Caleta Olivia recibe 11 calderas para asegurar el confort escolar
``html
En un esfuerzo por mejorar las condiciones de calefacción en las escuelas de Caleta Olivia, el Gobierno provincial ha llevado a cabo la entrega de nuevos equipos de calefacción. Este artículo explora en detalle el proceso de recambio de calderas, la importancia de estas medidas para el bienestar estudiantil y las futuras inversiones en infraestructura educativa.
Entrega de Calderas en Caleta Olivia: Un Paso Crucial
El día de ayer, se realizó la entrega de nuevas calderas a instituciones educativas de Caleta Olivia, marcando un hito en la mejora de la infraestructura escolar. La secretaria Técnica y Operativa de Educación Zona Norte, Magdalena Paredes, destacó la importancia de esta iniciativa en una entrevista con el programa El Oso, conducido por Emir Silva. Durante la conversación, Paredes detalló el trabajo realizado para identificar las necesidades de calefacción en las escuelas de la ciudad.
La entrega se llevó a cabo en la Escuela Primaria Provincial N° 13 y en el Colegio Secundario N° 20, donde se identificó una necesidad urgente de recambio. La selección de los equipos se realizó tras un exhaustivo relevamiento que permitió determinar qué instalaciones requerían atención inmediata.
Detalles de la Entrega: Equipos y Capacidades
En total, se entregaron dos calderas de calefacción de aire, una con una capacidad de 50 mil kilocalorías y otra de 40 mil kilocalorías. Esta variedad en la capacidad permite adaptarse a las diferentes necesidades de cada escuela, asegurando que los estudiantes puedan disfrutar de un ambiente cálido y confortable durante los meses más fríos del año.
Además de la entrega de nuevos equipos, los equipos retirados de las escuelas han quedado bajo la custodia del área educativa. Aunque algunos de estos equipos están obsoletos, es posible que ciertos repuestos puedan ser reutilizados en otros sistemas de calefacción, lo que contribuye a un uso más eficiente de los recursos disponibles.
Proceso de Adquisición y Planificación
La compra de las nuevas calderas se realizó hace aproximadamente tres meses a través de una licitación gestionada por el Consejo Provincial de Educación. Esta licitación contempló la adquisición de calderas para toda la provincia, lo que refleja un enfoque integral hacia la mejora de la infraestructura educativa en diferentes localidades.
En Caleta Olivia, tras la reciente entrega, un total de 11 calderas han quedado en resguardo, listas para ser instaladas en las escuelas que requieren un recambio definitivo. La responsabilidad de esta instalación recaerá en el área de Mantenimiento, que llevará a cabo el trabajo de acuerdo con un cronograma previamente establecido, basado en las prioridades identificadas en el relevamiento.
Inversiones Previas y Futuras en Infraestructura Escolar
Paredes también mencionó que esta compra de calderas es independiente de una inversión anterior realizada en Caleta Olivia, donde se destinaron 18 millones de pesos para la reparación de la caldera de la Escuela Especial N° 8. En esa ocasión, se cambiaron dos de un total de cinco equipos, lo que demuestra el compromiso del gobierno provincial con la mejora de las condiciones en las escuelas.
Además de la inversión en calderas, el Gobierno provincial ha destinado un fondo de 100 millones de pesos a Caleta Olivia para abordar diversas reparaciones edilicias. Desde agosto, se ha comenzado a implementar este plan, y la primera partida de 15 millones de pesos ya ha sido entregada, lo que permitirá iniciar los trabajos necesarios según lo establecido en el relevamiento previo.
Declaraciones de Magdalena Paredes sobre el impacto de las inversiones La secretaria Técnica y Operativa de Educación Zona Norte subrayó la relevancia de estas inversiones en el bienestar de los estudiantes, afirmando que "es fundamental garantizar un ambiente adecuado para el aprendizaje, especialmente en épocas de frío." Esta afirmación resalta la importancia de la calefacción en el rendimiento académico de los alumnos.
Compromiso con la Educación y el Bienestar Estudiantil
El compromiso del Gobierno provincial no se limita solo a la entrega de calderas. Se busca asegurar que todos los estudiantes cuenten con un entorno educativo que les permita desarrollarse plenamente. La calefacción adecuada es solo un aspecto de un enfoque más amplio que incluye la mejora de las infraestructuras, el mantenimiento regular y la atención a las necesidades específicas de cada institución.
La colaboración entre diferentes áreas del gobierno y el Consejo Provincial de Educación es crucial para garantizar que las decisiones tomadas estén alineadas con las necesidades reales de las escuelas. Este enfoque no solo beneficia a los estudiantes, sino que también genera un impacto positivo en las comunidades en las que se encuentran estas instituciones educativas.
``
Artículos relacionados