CAMARCO celebra su 69° Convención Anual: EMOB y Volvoce presentan electromovilidad y nueva serie H
La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) celebró su emblemático evento anual, la 69° Convención Anual, bajo el lema "Constructores del Diálogo". El encuentro reunió a expertos y profesionales del sector para promover el intercambio de ideas sobre temas cruciales para el desarrollo y el futuro de la industria y el país. Escandinavia del Plata, distribuidor exclusivo de Volvo Construction Equipment (Volvo CE) en Argentina, marcó su presencia con una exposición exclusiva de electromovilidad y la presentación de la nueva serie H de equipos eléctricos para la industria.
EMOB y la Nueva Serie H: Soluciones Innovadoras para la Industria
La nueva línea de equipos eléctricos VOLVOCE para la industria, presentada en el espacio exclusivo de EMOB en el hall principal de la Convención, incluyó la exhibición de la Pala Cargadora L25. Este modelo compacto y eficiente ofrece un rendimiento óptimo en aplicaciones de construcción, minería y reciclaje. Además, en la Plaza de la Construcción, Escandinavia del Plata expuso la Cargadora Frontal VOLVOCE correspondiente a la nueva serie H, ya disponible para el mercado argentino.
La serie H de Volvo CE representa un avance significativo en la electrificación de la industria de la construcción. Estos equipos combinan la potencia y la fiabilidad de las máquinas tradicionales con las ventajas ambientales y de ahorro de costes de la electromovilidad. Los asistentes a la Convención tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las características y beneficios de esta nueva generación de equipos.
Diálogo y Colaboración para el Desarrollo del Sector
La 69° Convención Anual de CAMARCO también fue un foro para el diálogo y la colaboración entre los diferentes actores del sector de la construcción. El acto de apertura contó con la presencia de destacadas figuras, como el presidente de CAMARCO, Ing. Gustavo Weiss; el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción, Gerardo Martínez; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Enrique Giovine.
Entre las charlas más destacadas del evento se encuentran el panel "Infraestructura y empleo. El rol de las provincias", en el que participaron los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza; y el panel "Financiamiento de infraestructura. Experiencias latinoamericanas en inversiones privadas", que contó con la presencia de los presidentes de las Cámaras constructoras de Chile, Colombia y México, así como del presidente de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), Iván Szczech.
La Electromovilidad: Impulsando la Sostenibilidad y la Productividad
La exhibición de electromovilidad de Escandinavia del Plata en la Convención Anual de CAMARCO puso de relieve el creciente interés del sector de la construcción en las soluciones sostenibles. La electrificación de equipos de construcción ofrece numerosos beneficios, como la reducción de emisiones, la disminución de los costes operativos y la mejora de la eficiencia energética.
Los equipos eléctricos VOLVOCE de la serie H, presentados en el evento, están diseñados para satisfacer las demandas de los proyectos de construcción modernos. Gracias a sus baterías de alta capacidad y a su sistema de carga rápida, estas máquinas pueden funcionar durante largos periodos de tiempo sin necesidad de repostar. Además, su diseño robusto y ergonómico garantiza la comodidad y la seguridad del operador.
Apoyo a la Industria: Un Compromiso Constante
Lionel Lancman, Managing Director de Escandinavia del Plata, reafirmó el apoyo de la empresa al sector de la construcción en Argentina. "Reconocemos el papel fundamental que desempeña la industria en el desarrollo económico y social del país", afirmó Lancman. "Estamos comprometidos a contribuir con el crecimiento del sector proporcionando soluciones innovadoras y servicios de calidad".
"La participación de Escandinavia del Plata en la Convención Anual de CAMARCO demuestra nuestro firme compromiso con la industria", añadió Lancman. "Creemos que eventos como este son esenciales para fomentar el diálogo, compartir conocimientos y encontrar soluciones conjuntas a los desafíos que enfrenta el sector".
Luis Enrique Giovine, secretario de Obras Públicas de la Nación El sector de la construcción es clave para el desarrollo del país. Debemos trabajar juntos, gobierno, empresas y sindicatos, para generar empleo, reactivar la economía y mejorar la infraestructura de Argentina.
Artículos relacionados