Cambios en el Luna Park: ¿Modernización o pérdida patrimonial?

El mítico Luna Park de Buenos Aires, testigo de los eventos más icónicos de la historia argentina, entra en una nueva etapa con el cambio de concesión a la empresa DF Entertainment.

Índice

El Luna Park se transforma

El jueves 2 de enero de 2025, el estadio ubicado en Corrientes y Bouchard comenzó oficialmente su proceso de transformación. El nuevo concesionario, DF Entertainment, tiene planes de modernización que incluyen ampliaciones y mejoras en infraestructura.

Estas reformas buscan aumentar la capacidad del estadio de 8.400 a 13.000 espectadores, con la construcción de dos subsuelos y dos niveles adicionales para cocheras, palcos y gastronomía.

El valor patrimonial en riesgo

Aunque las mejoras buscan competir con el moderno Movistar Arena, organizaciones como Fundación Ciudad y Basta de Demoler alertaron sobre el riesgo de alterar drásticamente la arquitectura y esencia original del Luna Park.

Estas reformas podrían afectar la fachada histórica del estadio, así como sus espacios interiores emblemáticos, como la boletería donde se encuentra el vidrio esmerilado en azul con la imagen de Martín Karadagian luchando.

La historia del mítico Luna Park

Un escenario de eventos memorables

La historia del Luna Park es amplia y abarca desde velatorios como el de Carlos Gardel hasta conciertos de Frank Sinatra. Ha sido escenario de actos históricos como el adiós de Sui Generis y eventos deportivos memorables.

Un espacio para el casamiento de Maradona y la recepción de Juan Pablo II

El Luna Park también ha sido testigo de momentos importantes de la historia argentina, como el casamiento de Diego Maradona y la recepción del Papa Juan Pablo II.

El acto nazi más grande fuera de Alemania

En 1938, el Luna Park fue escenario del acto de celebración nazi más grande que tuvo lugar fuera de Alemania. Cerca de 20.000 nazis se congregaron en el estadio de Corrientes y Bouchard.

El pedido de Paulina Karadagian

Quiero el vidrio de la boletería de Bouchard y Lavalle, está esmerilado en azul con papá luchando. Paulina Karadagian

El pedido de Paulina Karadagian, hija del legendario Martín Karadagian, resalta el carácter personal que tiene el Luna Park para muchas familias argentinas. "La esquina de Madero y Lavalle es muy grande para llevármela a casa... pero el vidrio de la boletería, no", escribió.

Un cambio de manos que divide opiniones

Desde la muerte de Ernestina de Lectoure en 2013, el Luna Park pasó a manos de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco y Cáritas, bajo representación del Arzobispado de Buenos Aires. En 2024, estas entidades cedieron la administración a DF Entertainment, subsidiaria de Live Nation Entertainment Inc.

La nueva concesión tendrá una duración inicial de 20 años, prorrogables por otros 20. Este será el inicio de una etapa en la que la modernización promete enfrentar al menos tanta resistencia como entusiasmo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/sociedad/renovacion-del-luna-park-por-que-hija-martin-karadagian-pide-partecita

Fuente: https://derechadiario.com.ar/sociedad/renovacion-del-luna-park-por-que-hija-martin-karadagian-pide-partecita

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información