Capacitación sobre Hidrógeno Verde transforma a Chubut en líder energético

El Gobierno de Chubut, Argentina, ha lanzado jornadas de capacitación sobre hidrógeno verde, reuniendo a expertos nacionales e internacionales para promover el conocimiento y las estrategias necesarias para avanzar hacia un futuro energético más limpio y diversificado. Estas jornadas marcan un hito en el compromiso de Chubut con la innovación y la sostenibilidad energética.

Índice

El Hidrógeno Verde: Una Oportunidad para Chubut

Chubut posee un gran potencial para la producción de hidrógeno verde debido a sus abundantes recursos de energía renovable, especialmente eólica. El hidrógeno verde es un combustible limpio y sostenible que se produce mediante la electrólisis del agua utilizando electricidad de fuentes renovables. Tiene numerosas aplicaciones, incluidas la generación de energía, el transporte y la industria.

Invertir en hidrógeno verde no solo es una respuesta al cambio climático, sino también una oportunidad para generar empleo y atraer inversiones sostenibles. Chubut está bien posicionado para convertirse en un líder en la producción y exportación de hidrógeno verde.

Tecnologías PtX: El Futuro de la Energía Limpia

Las jornadas de capacitación se centran en las tecnologías PtX (Power-to-X), que convierten el exceso de electricidad renovable en combustibles limpios y otros productos químicos. Estas tecnologías incluyen la electrólisis, la síntesis de amoníaco y la producción de metanol verde.

Las tecnologías PtX ofrecen una forma de almacenar y transportar energía renovable, permitiendo su uso en diversas aplicaciones. También pueden ayudar a descarbonizar industrias difíciles de electrificar, como el transporte marítimo y la aviación.

Capacitación Integral para un Desarrollo Sostenible

Las jornadas de capacitación cubren toda la cadena de valor de los procesos PtX, desde las tecnologías de producción hasta los mercados de demanda. Los módulos incluyen rutas de producción sostenibles, tecnologías para productos derivados y la infraestructura necesaria para el transporte y almacenamiento.

Además, el curso profundiza en los criterios de sostenibilidad, basados en el marco EESG (Económico, Ambiental, Social y Gobernanza), para asegurar un desarrollo justo de estas industrias alineado con la protección del medio ambiente.

Chubut como Referente en Energías Limpias

Estas jornadas marcan un paso significativo hacia la construcción de un modelo energético sostenible en Chubut, consolidando a la provincia como referente en energías limpias.

La inversión en hidrógeno verde y tecnologías PtX abre nuevas oportunidades para el desarrollo provincial, generando empleo, atrayendo inversiones y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

El hidrógeno verde es una oportunidad única para Chubut. Tenemos los recursos, el conocimiento y el compromiso para convertirnos en un líder en esta industria emergente.

Juan José Rivera, Secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/energia/dictan-jornadas-de-capacitacion-sobre-hidrogeno-verde-en-chubut_a67463cbaec2940f357bce114

Fuente: https://adnsur.com.ar/energia/dictan-jornadas-de-capacitacion-sobre-hidrogeno-verde-en-chubut_a67463cbaec2940f357bce114

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información