Camionero sancionado por conducir ebrio en el control de Peaje Lima

Un camionero es sancionado por conducir ebrio en la Ruta 9, poniendo en riesgo su vida y el de otros.
Un camionero de 33 años fue sancionado este jueves tras registrar 1,53 gramos de alcohol en sangre en un test de alcoholemia realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en el Peaje Lima de la Ruta Nacional 9.
El conductor admitió haber consumido cerveza, justificando que "iba a ir a su casa y había parado a comer" en una parrilla a 6 kilómetros del punto de control.
Los agentes le recordaron la responsabilidad que tiene como conductor profesional, enfatizando que su estado ponía en riesgo su vida y la de otros.

Índice

Consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol

Conducir bajo los efectos del alcohol es una infracción grave que puede tener consecuencias potencialmente mortales. El alcohol afecta la capacidad de una persona para concentrarse, tomar decisiones y reaccionar rápidamente, lo que aumenta significativamente el riesgo de accidentes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol es un factor en aproximadamente el 30% de las muertes por accidentes de tránsito en todo el mundo.
En Argentina, el alcohol fue la principal causa de muerte en accidentes de tránsito en 2021, con un 25,6% de los fallecidos.

Las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol pueden ser graves, tanto para el conductor como para otros usuarios de la vía pública. Los conductores ebrios no solo ponen en riesgo su propia vida, sino también la de sus pasajeros, otros conductores y peatones.

Además de las consecuencias físicas, conducir bajo los efectos del alcohol también puede conllevar sanciones legales y económicas, como multas, pérdida de la licencia de conducir e incluso prisión.

Responsabilidad de los conductores profesionales

Los conductores profesionales, como los camioneros, tienen una responsabilidad aún mayor de evitar conducir bajo los efectos del alcohol. Estos conductores son responsables del transporte seguro de mercancías y pasajeros, y su estado de sobriedad es esencial para garantizar la seguridad de todos en la carretera.

Además de las consecuencias legales y económicas, los conductores profesionales también pueden enfrentar consecuencias profesionales por conducir bajo los efectos del alcohol. Las empresas de transporte suelen tener políticas estrictas contra el consumo de alcohol, y los conductores que violen estas políticas pueden ser despedidos.

Aumento de los controles de alcoholemia

En los últimos años, ha habido un aumento en los controles de alcoholemia en Argentina. Esto se debe a la creciente conciencia sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y al compromiso del gobierno de reducir el número de accidentes de tránsito relacionados con el alcohol.

Los controles de alcoholemia son una herramienta eficaz para disuadir a los conductores de conducir bajo los efectos del alcohol. Estos controles permiten a las autoridades sacar de la carretera a los conductores ebrios y evitar que pongan en riesgo a otros usuarios de la vía pública.

El aumento de los controles de alcoholemia ha contribuido a reducir el número de accidentes de tránsito relacionados con el alcohol en Argentina. Según la ANSV, el número de muertes en accidentes de tránsito relacionados con el alcohol disminuyó un 10% entre 2021 y 2022.

Datos adicionales sobre el operativo

El operativo en el Peaje Lima fue uno de los puntos de control simultáneos que la ANSV desplegó ayer en cinco rutas nacionales: Peaje Uribelarrea (RN205), Peaje Luján (RN7), Peaje Larena (RN8) y Peaje Zárate (RN12).

En estos controles, que se extendieron desde la tarde hasta la noche, se fiscalizaron 5.700 vehículos, con foco en camiones y micros de pasajeros. En todos los casos, se constató alcoholemia, documentación, uso de elementos de protección y correcta visibilidad de las patentes.

En total, se labraron 133 actas de infracción y se retuvieron 27 licencias de conducir. Las principales faltas detectadas fueron:

  • Ocultamiento y/o falta de patente: 79
  • Alcoholemias positivas: 17
  • Falta de Revisión Técnica Obligatoria vigente: 14
  • Documentación incompleta: 13

Las tareas de control se realizaron en conjunto con Gendarmería Nacional, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, Autopista del Oeste, Corredores Viales SA, y Caminos del Río Uruguay.

"El alcohol es un factor en aproximadamente el 30% de las muertes por accidentes de tránsito en todo el mundo".

"El alcohol fue la principal causa de muerte en accidentes de tránsito en Argentina en 2021, con un 25,6% de los fallecidos".

"Los controles de alcoholemia son una herramienta eficaz para disuadir a los conductores de conducir bajo los efectos del alcohol".

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/ruta-nacional-9-la-ansv-sanciono-un-camionero-que-circulaba-con-153-gramos-de-alcohol-en

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/ruta-nacional-9-la-ansv-sanciono-un-camionero-que-circulaba-con-153-gramos-de-alcohol-en

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información