Caleta Olivia: Nueva Bomba Impulsa la Producción de Agua Potable y Refuerza el Suministro

Se instaló una bomba en la planta de ósmosis inversa de Caleta Olivia, una intervención supervisada por personal técnico local junto a equipos de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). La tarea demandó una inversión estimada en más de 80 millones de pesos y forma parte de las tareas de mantenimiento y refuncionalización que se vienen realizando desde el inicio de la actual gestión.

Índice

Nueva Bomba para la Planta

Se trata de una bomba de aproximadamente 1.100 kilos, preparada para trabajar con agua de mar. Su incorporación permitirá elevar los niveles de captación y posibilitar que la planta opere las 24 horas.

El equipo, destinado a la planta de captación, permite aumentar el volumen de agua salada que ingresa al sistema y garantizar un funcionamiento más estable.

Aumento en la Producción de Agua

Con la nueva bomba, la planta podrá aportar alrededor de 300 metros cúbicos de agua por hora. Esta cifra se suma a los 250 metros cúbicos provenientes de los pozos de Cañadón Quinta y Meseta Espinosa, además del caudal que llega desde el acueducto Lago Muster.

Evolución del Funcionamiento de la Planta

Desde SPSE recordaron que, al inicio de la actual administración, la planta funcionaba al 20 % de su capacidad, con solo dos módulos activos sobre un total de ocho.

“Hoy tenemos cinco módulos en funcionamiento y se prevé conectar un sexto, lo que mejorará aún más el tratamiento”, destacaron.

Mantenimiento y Desafíos Técnicos

Asimismo, explicaron que la operación y el mantenimiento de este tipo de equipos requiere especial atención debido al carácter abrasivo de los materiales presentes en el agua de mar.

“La arena y la piedra provocan un desgaste natural en las piezas, por lo que se trabaja permanentemente en reparaciones y ajustes técnicos”, indicó Juan Olivier, director de Servicios Públicos.

Planes a Mediano y Largo Plazo

Los técnicos subrayaron que se continúa con el mantenimiento de los pozos de Cañadón Quinta y Meseta Espinosa y que se analizan alternativas de mediano y largo plazo, como Aguada del Norte o la captación desde Lago Buenos Aires.

Aclararon que se trata de obras de gran magnitud que requerirían financiamiento nacional.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/instalan-bomba-en-la-planta-de-osmosis-inversa-de-caleta-olivia

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/instalan-bomba-en-la-planta-de-osmosis-inversa-de-caleta-olivia

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información