CAPROMISA denuncia falta de desarrollo local en minería de Santa Cruz: Exigen cumplimiento de la ley y más opo rtunidades para PyMEs.

CAPROMISA alzó la voz por el desarrollo local. En un comunicado difundido el 16 de octubre, la Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) hizo pública una carta abierta dirigida a las autoridades provinciales y municipales, a las operadoras mineras, a empresarios, comerciantes, trabajadores y vecinos, en la que expresó su “profunda preocupación por la emergencia actual que atraviesa el sector” y por “la brecha que persiste entre la retórica del desarrollo local y la realidad que enfrentan las empresas santacruceñas”.

Índice

Críticas a la narrativa de las operadoras

Según el documento, las operadoras han sostenido durante más de una década una narrativa basada en el progreso y el desarrollo, acompañada por promesas de fortalecimiento del entramado local que, sin embargo, “no se han traducido en oportunidades concretas”.

CAPROMISA señala que las comunidades otorgaron la licencia social necesaria para el desarrollo de la minería, confiando en un modelo que debía generar crecimiento sostenido, pero que “aún repite los mismos discursos y las mismas fotos de talleres y capacitaciones que no llegan al resultado esperado”.

Relegación de los proveedores locales

La cámara planteó que “los contratos de mayor valor y las oportunidades que impulsarían el desarrollo local siguen siendo destinadas a empresas de otras provincias”, mientras que los proveedores santacruceños —aun contando con capacidad técnica, equipamiento, experiencia comprobada y personal calificado— son relegados.

“Cada compra que se realiza fuera de la provincia es una oportunidad de progreso que se pierde”, remarcaron desde la entidad, subrayando que la riqueza extraída del suelo santacruceño debe transformarse en oportunidades reales para las empresas y los trabajadores locales.

Exigencia de cumplimiento de la ley

CAPROMISA reafirmó su acompañamiento a las medidas que busquen incrementar la participación de las PyMEs santacruceñas en la cadena de valor minera, pero exigió mayor control y cumplimiento de la ley que regula las compras y contrataciones locales.

“La ley existe y se tiene que cumplir —expresaron—, es inadmisible que las operadoras incumplan la legislación que establece cupos de compras y contrataciones destinados al desarrollo santacruceño”.

Un modelo extractivo fallido

El texto agrega que el modelo extractivo actualmente vigente “no promueve desarrollo para los santacruceños” y que las normas que garantizan la participación local “se han convertido en parte del decorado político”, mientras las operadoras “continúan operando de espaldas al pueblo en pos de maximizar ganancias”.

Desde la cámara indicaron que la solución requiere un rediseño profundo del sistema extractivo, orientado a generar valor y empleo local. “No alcanza con visibilizar medidas que solo inciden en la capa externa del modelo, si no se acompaña con un trabajo de fondo”, sostiene la misiva.

Llamado a la unidad y al cambio

Finalmente, CAPROMISA convocó públicamente a operadoras, Gobierno provincial, municipios, sindicatos y todos los actores de la minería a participar en instancias de trabajo conjuntas que permitan diseñar “acciones que promuevan una participación justa para las empresas locales, los comercios y los vecinos de cada comunidad”.

La carta concluye con un llamado a la unidad: “No alcanza con señalar a viejos actores ni con criticar el pasado si se siguen repitiendo las mismas prácticas. No se puede construir futuro sin voluntad de cambio y sin decisión firme para enfrentar las causas estructurales que hoy bloquean el acceso al trabajo para los santacruceños. La minería tiene que ser con los santacruceños, con el trabajo de nuestras PyMEs y con el progreso de nuestra gente”.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://deseadonoticias.com/2025/10/21/capromisa-alzo-la-voz-por-el-desarrollo-local/

Fuente: https://deseadonoticias.com/2025/10/21/capromisa-alzo-la-voz-por-el-desarrollo-local/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información