Cáncer de Próstata: Diagnóstico Temprano Salva Vidas – Prevención y Síntomas Clave

Siempre es bueno concientizar sobre la importancia del diagnóstico precoz en cualquier enfermedad. Durante este mes de noviembre se realizan campañas de concientización, a veces denominadas “mes azul”, para hablar de las enfermedades comunes en hombres, incluido el cáncer de próstata. Precisamente sobre este tema el urólogo de Río Gallegos, Luis García, habló en LU12 AM680 sobre la semana de la concientización y prevención de esta enfermedad, uno de los cánceres más comunes entre los hombres.

Índice

Importancia del Diagnóstico Temprano

Para comenzar, se comentaron datos importantes para dimensionar el problema. “Cada año tenemos un millón y medio de nuevos casos de cáncer de próstata; es mucho. ¿Qué es lo importante de esto? Si a esa persona le diagnosticamos un cáncer de próstata localizado, o sea, temprano, a los 5 años están vivos el 99%; pero si yo se lo diagnostico a alguien avanzado con metástasis, a los cinco años está vivo el 37%”, destacó.

Otro dato importante es que en más de 100 países el cáncer de próstata es el cáncer más frecuente en varones. A esta enfermedad, “tenemos la posibilidad de diagnosticarlo de manera temprana y cuando lo diagnosticamos tempranamente, nos baja enormemente la mortalidad”, enfatizó el médico.

Se aclaró que hay una variedad de tumores, más agresivos y menos agresivos. “No todos requieren cirugía o radioterapia o tratamientos agresivos, pero sí muchos son curables, te diría la mayoría si el diagnóstico es temprano”, dijo.

Síntomas y Diagnóstico

El urólogo Luis García comentó que el problema con cáncer de próstata es que no da síntomas al principio. “Cuando da síntomas es muy tardío, o sea, cuando hay, por ejemplo, orina con sangre o algunas otras cosas, ya es muy tardío”.

Entonces, “la única manera que nosotros tenemos de diagnosticar temprano es con un control, con personas que están bien, que se sienten bien y que acuden a un control”, manifestó. “Cuando el cáncer de próstata da síntomas es porque es muy tardío”. Luis García.

Cáncer de Próstata e Hiperplasia

Asimismo, se sostuvo que después de los 50 años lo que se hace es un control de las dos enfermedades más frecuentes, el cáncer de próstata y el crecimiento benigno que se llama hiperplasia. “El crecimiento benigno no es tumoral, no da metástasis, es muy lento y este sí da síntomas cuando empieza; da dificultad para orinar, siempre le digo a los pacientes que es como imagínate apretar una manguera”.

O sea, “en vez de salir el chorro fuerte, sale un chorro finito, disperso”. Otro síntoma, “levantarse muchas veces de noche orinar, o ir a orinar muy apurado, eso se llama urgencia miccional; esos son síntomas de hiperplasia”, señaló.

Sin embargo, el urólogo insistió que la hiperplasia no es una enfermedad que dé mortalidad como el cáncer de próstata, pero sí da muchas molestias en la calidad de vida y para eso hay tratamientos con medicación o cirugía que tienen como objetivo que la persona orine mejor y que se sienta bien. “Son cosas distintas y de hecho pueden existir en conjunto, hay personas que tienen las dos cosas; hay paciente que los controlo por hiperplasia, vienen tomando su medicación y un año aparecen con cáncer de próstata”, expresó. La hiperplasia no es una enfermedad que dé mortalidad como el cáncer de próstata.

Controles y Antecedentes Familiares

Para comenzar con los controles, la diferencia clave está en el antecedente familiar. “Si tenes antecedentes familiares de cáncer de próstata, estamos hablando de padre o hermanos, y si tu padre, por ejemplo, murió de cáncer de próstata, el control tiene que ser desde los 45 años”, pero “hay algunos estudios científicos nuevos que sugieren que puede ser desde los 40 años, sobre todo si el padre, por ejemplo, o hermano tuvieron cáncer de jóven”, aclaró el especialista.

Uno de los grandes mitos de por qué los hombres no se hacen controles de cáncer de próstata es el tacto rectal.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/cancer-de-prostata-subrayan-la-diferencia-entre-diagnosticar-temprano-y-de-manera-tardia-606214.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/cancer-de-prostata-subrayan-la-diferencia-entre-diagnosticar-temprano-y-de-manera-tardia-606214.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información