Calificadora Moody's mejora la nota crediticia de Argentina gracias a las medidas de Milei

Moody's eleva la calificación crediticia de Argentina gracias a las reformas de Javier Milei

Índice

Un giro hacia la estabilidad económica

Tras el ascenso de Javier Milei a la presidencia, Argentina ha experimentado un cambio significativo en su política económica. Este cambio ha sido recibido con optimismo por la calificadora de riesgo Moody's, que ha mejorado la calificación crediticia del país.

El ajuste fiscal y monetario implementado por el Gobierno ha ayudado a corregir los desequilibrios económicos, estabilizar las finanzas externas y reducir el riesgo de un evento crediticio.

El acuerdo con el FMI: un impulso a la confianza

Moody's destaca la importancia del acuerdo en negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este acuerdo respaldaría la posición de liquidez externa de Argentina, reforzando la confianza de los inversores y permitiendo al país recuperar el acceso a los mercados internacionales.

El aumento en las reservas internacionales y el reequilibrio de la cuenta corriente han ayudado a aliviar las tensiones relacionadas con la liquidez externa.

Riesgos persistentes y potencial alcista

Si bien Moody's ha elevado la calificación crediticia de Argentina, advierte que persisten riesgos importantes. Estos riesgos incluyen la eliminación de los controles cambiarios y de capital, así como los posibles shocks negativos que podrían provocar un evento crediticio.

Sin embargo, la agencia también reconoce el potencial alcista de las calificaciones a medida que Argentina avanza en su ajuste macroeconómico. Una transición ordenada a una cuenta de capital más abierta sería coherente con calificaciones más altas.

Reformas orientadas al mercado y confianza del sector privado

El cambio en la política fiscal y monetaria, junto con la adopción de reformas orientadas al mercado, ha aumentado la confianza del sector privado local. Esto ha reavivado el dinamismo de los mercados crediticios y financieros nacionales.

La caída del diferencial del EMBI del soberano por debajo de los 600 puntos básicos aumenta la probabilidad de que el gobierno recupere el acceso a los mercados internacionales, lo que permitirá aumentar los flujos financieros y diversificar las fuentes de financiamiento.

El contundente cambio de política del gobierno ha permitido un ajuste fiscal y monetario que está ayudando a corregir los desequilibrios económicos y a estabilizar las finanzas externas, además de reducir la probabilidad de un evento crediticio.

Moody's

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/politica/gracias-gobierno-milei-moodys-elevo-calificacion-crediticia-argentina

Fuente: https://derechadiario.com.ar/politica/gracias-gobierno-milei-moodys-elevo-calificacion-crediticia-argentina

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información