Capacitación SPSE: Operarios Técnicos Fortalecen Habilidades para el Suministro de Agua en Santa Cruz

El acceso confiable al agua potable es un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de cualquier comunidad. En la provincia de Santa Cruz, Argentina, esta necesidad se vuelve aún más crítica debido a las características geográficas y climáticas de la región. Para asegurar el suministro continuo de agua a las localidades del norte santacruceño, la empresa estatal SPSE (Servicios Públicos de Santa Cruz) ha intensificado sus esfuerzos en la capacitación y el desarrollo técnico de su personal. Recientemente, se llevó a cabo una importante jornada de formación en la Escuela de Arte de Oficios de Perito Moreno, dirigida a operarios técnicos de diversas localidades, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en el mantenimiento y operación de los pozos de captación de agua. Este artículo explora en detalle los aspectos clave de esta capacitación, su impacto en la región y la importancia de la mejora continua en la gestión de los recursos hídricos.

Índice

La Importancia Estratégica de los Pozos de Captación en Santa Cruz

La provincia de Santa Cruz se caracteriza por su aridez y la escasez de fuentes de agua superficiales. En este contexto, los pozos de captación de agua subterránea se convierten en una fuente vital para el abastecimiento de las comunidades. Estos pozos requieren un mantenimiento constante y una operación eficiente para garantizar la calidad y la cantidad del agua suministrada. La infraestructura eléctrica que alimenta estos pozos es particularmente crítica, ya que cualquier falla puede interrumpir el suministro y afectar a un gran número de personas. Por lo tanto, la capacitación de los operarios técnicos en el diagnóstico, reparación y mantenimiento de estos sistemas eléctricos es esencial para asegurar la continuidad del servicio.

La ubicación geográfica de las localidades atendidas por SPSE presenta desafíos adicionales. Muchas de ellas se encuentran en zonas remotas y de difícil acceso, lo que complica la logística de las tareas de mantenimiento y requiere que los operarios técnicos tengan un alto nivel de autonomía y capacidad de resolución de problemas. La capacitación recibida en Perito Moreno busca precisamente fortalecer estas habilidades, permitiendo a los operarios responder de manera efectiva a las emergencias y realizar las tareas de mantenimiento preventivo de forma eficiente.

Detalles de la Capacitación en Perito Moreno: Un Enfoque Integral

La capacitación, organizada por la Gerencia Distrital de Perito Moreno y con el valioso apoyo de la Minera Santa Cruz, cubrió una amplia gama de temas relacionados con la operación y el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los pozos de captación. Los participantes, provenientes de localidades como Lago Posadas, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Los Antiguos, Cañadón Seco, Puerto Deseado, Jaramillo, Fitz Roy, Bajo Caracoles, Tallier y Kaluel Kayke, recibieron instrucción práctica y teórica en áreas clave. El programa se diseñó para abordar las necesidades específicas de los operarios, considerando los desafíos que enfrentan en su trabajo diario.

Entre los temas abordados, se destacaron el diagnóstico y la revisión de los tableros de control, el montaje de dispositivos y elementos estructurales, el diseño y la protección de sistemas de potencia (tanto de baja como de alta tensión), las especificaciones técnicas para equipos de alimentación y tableros, la medición, las protecciones mecánicas y el cableado. Además, se hizo un fuerte énfasis en las normas de protección y seguridad en instalaciones eléctricas, un aspecto fundamental para prevenir accidentes y garantizar la integridad física de los operarios.

Diagnóstico y Revisión de Tableros de Control: La Base de un Mantenimiento Eficaz

Los tableros de control son el cerebro de los sistemas eléctricos de los pozos de captación. Su correcto funcionamiento es esencial para garantizar la operación segura y eficiente de los equipos. La capacitación en diagnóstico y revisión de tableros de control proporcionó a los operarios las herramientas necesarias para identificar y solucionar problemas comunes, como fallas en los contactores, relés, fusibles y otros componentes. Se les enseñó a utilizar instrumentos de medición, como multímetros y pinzas amperimétricas, para verificar el estado de los circuitos y detectar posibles anomalías.

La revisión periódica de los tableros de control permite detectar problemas en etapas tempranas, antes de que se conviertan en fallas mayores que puedan interrumpir el suministro de agua. Además, ayuda a prolongar la vida útil de los equipos y a reducir los costos de mantenimiento. Los operarios aprendieron a realizar inspecciones visuales detalladas, a verificar la limpieza y el estado de los componentes, y a realizar pruebas de funcionamiento para asegurar que todo esté en orden.

