Caminar y subir escaleras de nuevo: estimulación cerebral inesperada ofrece esperanza a personas en silla de ru edas
Un descubrimiento médico revolucionario ha permitido a dos hombres en silla de ruedas volver a caminar y subir escaleras gracias a la estimulación de una zona cerebral inesperada, la médula espinal cervical. Este avance abre nuevas esperanzas para personas con lesiones de la médula espinal.
Descubrimiento innovador
Investigadores suizos han llevado a cabo un innovador estudio en el que han demostrado los efectos beneficiosos de la estimulación cerebral profunda de la médula espinal cervical en personas con lesiones de la médula espinal. Esta área del cerebro, hasta ahora asociada principalmente con funciones como la regulación del hambre y la sed, ha demostrado tener un papel crucial en el control de las piernas en humanos.
"Esta retroalimentación en tiempo real fue algo completamente nuevo, aunque esto nunca se había asociado con el control de las piernas en humanos. En ese momento comprendí que estábamos ante un cambio fundamental en la organización anatómica de las funciones cerebrales".
Profesora Nicole Wenderoth, investigadora principal
Ejemplo de vida: Michael
Michael, un hombre austriaco de 54 años que quedó paralizado tras un accidente de esquí hace años, es un testimonio del poder de este innovador tratamiento. Después de la estimulación cerebral profunda, Michael recuperó la movilidad y la independencia. "Si necesito algo en la cocina que requiera estar de pie, ahora puedo hacerlo", dice, celebrando su renovada libertad.
Implicaciones para el futuro
Este descubrimiento tiene implicaciones transformadoras para el futuro del tratamiento de las lesiones de la médula espinal. El estudio sugiere que la estimulación cerebral profunda de la médula espinal cervical podría proporcionar una nueva vía para restaurar la movilidad y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con estas discapacidades.
Artículos relacionados