Camperas Baratas Argentina 2024: Ofertas, Descuentos y Precios Bajos ¡Imperdible!

El invierno llegó para quedarse y con él, la necesidad de abrigarse. Afortunadamente, las cadenas de supermercados argentinas están respondiendo con ofertas atractivas en camperas, permitiendo acceder a prendas de abrigo a precios más accesibles. Pero más allá de las promociones puntuales, se vislumbra un debate más amplio sobre los precios de la ropa en Argentina, impulsado por la reciente reducción de aranceles a la importación. ¿Significará esto un alivio real para el consumidor o un golpe para la industria nacional? En este artículo, exploraremos las ofertas actuales, analizaremos el impacto de la baja de aranceles y profundizaremos en las implicaciones para la economía y el empleo.

Índice

Ofertas de Camperas en Supermercados Argentinos: Un Respiro para el Bolsillo

La búsqueda de una campera a buen precio puede ser una tarea ardua, especialmente en el contexto inflacionario actual. Sin embargo, las grandes cadenas de supermercados están ofreciendo opciones interesantes, con descuentos que alcanzan hasta el 70% en la segunda unidad. Esta estrategia, común en la temporada de invierno, permite a los consumidores adquirir prendas de abrigo a precios más convenientes, siempre y cuando estén dispuestos a comprar en cantidad.

Carrefour se destaca por ofrecer un 70% de descuento en la segunda unidad de camperas, incluyendo modelos como la Campera crop rústico Tex, la Campera frisa Tex y la Campera de jean Tex. Esta promoción es especialmente atractiva para familias o para aquellos que buscan renovar su guardarropa de invierno. La Anónima, por su parte, presenta opciones como la Campera Sherpa Izzy Beige y la Campera Rompeviento Izzy Azul, sin especificar un descuento en la segunda unidad, pero manteniendo precios competitivos.

Changomás ofrece la Campera H&G Larga LW con capucha, con la posibilidad de financiarla en 3 cuotas fijas con tarjetas de crédito seleccionadas. También se encuentra disponible la Campera Polar H&G a un precio de $11.769,61. La posibilidad de financiar la compra puede ser una opción interesante para aquellos que no desean afectar su presupuesto mensual de inmediato.

Es importante destacar que estas ofertas son válidas por tiempo limitado y pueden variar según la disponibilidad de stock en cada tienda. Por lo tanto, se recomienda a los consumidores consultar los sitios web de los supermercados o visitar sus sucursales para verificar la vigencia de las promociones y la disponibilidad de los productos.

La Baja de Aranceles: ¿Un Alivio Real para el Consumidor?

El Gobierno argentino ha anunciado una reducción significativa en los aranceles a la importación de productos textiles, calzado, telas e hilados, con el objetivo de disminuir los precios de la ropa en un país donde vestir puede costar hasta tres veces más que en otras partes del mundo. Esta medida, que retrotrae los valores arancelarios a niveles previos a 2007, busca impulsar la competencia y ofrecer a los consumidores opciones más económicas.

Los nuevos aranceles establecen una reducción del 35% al 20% para ropa y calzado, del 26% al 18% para telas y entre el 12% y el 16% para hilados. Sin embargo, los especialistas advierten que el impacto en el bolsillo del consumidor será limitado. Según estimaciones del economista Gustavo Ludmer, la baja total de precios rondaría apenas un 3,6%, concentrado principalmente en productos importados y de gama media-alta.

Esto se debe a que la inflación de ropa y calzado, aunque se ha moderado en el último año, aumentó significativamente durante el ciclo 2019-2023, superando el promedio general. Los elevados aranceles, la baja competencia externa y la informalidad en la industria local contribuyeron a este encarecimiento. Por lo tanto, la reducción de aranceles, aunque positiva, no será suficiente para revertir completamente la tendencia al alza de los precios.

Además, el impacto en el índice general de precios será aún menor, apenas 0,2 puntos porcentuales. Los sectores populares, que compran en ferias informales y mercados como La Salada, prácticamente no notarán la diferencia. Esto sugiere que la medida beneficiará principalmente a los consumidores de mayor poder adquisitivo, que acceden a productos importados y de gama media-alta.

El Dilema de la Industria Nacional: Entre la Apertura y la Protección

La baja de aranceles, si bien puede ayudar a desacelerar la inflación, representa una amenaza para la industria textil nacional, que emplea a más de 500.000 personas a lo largo de su cadena de valor. El sector alerta por el riesgo de cierre de fábricas y pérdida de empleo, especialmente en provincias como La Rioja, Catamarca y Buenos Aires, donde la actividad textil es un motor económico clave.

Los empresarios hablan incluso de un “industricidio” si no se acompaña la apertura con reducciones impositivas y controles al contrabando. La competencia con productos importados, que ahora serán más baratos, podría llevar a la quiebra a muchas empresas locales, que no pueden competir en términos de precio debido a los altos costos de producción y la carga impositiva.

La consultora especializada en el sector resume el dilema: la apertura comercial puede ayudar a desacelerar la inflación, pero amenaza con desarmar sectores completos de la economía, difíciles de reconvertir en un mercado laboral frágil y con altos niveles de informalidad. Esta situación plantea un desafío complejo para el Gobierno, que debe encontrar un equilibrio entre los intereses de los consumidores y la protección de la industria nacional.

Medidas Complementarias para Proteger la Industria Textil

Para mitigar el impacto negativo de la baja de aranceles en la industria textil, es fundamental implementar medidas complementarias que promuevan la competitividad de las empresas locales. Estas medidas podrían incluir reducciones impositivas, créditos blandos para la modernización de las fábricas, incentivos a la innovación y controles más estrictos al contrabando.

Además, es importante fortalecer la capacitación de los trabajadores del sector, para que puedan adaptarse a las nuevas tecnologías y mejorar su productividad. También se podría fomentar la creación de marcas nacionales, que permitan diferenciar los productos locales y agregar valor.

La colaboración entre el sector público y el privado es esencial para diseñar e implementar estas medidas de manera efectiva. Es necesario establecer un diálogo abierto y constructivo, que permita identificar los desafíos y oportunidades de la industria textil y encontrar soluciones conjuntas.

En definitiva, la baja de aranceles es una medida de contención inflacionaria de corto plazo que requiere una estrategia integral para proteger la industria nacional y garantizar la sostenibilidad del empleo en el sector.

“La apertura comercial puede ayudar a desacelerar la inflación, pero amenaza con desarmar sectores completos de la economía, difíciles de reconvertir en un mercado laboral frágil y con altos niveles de informalidad.”

Consultora especializada en el sector textil

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/economia/camperas-baratas-desde--20-000--en-donde-conseguir-estas-ofertas_a67f42db5fa29cc83b0293729

Fuente: https://adnsur.com.ar/economia/camperas-baratas-desde--20-000--en-donde-conseguir-estas-ofertas_a67f42db5fa29cc83b0293729

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información