Camarones y su gente inspiran un restaurante patagónico con alma
En el corazón de la Patagonia, donde el mar y la estepa se entrelazan, se encuentra Camarones, un pueblo pintoresco que ha inspirado a Mara Capdevila a crear un emblemático emprendimiento local: Alma Patagónica, un restaurante donde los productos locales son los protagonistas indiscutidos.
Alma Patagónica: El sabroso encuentro de historia y gastronomía
Mara Capdevila, una mujer de raíces cordobesas que encontró su hogar en la Patagonia, ha tejido su vida entre las sierras y los vientos patagónicos. Fue en Camarones donde descubrió no solo un lugar para vivir, sino una fuente de inspiración para su proyecto Alma Patagónica.
La interacción con la historia y la gente de Camarones impulsó a Mara a crear un lugar que celebrara la esencia del pueblo y su rica herencia cultural. Así nació Alma Patagónica en 2010, en un edificio que alguna vez fue el Hotel España y luego un bar, un testimonio vivo del pasado.
Camarones: Un viaje al pasado con encanto
"Camarones es como un viaje al pasado", afirma Mara. "Conserva muchos de sus edificios de chapa acanalada del siglo pasado". El restaurante Alma Patagónica refleja este encanto histórico, un museo viviente que guarda la esencia de lo que fue y la esperanza de lo que viene.
La historia del edificio donde se encuentra Alma Patagónica es una anécdota pintoresca que forma parte del valor cultural del pueblo. Una partida de cartas entre el dueño del antiguo Hotel España y el propietario del bar local dio lugar a un traslado inusual.
Los hombres apostaron sus propiedades en un juego de ginebra, y el español Morán ganó la partida. Pero no quería el bar, sino el mobiliario. Así, utilizando troncos de palma como rodillos, trasladó todo el bar a su hotel, una hazaña épica que contó con la colaboración de la comunidad.
Alma Patagónica: Una celebración de la gastronomía local
En 2010, Mara Capdevila revitalizó el emblemático edificio de chapa inglesa con la visión de convertirlo en un restaurante, el hoy emblemático "Alma Patagónica", donde los productos locales protagonizan la propuesta gastronómica.
Hoy, Alma Patagónica es mucho más que un restaurante. Es un símbolo de la comunidad camaronense, donde los sabores auténticos y la historia local se encuentran para ofrecer una experiencia gastronómica única. Mara y Ariel Giorgetti, su compañero de vida, continúan honrando la tradición del lugar con platos basados en recetas familiares y locales, asegurando que cada visita a Alma Patagónica sea un viaje en el tiempo y una celebración de la esencia local.
"Lo elegí por lo que sentí al conocer la esencia de Camarones: tiene alma tehuelche, la de sus primitivos habitantes; alma rural, la de los pioneros que hicieron de la lana de Camarones un producto único en el mundo; y alma marina, con su puerto natural, la pesca artesanal y sus costas llenas de vida".
Mara Capdevila, creadora de Alma Patagónica
El nombre "Alma Patagónica": Una evocación de la esencia
El nombre "Alma Patagónica" fue elegido cuidadosamente para reflejar la esencia de Camarones y su gente. Evoca la historia tehuelche de la región, el legado rural de los pioneros y la vibrante cultura marina que ha dado forma a la identidad del pueblo.
Cada visita a Alma Patagónica es un viaje a través de los sabores, la historia y la cultura de Camarones, un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan para crear una experiencia gastronómica y cultural única.
Fuente: https://elrompehielos.com.ar/camarones-y-su-gente-me-inspiraron-para-darle-vida-a-alma-patagonica
Artículos relacionados