Cambios en la Cuenca San Jorge: YPF se retira y PECOM llega a Chubut

El 2024 ha sido un año de profundos cambios en la cuenca San Jorge, con anuncios significativos que han sacudido el tablero petrolero y marcado la agenda del sector.

Índice

El Plan Andes de YPF y su impacto

El anuncio del Plan Andes de YPF en los primeros meses de 2024 supuso un antes y un después en la cuenca. La principal operadora de Argentina desprendió sus áreas Trébol-Escalante y Campamento Central-Cañadón Perdido en Chubut, marcando un hito histórico.

Aunque YPF no es la principal operadora de Chubut desde hace décadas, su salida parcial es un acontecimiento de gran importancia, ya que esta región es donde la empresa forjó sus bases hace más de un siglo.

En Santa Cruz, YPF también se desprenderá de sus 10 áreas controladas a principios de 2025, lo que tendrá un impacto aún mayor debido a que estas concesiones concentran el mayor volumen de actividad en el flanco norte santacruceño.

La llegada de PECOM a Chubut

Las áreas chubutenses ya están siendo operadas por PECOM, en particular el bloque Escalante-Trébol. El decreto de autorización del gobernador Ignacio Torres aprobó la cesión de Campamento Central-Cañadón Perdido.

PECOM asume el reto de revitalizar las operaciones petroleras en Chubut, comprometiéndose a implementar técnicas de recuperación terciaria para mejorar la producción en áreas maduras. Los resultados, sin embargo, no serán inmediatos.

El cambio de operador plantea interrogantes sobre los plazos para cambiar la tendencia y el impacto en las empresas contratistas de la región, que deberán reacomodarse en un mercado que será más pequeño pero potencialmente más eficiente.

La situación de TECPETROL

TECPETROL ha reducido significativamente su actividad en Chubut en los últimos años para concentrarse en Vaca Muerta. Actualmente produce apenas 750 metros cúbicos diarios de petróleo, un tercio de lo que producía hace una década.

A pesar de los beneficios fiscales recibidos, la operadora del grupo Techint no ha avanzado en el desarrollo adecuado de sus áreas en Chubut. La compañía ha iniciado un proceso de traspaso de áreas, pero ha incumplido los plazos comprometidos ante el gobierno provincial.

El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, ha indicado un expediente que podría derivar en la quita de la concesión y la licitación del área nuevamente.

Federico Ponce, ministro de Hidrocarburos de Chubut

Ante esta alternativa, se cree que la salida más conveniente para TECPETROL es la venta de la concesión, lo que podría concretarse en los primeros meses de 2025.

Inversiones para el nuevo año

Los planes de inversión para 2025 se confirmarán en el primer trimestre del año próximo. El ministro Ponce espera que, como mínimo, se mantenga el esquema de 2024, con más de 1.000 millones de dólares.

Las áreas más prometedoras para la inversión son Escalante-Trébol, operada por PECOM, y los bloques Cañadón Amargo y Cerro Negro, bajo la gestión de CGC. Además, se esperan inversiones en exploración en el Mar Argentino.

Los desafíos de la cuenca San Jorge

La cuenca San Jorge enfrenta varios desafíos, entre los que destacan la necesidad de mejorar la eficiencia operativa, reducir los costos y atraer nuevas inversiones.

El cambio del escenario competitivo, con la llegada de nuevos operadores y la salida de otros, plantea oportunidades y desafíos para la industria en la región.

La transición energética también es un factor a considerar. La cuenca San Jorge tiene un importante potencial para el desarrollo de energías renovables, lo que ofrece nuevas oportunidades de crecimiento y diversificación.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/politica/un-ano-de-profundos-cambios-para-la-cuenca-san-jorge_a67755ef0e9587aff9e056e83

Fuente: https://adnsur.com.ar/politica/un-ano-de-profundos-cambios-para-la-cuenca-san-jorge_a67755ef0e9587aff9e056e83

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información