Cambios Significativos en el Programa Económico de Milei para 2025

El presidente Javier Milei y la economía en 2025: ¿Qué medidas esperan los mercados?

Índice

Primeras medidas económicas de Milei en 2025

El presidente Javier Milei emitió el 1 de enero su primer mensaje del Año Nuevo destacando las medidas del Gobierno en 2024 y los principales objetivos para 2025. Además de las anunciadas, Milei y el ministro de Economía Luis Caputo anticiparon un capítulo nuevo en el programa económico.

Entre las medidas previstas se incluyen el mantenimiento de la reducción del gasto público, el déficit fiscal cero, la emisión monetaria cero del BCRA y la reducción del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial. Estos ajustes estarán condicionados a datos favorables, como la inflación acercándose al 1% mensual.

El dólar y la inflación

La inflación minorista es la primera variable clave a observar en 2025. Si el IPC de diciembre se mantiene cercano al 2% mensual, podría habilitar un ajuste en el esquema de crawling peg vigente.

Según Milei y Caputo, el ritmo de aumento de precios acumularía tres meses compatibles con el crawling peg actual. Esto podría llevar a un ajuste en el esquema, con el dólar oficial moviéndose a un ritmo de 1% mensual a partir de febrero.

El Gobierno podría esperar un trimestre para que los precios de los bienes se alineen con la nueva tasa mensual antes de eliminar el crawling peg y fijar el tipo de cambio.

En este contexto, el dólar blend podría desaparecer tras la firma del nuevo acuerdo con el FMI. Un análisis de Equilibra señala que en los escenarios proyectados para 2025, el blend dejará de aplicarse.

El tipo de cambio y las expectativas de inflación

El tipo de cambio oficial aumentó un 27,8% en 2024, mientras que la inflación alcanzó el 120%. Esto significa una pérdida de poder adquisitivo del dólar del 41,9%.

El dólar libre también mostró una tendencia similar, con una suba del 20% y una pérdida de poder adquisitivo del 45,5%. El dólar MEP se encareció solo un 17,1%, lo que equivale a una inflación en dólares del 120%.

Esta tendencia declinante del dólar frente a la inflación se vinculó con la tasa de interés en pesos, delimitada por la política monetaria del BCRA.

Actividad económica

Los indicadores de actividad económica de noviembre presentaron resultados dispares. La industria y la construcción registraron registros negativos en octubre, a pesar de un repunte mensual en la economía general.

Los analistas consideran que el último trimestre del año podría haber tenido un crecimiento menor al del tercero. El "arrastre", que describe el impulso de la actividad económica, se estima en torno al 2%, según algunas consultoras.

El informe de Invecq muestra que, si bien el arrastre garantiza un crecimiento mínimo para 2025, podría ser superior a las estimaciones oficiales.

Las medidas económicas anticipadas por Milei y Caputo apuntan a ajustar variables clave del plan económico, como la inflación y el tipo de cambio, si los datos acompañan.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/politica/420017-que-medidas-buscara-implementar-javier-milei-durante-el-2025

Fuente: https://www.iprofesional.com/politica/420017-que-medidas-buscara-implementar-javier-milei-durante-el-2025

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información