Caleta Olivia: Familia de Nahuel Marcial exige justicia por su asesinato y avanza la investigación.

La muerte de Nahuel Marcial, un joven de 18 años en Caleta Olivia, Santa Cruz, ha desatado una ola de dolor e indignación en la comunidad. Lo que comenzó como un trágico incidente se ha convertido en un reclamo masivo por justicia, transparencia en la investigación y cuestionamientos sobre la presunta protección de uno de los implicados. Este artículo profundiza en los detalles del caso, la movilización social, las acusaciones contra las autoridades y el contexto que rodea este lamentable suceso.

Índice

El Asesinato de Nahuel Marcial: Cronología de una Tragedia

El domingo por la noche, alrededor de las 21:00, Nahuel Marcial fue víctima de un disparo mientras se encontraba cerca del playón deportivo del barrio 17 de Octubre. Testigos afirman que un vehículo interceptó a Nahuel sin mediar palabra, y desde allí se disparó un proyectil que impactó en su cabeza. La rápida respuesta policial llevó al joven al Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo”, donde luchó por su vida durante varios días. A pesar de los esfuerzos médicos, Nahuel falleció el miércoles, víctima de una herida perforante de arma de fuego con orificio de salida.

La noticia del fallecimiento de Nahuel provocó una inmediata reacción en la comunidad. Familiares, amigos y vecinos se congregaron frente a la Seccional Segunda de la policía para exigir respuestas y justicia. La protesta, inicialmente pacífica, escaló rápidamente, desembocando en incidentes que incluyeron pedradas, enfrentamientos y disparos. Esta escalada de violencia refleja la frustración y el enojo de una comunidad que se siente desprotegida y exige que se haga justicia.

La investigación inicial se centró en la identificación del vehículo involucrado y de sus ocupantes. Rápidamente, las sospechas recayeron sobre T.P., un joven identificado como hijo de Omar Pratt, un conocido dirigente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz. T.P. se entregó a las autoridades el martes, pero su detención no ha calmado los ánimos, sino que ha generado aún más controversia.

La Marcha por Justicia y el Descontento Familiar

El lunes por la noche, familiares, amigos y vecinos de Nahuel Marcial organizaron una marcha con antorchas para exigir justicia y el esclarecimiento del crimen. La movilización avanzó por la avenida Independencia en un clima de respeto y silencio, roto únicamente por los gritos de “Justicia por Nahuelito”. La marcha culminó frente al Juzgado Penal N.º 1, donde los asistentes sostuvieron antorchas encendidas y fotografías del joven asesinado.

Damián, hermano de Nahuel, fue la voz de la familia durante la marcha. Expresó su profundo dolor y su indignación por la falta de avances en la investigación. Criticó duramente a la Policía y a la Fiscalía por la falta de respuestas y cuestionó el trato que se le está dando al principal sospechoso, T.P. Damián señaló que, a pesar de estar detenido, T.P. continúa utilizando su teléfono y redes sociales, lo que pone en duda su efectiva custodia.

La familia también ha manifestado su preocupación por la posible participación de un segundo implicado en el crimen. Según sus relatos, este presunto cómplice habría estado en el vehículo desde donde se efectuó el disparo y se encontraría prófugo en Mendoza. Esta información ha añadido una nueva capa de complejidad a la investigación y ha intensificado la presión sobre las autoridades para que profundicen sus pesquisas.

Acusaciones y Contradicciones: El Rol del Sindicato Petrolero

La detención de T.P., hijo de Omar Pratt, dirigente del Sindicato Petrolero, ha generado un fuerte debate sobre la posible influencia del sindicato en la investigación. La familia de Nahuel ha expresado su temor a que se intente proteger al sospechoso debido a la posición de su padre. Estas acusaciones han sido negadas por Omar Pratt, quien ha calificado el hecho como “lamentable” y ha pedido por la recuperación de Nahuel (antes de su fallecimiento).

En un descargo publicado en redes sociales, Omar Pratt negó la participación de su hijo en el ataque y denunció que su vivienda había sido baleada, así como instalaciones del sindicato. Estas denuncias han complicado aún más el panorama y han añadido elementos de incertidumbre a la investigación. La familia de Nahuel ha cuestionado la veracidad de estas denuncias y las ha interpretado como un intento de desviar la atención de la verdadera responsabilidad en el crimen.

La relación entre el sindicato y la investigación ha generado un clima de desconfianza en la comunidad. Muchos se preguntan si las autoridades están actuando con imparcialidad o si están siendo influenciadas por el poder y la influencia del Sindicato Petrolero. Esta desconfianza ha alimentado la movilización social y ha intensificado el reclamo por justicia.

La Investigación en Curso: Pruebas, Testimonios y Obstáculos

La investigación del asesinato de Nahuel Marcial se encuentra en curso, y las autoridades están trabajando para recopilar pruebas, entrevistar a testigos y esclarecer las circunstancias del crimen. La policía ha realizado allanamientos en la vivienda de Omar Pratt y ha incautado vehículos y otros elementos que podrían estar relacionados con el caso. Sin embargo, hasta el momento, no se han revelado detalles concretos sobre las pruebas encontradas.

Los testimonios de los testigos son fundamentales para reconstruir los hechos y determinar la responsabilidad de los implicados. Sin embargo, algunos testigos han manifestado su temor a represalias y se han negado a declarar o han proporcionado información incompleta. Este temor ha dificultado la investigación y ha obstaculizado el avance hacia la verdad.

La búsqueda del presunto cómplice de T.P., que se encontraría prófugo en Mendoza, es otro de los desafíos que enfrenta la investigación. Las autoridades han emitido una orden de captura y están trabajando en colaboración con las fuerzas policiales de Mendoza para localizarlo y detenerlo. La captura de este segundo implicado podría ser clave para esclarecer completamente el crimen y llevar a los responsables ante la justicia.

El Contexto Social y la Violencia en Caleta Olivia

El asesinato de Nahuel Marcial ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la inseguridad y la violencia en Caleta Olivia. La ciudad, como muchas otras en la Patagonia argentina, enfrenta desafíos sociales y económicos que contribuyen a la proliferación de la delincuencia. La falta de oportunidades laborales, la pobreza y la desigualdad social son factores que pueden generar frustración y desesperación, y que pueden llevar a algunos jóvenes a involucrarse en actividades ilegales.

La presencia del Sindicato Petrolero, con su poder económico y político, también juega un papel importante en el contexto social de Caleta Olivia. El sindicato es un actor clave en la economía local y tiene una gran influencia en la vida política de la ciudad. Sin embargo, también ha sido objeto de críticas por su falta de transparencia y por su presunta vinculación con actividades ilícitas.

El caso de Nahuel Marcial ha reabierto el debate sobre la necesidad de fortalecer las políticas de seguridad y de abordar las causas estructurales de la violencia en Caleta Olivia. La comunidad exige que las autoridades tomen medidas concretas para proteger a los ciudadanos y para garantizar que se haga justicia en todos los casos de violencia.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/la-familia-del-joven-asesinado-en-caleta-olivia-marcho-para-pedir-justicia-y-el-esclarecimiento-del-caso_a6901476a0cded1e12d93fe47

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/la-familia-del-joven-asesinado-en-caleta-olivia-marcho-para-pedir-justicia-y-el-esclarecimiento-del-caso_a6901476a0cded1e12d93fe47

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información