CAP fortalece la producción en Los Antiguos con nuevas maquinarias
Fortaleciendo el campo santacruceño: El CAP impulsa la producción en el Valle de Los Antiguos con nuevas maquinarias
Inversión en el desarrollo rural
El Consejo Agrario Provincial (CAP) continúa con su plan de fortalecimiento del desarrollo rural en Santa Cruz. En el marco de las políticas impulsadas por el gobernador Claudio Vidal, el CAP ha incorporado nuevas maquinarias destinadas a trabajos agrícolas en los valles productivos de la provincia. Estas herramientas permitirán garantizar tareas esenciales como el corte y enfardado de pasturas en localidades como Los Antiguos, Perito Moreno, Gobernador Gregores y Lago Posadas.
Una apuesta por la continuidad productiva
Además de las nuevas maquinarias, el CAP también ha adquirido semillas para la próxima siembra de otoño, asegurando la continuidad productiva. Asimismo, a través de la empresa estatal "Santa Cruz Puede", se brindará apoyo a los productores mediante la compra del forraje generado. Este modelo de gestión integral pone en el centro a quienes hacen grande la tierra santacruceña.
La trascendencia de la inversión en Los Antiguos
Desde la Delegación del CAP en Los Antiguos, se destacó la trascendencia de esta inversión para asegurar el abastecimiento de forraje, un recurso fundamental para pequeños y medianos productores. El delegado del CAP en Los Antiguos, Raúl Avilez, expresó: "Estas máquinas nuevas son esenciales para garantizar que cada productor pueda cuidar a sus animales durante el invierno".
El Valle de Los Antiguos, un pilar de la producción santacruceña
Ubicado en el noroeste de la provincia, el Valle de Los Antiguos cuenta con unas 25 chacras que producen pasturas como alfalfa, avena, triticale y vicia. La mayoría de estas cosechas se destina al consumo propio de los productores para mantener ganado vacuno, ovino y equino durante los meses más fríos. Un porcentaje menor se comercializa, generando ingresos adicionales y consolidando al valle como un motor productivo para la región.
Reactivación de un servicio esencial
"El corte y enfardado es un servicio que ofrecemos desde el CAP, garantizando que cada productor pueda cuidar a sus animales durante el invierno. Estas nuevas máquinas nos permiten reactivar un trabajo que venimos realizando desde hace más de 15 años, pero que estaba en riesgo debido al desgaste del equipamiento anterior", señaló Avilez.
El respaldo del gobierno provincial
Estas herramientas no solo aseguran la continuidad de un servicio esencial, sino que también ratifican el compromiso de este gobierno con el campo santacruceño. Es una decisión que pone en valor la producción local, el trabajo rural y el desarrollo de nuestras comunidades.
Adrián Suárez, Presidente del CAP
Con estas incorporaciones, el Consejo Agrario Provincial reafirma su compromiso con el sector productivo, impulsando un desarrollo rural que posicione al campo como un pilar fundamental para el crecimiento de Santa Cruz.
Artículos relacionados