Capacitación de la CNV a autoridades de Seguridad sobre el mercado de capitales y prevención del lavado de act ivos

La CNV y el Ministerio de Seguridad del GCBA se unen para capacitar sobre el mercado de capitales y la prevención del lavado de dinero.

Índice

La CNV y el Ministerio de Seguridad del GCBA se unen para capacitar sobre el mercado de capitales y la prevención del lavado de dinero

La Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) unieron fuerzas para brindar una capacitación integral sobre el mercado de capitales, la prevención del lavado de activos y la gestión de fraude.

El evento, organizado por la CNV y dirigido por la Dra. Sonia Salvatierra, contó con la presencia de más de 70 participantes, entre los que se encontraban autoridades del Ministerio de Seguridad del GCBA.

Introducción al mercado de capitales

El primer bloque de la capacitación consistió en una introducción al mercado de capitales, a cargo de la directora Sonia Salvatierra.

Durante su exposición, Salvatierra desarrolló el marco legal aplicable, el funcionamiento del mercado y los actores principales, así como los organismos de control y las funciones y facultades de la CNV.

El objetivo de esta capacitación es que cuando investiguen algo concerniente al mercado de capitales, sepan donde tienen que buscar y conozcan los sujetos y los instrumentos involucrados.

Dra. Sonia Salvatierra

Sistema de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo

El segundo bloque abordó el sistema de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, a cargo de la gerente de la CNV Regina Cerone, la subdirectora de la UIF Daniela Herrera y el jefe de la UIF Leandro Fernández.

Los expertos explicaron la importancia de prevenir y detectar operaciones sospechosas, y las responsabilidades de las entidades financieras en este ámbito.

Requisitos de seguridad de la información y gestión de fraude

El tercer bloque trató sobre los requisitos de seguridad de la información y gestión de fraude para el sistema financiero regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Fernando Romero y Mariano Vázquez del BCRA.

Los expositores presentaron las medidas de seguridad que deben implementar las entidades financieras para proteger sus sistemas de información y prevenir el fraude.

Investigación en el mercado de capitales

El cuarto bloque explicó los procedimientos de investigación en el mercado de capitales, a cargo de Julián Costoya, Andrea Slipak y Manuel Ballón.

Los expertos detallaron los pasos a seguir para investigar denuncias, delimitar la competencia de la CNV, aplicar acciones preventivas y sanciones administrativas.

Colaboración mutua y futuras iniciativas

La capacitación concluyó con una charla abierta donde los participantes realizaron consultas a los equipos técnicos.

Tanto la CNV como el Ministerio de Seguridad del GCBA destacaron la importancia de la colaboración mutua para impulsar iniciativas conjuntas destinadas a fortalecer la prevención del lavado de dinero y la protección de los inversores en el mercado de capitales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/capacitacion-sobre-mercado-de-capitales-y-sistema-bancario-la-policia-de-la-ciudad

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/capacitacion-sobre-mercado-de-capitales-y-sistema-bancario-la-policia-de-la-ciudad

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información