Cambios en el Gabinete de Chubut: Nuevos Funcionarios para Impulsar la Provincia
Los cambios en el gabinete provincial del Chubut marcan una renovación de cara al futuro, una gestión enfocada en la eficiencia y la modernización. El gobernador Ignacio Torres anunció una serie de movimientos estratégicos que apuntan a potenciar el equipo de gobierno y abordar los desafíos de la provincia con nuevas perspectivas.
Renovación en las carteras provinciales
Hernán Tórtola se despide de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) para asumir la Secretaría de Infraestructura, tomando el relevo de Nicolás Cittadini, quien ahora ocupará la Subsecretaría de Energía Renovable. Federico Descher asume la dirección de la AVP, mientras que Macarena Acuipil es designada Secretaria General de Gobierno.
Guillermo Aranda pasa a desempeñarse como Secretario Coordinador de Gabinete, sustituyendo a Guillermo Almirón, quien asume la Secretaría de Vinculación Ciudadana. María José Pögler se convierte en la Subsecretaria de Relaciones Institucionales, dejando su puesto a Magalí Volpi en la Subsecretaría de Turismo.
Un gabinete "fresco" para nuevos retos
El gobernador Torres destacó el empuje y la capacidad de las nuevas incorporaciones, señalando: "Hay una generación de chubutenses que se formaron y pueden hacer la diferencia en un gabinete ‘más fresco’ con otro empuje".
Esta renovación busca impulsar la eficiencia, la modernización y una gobernanza más eficaz, con un enfoque en la planificación de infraestructura y la digitalización de los servicios públicos.
Cambios estratégicos para la eficiencia
"Ponés a jugar a alguien de 10 y termina siendo un mejor 4", comentó Torres, ilustrando que los cambios responden a una visión estratégica de asignar a los funcionarios a roles donde puedan ejercer sus habilidades de manera óptima.
El gobernador subrayó que la provincia ha logrado un ordenamiento económico y financiero que permite planificar una gestión más eficiente y orientada al futuro.
Modernización y austeridad en la gestión
"Se viene una etapa de digitalización de gobierno", anunció Torres, anticipando la presentación de medidas de austeridad en el próximo Censo.
Ignacio Torres, Gobernador del Chubut
Esta modernización apunta a mejorar la eficiencia administrativa, reducir costos y brindar mejores servicios a los ciudadanos de Chubut.
Artículos relacionados