Cámara de larga exposición captura imágenes únicas
El artista conceptual Jonathon Keats de la Universidad de Arizona está llevando a cabo un experimento único: capturar la "fotografía más lenta del mundo". Su objetivo es exponer la ciudad de Tempe, en Arizona, durante 1.000 años. Aunque no podremos presenciarlo, la inauguración de este experimento se llevará a cabo en el año 3015 en el Museo de Arte de la Universidad Estatal de Arizona.
Keats ha creado la Millennium Camera, una cámara diseñada para capturar una única imagen del paisaje de Tucson a lo largo de mil años. Su intención es provocar una reflexión profunda sobre el pasado, el presente y el futuro de la humanidad, y cómo nuestra sociedad podría evolucionar en el siglo 31.
La cámara utiliza una técnica llamada fotografía en tiempo profundo. Consiste en un cilindro de cobre con una fina lámina de oro de 24 quilates en un extremo, en el cual se ha perforado un pequeño agujero. La luz del sol se filtra a través de este agujero y brilla sobre una superficie sensible a la luz recubierta con múltiples capas de un pigmento de pintura al óleo llamado rosa rubia. La cámara está montada en un poste de acero que apunta hacia el desierto de Arizona, capturando cómo cambiará la civilización durante los próximos 1.000 años.
Aunque la cámara ha sido cuidadosamente diseñada, no hay garantía de que alguien en el futuro pueda ver la imagen que teóricamente podría producir. Keats reconoce que muchas cosas podrían afectar su duración, como fuerzas de la naturaleza o decisiones administrativas o criminales.
A pesar de esto, Keats planea instalar más cámaras como esta en otros países, como China o los Alpes austríacos. Su objetivo es continuar explorando la relación entre el tiempo, la fotografía y la sociedad humana.
Este experimento es fascinante y nos invita a reflexionar sobre nuestro futuro. Aunque no estaremos presentes para ver los resultados, nos motiva a tomar medidas para dar forma a nuestro propio destino. La Millennium Camera es una obra de arte única que nos desafía a pensar en el paso del tiempo y en cómo nuestras acciones pueden influir en el futuro de la humanidad.
Artículos relacionados