Canalización del cauce Los Pejes: protección para San Rafael frente a crecidas
La protección de los cauces fluviales es esencial para prevenir inundaciones y salvaguardar las infraestructuras y la seguridad pública en zonas propensas a las crecidas. En la provincia de Mendoza, Argentina, la Dirección de Hidráulica del Ministerio de Energía y Ambiente ha completado recientemente las obras de canalización del cauce Los Pejes en San Rafael, un proyecto vital para mitigar los riesgos de desbordamiento en la Ruta Provincial 190.
Protección de los márgenes y canalización del cauce
El proyecto de canalización del cauce Los Pejes implicó la protección de los márgenes fluviales mediante la construcción de terraplenes para evitar el desbordamiento del agua sobre la carretera. Además, se profundizó y ensanchó el cauce en sí para aumentar su capacidad y velocidad de flujo, lo que reduce aún más el riesgo de inundaciones.
Excavaciones y movimiento de tierras
El proyecto requirió la excavación y el movimiento de aproximadamente 15.000 metros cúbicos de material para crear los terraplenes y ampliar el cauce. Se utilizó maquinaria pesada, como excavadoras y cargadoras, para llevar a cabo estas tareas de forma eficiente y eficaz.
Reutilización del material de desembanque
El material extraído durante las excavaciones no se desechó, sino que se reutilizó para elevar los márgenes del cauce. Este enfoque sostenible no solo ahorró costes, sino que también redujo el impacto medioambiental del proyecto.
Mantenimiento preventivo en época invernal
El invierno es una época crucial para realizar tareas de mantenimiento en los cauces fluviales, ya que los cauces secos pueden aprovecharse para llevar a cabo obras sin causar interrupciones en el flujo de agua. En Mendoza, la Dirección de Hidráulica realiza labores de mantenimiento de forma continua durante todo el año, pero la estación invernal es especialmente adecuada para los trabajos en cauces secos.
Reducción del riesgo de crecidas
Al profundizar y elevar los cauces fluviales antes de la temporada de lluvias, se reduce significativamente el riesgo de crecidas e inundaciones. Las obras de canalización del cauce Los Pejes pretenden evitar que las fuertes lluvias desborden el cauce y dañen la infraestructura vial, protegiendo así a los residentes de la zona de posibles peligros.
Protección de las infraestructuras y la propiedad
Las inundaciones pueden causar daños importantes a las infraestructuras, viviendas y propiedades. Al canalizar los cauces y proteger los márgenes, se reduce el riesgo de daños por agua, salvaguardando los activos de la comunidad y garantizando la seguridad de los residentes.
"El objetivo es mitigar el impacto de los desbordes del cauce aluvional del río seco Los Pejes, sobre la Ruta Provincial 190, en Punta de Agua, protegiendo su estructura".
Pablo Rodríguez, Director de Hidráulica de Mendoza
Conclusión
Las obras de canalización del cauce Los Pejes son un ejemplo de cómo las medidas preventivas y el mantenimiento proactivo pueden reducir los riesgos de inundaciones y proteger a las comunidades de los daños asociados. Al abordar las amenazas de forma proactiva durante la época invernal, la Dirección de Hidráulica de Mendoza garantiza la seguridad de los residentes, preserva las infraestructuras y salvaguarda la propiedad ante las inclemencias del tiempo.
Fuente: https://elconstructor.com/mendoza-culmino-las-obras-de-canalizacion-del-cauce-los-pejes/
Artículos relacionados