Cambio de autoridades en la Prefectura Naval de Ushuaia
La Prefectura Naval Ushuaia presenta un cambio de autoridades
- Un nuevo liderazgo para la Prefectura Naval Ushuaia
- La importancia de la Prefectura Naval en Ushuaia
- Un vínculo histórico entre Ushuaia y la Prefectura Naval
- La gestión del Prefecto Mayor Sarasua
- Un nuevo liderazgo para un nuevo periodo
- Los desafíos de la Prefectura Naval Ushuaia
- El compromiso de la Prefectura Naval con la comunidad
El pasado viernes, la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur realizó una ceremonia de entrega y recepción del cargo de "Jefe de la Prefectura Naval Ushuaia, Antártida e Islas del Atlántico Sur". El Prefecto Mayor Cristián Sarasua dejó su puesto al Prefecto Mayor José Carlos Delavalle, quien asumirá las nuevas responsabilidades.
El acto oficial se llevó a cabo en la Plaza de Ceremonias, ubicada en la intersección de la avenida Perito Moreno y calle Yaganes de Ushuaia. La Vicegobernadora Mónica Urquiza, a cargo del Poder Ejecutivo de la Provincia, encabezó la ceremonia.
Acompañaron a la Vicegobernadora el ministro de Economía, Francisco Devita; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali.
La Vicegobernadora Urquiza destacó la importancia del trabajo conjunto que se lleva adelante entre el Gobierno de la Provincia y la Prefectura Naval.
"Prefectura Naval ha nacido junto con la ciudad de Ushuaia, por lo que están siempre presentes y forman parte de la comunidad", afirmó.
La Prefectura Naval Argentina nació en 1826 bajo la presidencia de Bernardino Rivadavia, con el objetivo de resguardar los intereses marítimos de la nación. Desde sus inicios, Ushuaia ha tenido una fuerte relación con esta fuerza de seguridad debido a su ubicación geográfica estratégica.
La Subprefectura Naval de Ushuaia, creada en 1949, se convirtió en Prefectura Naval en 1983. Hoy, la Prefectura Naval Ushuaia, Antártida e Islas del Atlántico Sur es responsable de la seguridad y el control del tránsito marítimo en una vasta zona que incluye el Canal de Beagle, las Islas Malvinas y la Antártida Argentina.
La gestión del Prefecto Mayor Sarasua
El Prefecto Mayor Cristián Sarasua asumió la jefatura de la Prefectura Naval Ushuaia en 2020. Durante su gestión, la institución llevó adelante importantes operativos de búsqueda y rescate, controles de navegación y protección del medio ambiente marino.
Bajo su liderazgo, la Prefectura Naval también fortaleció su colaboración con otras fuerzas de seguridad y organismos gubernamentales para garantizar la seguridad en la zona.
Un nuevo liderazgo para un nuevo periodo
El Prefecto Mayor José Carlos Delavalle asume la jefatura de la Prefectura Naval Ushuaia con una amplia experiencia en la institución. Nacido en Buenos Aires, Delavalle ingresó a la Prefectura Naval en 1990.
A lo largo de su carrera, ha prestado servicios en diversas unidades operativas y ha ocupado cargos de responsabilidad en el ámbito de la seguridad y el control del tráfico marítimo.
El Prefecto Mayor Delavalle tendrá a su cargo una serie de desafíos, entre ellos el control del tráfico marítimo en el Canal de Beagle, la protección de los recursos naturales en la Antártida Argentina y la colaboración con organismos internacionales para garantizar la seguridad en la región.
La Prefectura Naval Ushuaia también deberá continuar trabajando en coordinación con otras fuerzas de seguridad y organismos gubernamentales para fortalecer la seguridad en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La Prefectura Naval Argentina tiene un fuerte compromiso con la comunidad. Además de sus funciones de seguridad y control del tráfico marítimo, la institución participa en diversas actividades sociales y de apoyo a la comunidad.
En Ushuaia, la Prefectura Naval ha llevado adelante campañas de educación y concientización sobre seguridad marítima, programas de apoyo a escuelas y organizaciones sociales, y ha colaborado en la organización de eventos deportivos y culturales.
Artículos relacionados