Montaje de Dispositivos y Elementos Estructurales: Asegurando la Estabilidad y Seguridad

El montaje adecuado de dispositivos y elementos estructurales es fundamental para garantizar la estabilidad y la seguridad de los sistemas eléctricos de los pozos de captación. La capacitación en esta área cubrió temas como la selección de materiales, la instalación de soportes y canalizaciones, y la conexión de cables y dispositivos. Se hizo hincapié en la importancia de seguir las normas y los procedimientos de seguridad establecidos, para evitar accidentes y garantizar la calidad del trabajo.

Los operarios aprendieron a utilizar herramientas y equipos de montaje de forma segura y eficiente, y a realizar inspecciones visuales para verificar que todo esté correctamente instalado. Se les enseñó a identificar posibles riesgos, como la caída de objetos o el contacto con partes energizadas, y a tomar las precauciones necesarias para prevenirlos. El montaje adecuado de los elementos estructurales también contribuye a proteger los equipos de las condiciones ambientales adversas, como el viento, la lluvia y la nieve.

Diseño y Protección de Sistemas de Potencia: Garantizando la Continuidad del Suministro

El diseño y la protección de los sistemas de potencia son aspectos críticos para garantizar la continuidad del suministro de agua. La capacitación en esta área cubrió temas como la selección de transformadores, la instalación de protecciones contra sobrecorriente y cortocircuito, y el diseño de sistemas de puesta a tierra. Se hizo hincapié en la importancia de dimensionar correctamente los equipos y las protecciones, para evitar fallas y garantizar la seguridad de las instalaciones.

Los operarios aprendieron a interpretar diagramas unifilares y a realizar cálculos básicos de potencia y corriente. Se les enseñó a identificar los diferentes tipos de protecciones y a comprender su funcionamiento. Además, se les proporcionó información sobre las normas y los estándares aplicables a los sistemas de potencia. La correcta protección de los sistemas de potencia permite minimizar los riesgos de fallas y garantizar la continuidad del suministro de agua, incluso en condiciones adversas.

Seguridad en Instalaciones Eléctricas: Una Prioridad Innegociable

La seguridad en las instalaciones eléctricas es una prioridad innegociable. La capacitación en normas de protección y seguridad en instalaciones eléctricas proporcionó a los operarios los conocimientos y las habilidades necesarias para trabajar de forma segura en los sistemas eléctricos de los pozos de captación. Se cubrieron temas como el uso de equipos de protección personal (EPP), la identificación de riesgos eléctricos, la realización de trabajos en tensión y la aplicación de procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO).

Los operarios aprendieron a identificar los diferentes tipos de riesgos eléctricos, como el contacto directo, el contacto indirecto y el arco eléctrico, y a tomar las precauciones necesarias para prevenirlos. Se les enseñó a utilizar correctamente los EPP, como guantes aislantes, cascos de seguridad y gafas de protección. Además, se les proporcionó información sobre los primeros auxilios en caso de accidente eléctrico. La seguridad en las instalaciones eléctricas es fundamental para proteger la integridad física de los operarios y prevenir accidentes graves.

El Rol de SPSE y la Minera Santa Cruz en el Desarrollo Regional

La capacitación realizada en Perito Moreno es un claro ejemplo del compromiso de SPSE con el desarrollo técnico de su personal y la mejora de la operatividad de los sistemas de abastecimiento de agua en la región. La empresa del estado continúa organizando este tipo de capacitaciones para seguir impulsando la cultura de mejora continua en el mantenimiento de las infraestructuras de agua en la provincia. El apoyo de la Minera Santa Cruz a esta iniciativa demuestra su compromiso con el desarrollo social y económico de la región.

La colaboración entre SPSE y la Minera Santa Cruz es un modelo a seguir, ya que permite combinar los recursos y la experiencia de ambas instituciones para lograr objetivos comunes. La capacitación de los operarios técnicos es una inversión a largo plazo que beneficia a toda la comunidad, al garantizar el acceso confiable al agua potable y mejorar la calidad de vida de los habitantes del norte santacruceño. La mejora continua en la gestión de los recursos hídricos es esencial para asegurar el desarrollo sostenible de la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/servicios-publicos/item/34502-capacitacion-tecnica-en-mantenimiento-de-pozos-de-agua-para-personal-de-la-zona-norte-de-santa-cruz

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/servicios-publicos/item/34502-capacitacion-tecnica-en-mantenimiento-de-pozos-de-agua-para-personal-de-la-zona-norte-de-santa-cruz

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información