Camaleones Vintage: Blues Acústico Íntimo en Librería Yenny Comodoro Rivadavia

En el corazón de Comodoro Rivadavia, la música y la literatura se entrelazan este sábado 12 de julio en la Librería Yenny. Camaleones Vintage, una banda que ha sabido reinventarse y madurar su sonido a lo largo de más de una década, presenta un concierto íntimo que evoca la atmósfera de los legendarios Tiny Desk Concerts de NPR. Este evento no es solo una presentación musical; es una experiencia que celebra la conexión entre las artes, la calidez de lo acústico y la búsqueda de una voz propia en un panorama musical en constante evolución. Acompáñenos en este viaje sonoro a través de las estanterías repletas de historias, donde el blues, el jazz y el rock convergen en un espacio único y acogedor.

Índice

Camaleones Vintage: Un Origen en la Adaptabilidad

La historia de Camaleones Vintage se remonta a 2010, cuando Gustavo Carrizo, Martín González y Sergio Viltes formaron un trío con una visión clara: explorar el blues y sus derivados sin las limitaciones de una formación tradicional. La ausencia de una batería física no fue un obstáculo, sino una oportunidad para abrazar la versatilidad y adaptarse a cualquier escenario. Utilizando bases digitales, el grupo podía transformar su sonido y su presencia escénica, asemejándose a un camaleón que cambia de color según su entorno. Esta flexibilidad inicial fue fundamental para construir una identidad musical sólida y para experimentar con diferentes estilos y arreglos.

Sergio Viltes recuerda con cariño aquellos primeros años: "Éramos como camaleones: cambiábamos de colores según el escenario". Esta metáfora captura la esencia de la banda en sus inicios, una agrupación que no temía a la experimentación y que se definía por su capacidad de adaptación. La elección del nombre "Camaleones" no fue casualidad; reflejaba su filosofía musical y su deseo de explorar diferentes facetas del blues y el rock. La banda se presentaba en diversos espacios, desde pequeños bares hasta eventos privados, siempre buscando nuevas formas de conectar con el público y de expresar su creatividad.

La Evolución Sonora: De Camaleones a Vintage

La llegada de Jorge Jacobo y Leandro Badía marcó un punto de inflexión en la trayectoria de la banda. Con la incorporación de una batería física y una segunda guitarra, el sonido de Camaleones se enriqueció y se consolidó. Este cambio de formación no solo amplió las posibilidades instrumentales del grupo, sino que también impulsó una evolución artística significativa. Las influencias del blues y el jazz se volvieron más prominentes, y la banda comenzó a explorar arreglos más complejos y sofisticados.

El cambio de nombre a Camaleones Vintage fue una forma de reconocer esta transformación y de honrar las raíces musicales que habían inspirado al grupo desde sus inicios. Jorge Jacobo, médico de profesión y músico por pasión, bromeó sobre la diferencia de edad entre él y los demás miembros de la banda: "Yo los doblo en edad. Les dije: 'Son unos guachos, pero suenan como viejos sabios'". Esta anécdota refleja el espíritu jovial y la camaradería que caracterizan a la banda, así como su respeto por la tradición musical y su deseo de crear un sonido auténtico y original.

"Ruta del Desconcierto": La Búsqueda de una Voz Propia

En sus primeros años, Camaleones Vintage se dedicó a interpretar versiones de artistas icónicos como Pappo, ZZ Top y Muddy Waters. Sin embargo, con el tiempo, surgió la necesidad de expresar su propia identidad musical y de crear canciones originales que reflejaran sus experiencias y sus influencias. Este deseo de autenticidad los llevó a grabar "Ruta del Desconcierto", su primer álbum original, en Rada Tilly y masterizado en Buenos Aires por Joaquín Salamero (Estudios REC).

La presentación de "Ruta del Desconcierto" en el Teatro Español de Comodoro en 2017 fue un hito en la carrera de la banda. Leandro Badía recuerda: "Fue como encontrar nuestra voz después de años de explorar otras". El álbum marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Camaleones Vintage, consolidando su identidad musical y abriendo nuevas puertas a la creatividad. Las canciones de "Ruta del Desconcierto" exploran temas como el amor, la pérdida, la esperanza y la búsqueda de sentido en la vida, con letras poéticas y melodías cautivadoras.

Un Ecosistema Musical en Constante Movimiento

La formación de Camaleones Vintage ha sido un proceso dinámico y en constante evolución. A lo largo de los años, han pasado por la banda músicos talentosos como el saxofonista Roberto de los Santos y los guitarristas Esteban González y Mario Ríos. Cada uno de ellos ha aportado su propia sensibilidad y su propio estilo, enriqueciendo el sonido de la banda y contribuyendo a su crecimiento artístico.

Uno de los capítulos más emotivos de la historia de Camaleones Vintage lo protagonizó Aarón Ojeda, sobrino de Sergio Viltes. Aarón comenzó como colaborador y, con el tiempo, se convirtió en un miembro esencial del grupo. Sergio Viltes destaca: "Lo vi crecer entre ensayos. Ahora es parte esencial del sonido". La presencia de Aarón en la banda representa una conexión generacional y un testimonio del poder de la música para unir a las personas y para transmitir valores y tradiciones.

Librería Yenny: Un Escenario Íntimo Inspirado en Tiny Desk

La elección de la Librería Yenny como sede del concierto de Camaleones Vintage no es casualidad. El evento busca replicar la magia de los Tiny Desk Concerts de NPR, una serie de presentaciones íntimas que se han convertido en un referente para músicos de todo el mundo. La Librería Yenny ofrece un ambiente acogedor y único, con estanterías repletas de libros que crean una atmósfera especial y propicia para la conexión entre la música y la literatura.

La cercanía entre los artistas y el público, la acústica orgánica y la intimidad del espacio son elementos clave que caracterizan a los Tiny Desk Concerts y que se buscará recrear en la Librería Yenny. El evento promete una experiencia musical inolvidable, donde el público podrá disfrutar de la música de Camaleones Vintage a pocos centímetros de los artistas. La Librería Yenny se transformará en un escenario único, donde las novelas y las poesías se encontrarán con el blues, el jazz y el rock.

Detalles del Evento: Fecha, Hora y Recomendaciones

El concierto de Camaleones Vintage en la Librería Yenny tendrá lugar el sábado 12 de julio a las 18:00. La Librería Yenny se encuentra ubicada en San Martín 373, Comodoro Rivadavia. Debido a la capacidad limitada del espacio, se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la música de Camaleones Vintage en un ambiente íntimo y acogedor, y para celebrar la conexión entre las artes y la cultura en Comodoro Rivadavia.

La banda ha preparado un repertorio especial para la ocasión, que incluirá canciones de su álbum "Ruta del Desconcierto" y algunos temas nuevos que pronto serán lanzados. El concierto promete ser un viaje sonoro a través de las influencias musicales de Camaleones Vintage, desde el blues y el jazz hasta el rock y la música acústica. No se pierda esta oportunidad de disfrutar de una noche inolvidable llena de música, literatura y buena compañía.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/cultura---espectaculos/agenda-cultural/camaleones-vintage-lleva-su-blues-acustico-a-la-intimidad-de-la-libreria-yenny_a686eae5727d1513f53c531ef

Fuente: https://adnsur.com.ar/cultura---espectaculos/agenda-cultural/camaleones-vintage-lleva-su-blues-acustico-a-la-intimidad-de-la-libreria-yenny_a686eae5727d1513f53c531ef

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información