractivos del Congreso Provincial de Educación Física y Deportes. Profesionales como Doc. Nahuel Luengo, MSc. Leandro Carbone, Mg. Horacio Anselmi, Lic. Iván Fernández, Lic. Mario Di Santo, Lic. Walter Luis Dzurovcin, Lic. José Rodolfo Olivetto, Lic. Gastón García y Lic. Carlos Getzelevich aportarán su experiencia y conocimientos en diversas áreas de la educación física y el deporte. Cada uno de ellos es especialista en su campo y ha realizado importantes contribuciones a la disciplina.

La diversidad de temas que abordarán los disertantes permitirá a los participantes ampliar su perspectiva y adquirir nuevas herramientas para su práctica profesional. Se espera que las ponencias y talleres sean interactivos y participativos, fomentando el debate y el intercambio de ideas. La oportunidad de aprender de los mejores es un privilegio que no todos tienen, y este congreso brinda esa posibilidad a los profesionales del deporte de Santa Cruz.

Temáticas Clave a Abordar en el Congreso

El programa del congreso abarcará una amplia gama de temáticas relevantes para los profesionales de la educación física y el deporte. Se espera que se profundice en temas como la biomecánica del movimiento, la fisiología del ejercicio, la nutrición deportiva, la psicología del deporte, la prevención de lesiones, el entrenamiento de fuerza, el entrenamiento de resistencia, la planificación deportiva y la didáctica de la educación física. Estas temáticas son esenciales para comprender los fundamentos científicos del deporte y para diseñar programas de entrenamiento efectivos y seguros.

Además de los temas técnicos, se abordarán aspectos relacionados con la gestión deportiva, el marketing deportivo, la legislación deportiva y la ética en el deporte. Estos temas son importantes para los profesionales que desean desarrollar una carrera en la administración deportiva o que buscan mejorar sus habilidades de liderazgo y comunicación. El congreso se propone ser un espacio de formación integral, que abarque tanto los aspectos técnicos como los aspectos gestionales del deporte.

Facilidades de Alojamiento: Un Incentivo para la Participación

Con el objetivo de facilitar la participación de profesionales de toda la provincia, la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación de Santa Cruz, en conjunto con la Secretaría de Cultura y Deportes de Caleta Olivia, ha puesto a disposición 140 lugares en los albergues del Gimnasio Municipal “Pancho” Cerda y del Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen”. Esta iniciativa representa un importante apoyo logístico para los participantes, especialmente para aquellos que provienen de localidades alejadas. El alojamiento gratuito o a bajo costo reduce los gastos de viaje y permite a más profesionales acceder a la formación que ofrece el congreso.

La disponibilidad de alojamiento en instalaciones deportivas también fomenta la creación de un ambiente de camaradería y networking entre los participantes. Los profesionales tienen la oportunidad de conocerse, intercambiar experiencias y establecer contactos que pueden ser beneficiosos para su carrera profesional. El congreso no solo es un espacio de aprendizaje, sino también un espacio de encuentro y colaboración.

Inscripción y Acceso a la Información: Pasos para Participar

La inscripción al Congreso Provincial de Educación Física y Deportes se realiza a través de un formulario online disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1Uw4cy0_JPMTYQe3IpZhK9WRVddJAU9c2YgFl8LF9KDA/viewform?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaf3q4HJ6RqIoxAeDWt3ecjQslgxGiEANtDHSo9ZaGEupLExtX3PiAgAQi3-GQ_aem_R-v-nnjE64S0VRE8QSEsfA&edit_requested=true. El formulario solicita información básica sobre los participantes, como su nombre, apellido, profesión, institución y datos de contacto. Es importante completar el formulario con precisión para asegurar la correcta inscripción.

Para aquellos que requieran alojamiento, también se ha habilitado un formulario online: https://docs.google.com/forms/d/1klzDB02-jfWci6yoGMWIzDnPHAt4f8oSEqHlSogo_tk/viewform?edit_requested=true#responses. En este formulario, los participantes deben indicar sus necesidades de alojamiento y las fechas de su estadía. Se recomienda realizar la solicitud de alojamiento con anticipación, ya que los lugares son limitados. La información sobre el congreso, el programa detallado, los disertantes y las instalaciones se puede encontrar en los sitios web de la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación de Santa Cruz y de la Secretaría de Cultura y Deportes de Caleta Olivia.

Caleta Olivia como Sede: Un Entorno Propicio para el Deporte

La elección de Caleta Olivia como sede del Congreso Provincial de Educación Física y Deportes no es casualidad. La ciudad cuenta con una infraestructura deportiva adecuada, con instalaciones como el Gimnasio Municipal “Pancho” Cerda y el Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen”, que albergarán el evento. Además, Caleta Olivia es una ciudad con una fuerte tradición deportiva, con numerosos clubes y asociaciones que promueven la práctica de diversas disciplinas. El ambiente deportivo de la ciudad contribuye a crear un entorno propicio para el congreso.

La ubicación geográfica de Caleta Olivia, en la costa atlántica de Santa Cruz, ofrece a los participantes la oportunidad de disfrutar de paisajes naturales únicos y de realizar actividades recreativas al aire libre. La ciudad cuenta con playas, reservas naturales y senderos para caminatas y ciclismo. El congreso no solo es una oportunidad para aprender y actualizar conocimientos, sino también para conocer una nueva ciudad y disfrutar de sus atractivos turísticos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/secretaria-de-deportes/item/35657-santa-cruz-realizara-el-3-congreso-provincial-de-educacion-fisica-y-deporte

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/secretaria-de-deportes/item/35657-santa-cruz-realizara-el-3-congreso-provincial-de-educacion-fisica-y-deporte

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información