CAPS Peliche Río Gallegos: Nuevo Servicio de Análisis Clínicos Gratuito y Ampliación de la Salud Pública.

La salud pública en Río Gallegos da un paso significativo con la incorporación de un nuevo servicio de extracción y análisis clínicos en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Peliche”. Esta iniciativa, fruto de una colaboración estratégica entre la Municipalidad de Río Gallegos y el laboratorio IMAG, promete ampliar el acceso a diagnósticos esenciales para la comunidad, especialmente para aquellos sin cobertura de obra social. El acuerdo no solo fortalece la infraestructura sanitaria local, sino que también ejemplifica un modelo de articulación público-privada que podría replicarse en otras áreas de la salud.

Índice

Ampliación de Servicios y Acceso a la Salud en Río Gallegos

La incorporación del servicio de extracción y análisis clínicos al CAPS Peliche representa una mejora sustancial en la oferta de atención primaria de salud en Río Gallegos. Anteriormente, los pacientes que requerían estos estudios debían dirigirse a laboratorios privados, lo que implicaba costos adicionales y, en algunos casos, barreras de acceso. Ahora, el CAPS Peliche se convierte en un punto centralizado para la realización de estos procedimientos, facilitando el diagnóstico temprano y el seguimiento de diversas condiciones médicas. La disponibilidad de estudios gratuitos para pacientes sin obra social es un componente crucial de esta iniciativa, garantizando que la falta de recursos económicos no sea un obstáculo para recibir la atención necesaria.

El nuevo servicio estará operativo de lunes a viernes, atendiendo exclusivamente a los pacientes que ya se atienden en el CAPS. Esta focalización permite optimizar los recursos y asegurar que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan. La validación de órdenes médicas y la realización de las extracciones estarán a cargo de profesionales del laboratorio IMAG, garantizando la calidad y confiabilidad de los resultados. La empresa se compromete a facturar a las obras sociales correspondientes por los estudios realizados a pacientes con cobertura, y a brindar atención gratuita a un porcentaje de pacientes como contraprestación por el uso del espacio físico.

El Convenio entre la Municipalidad y el Laboratorio IMAG: Detalles y Alcance

El convenio firmado entre la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos y el laboratorio IMAG es un ejemplo de colaboración exitosa entre el sector público y el privado. El acuerdo establece los términos y condiciones para la prestación del servicio de extracción y análisis clínicos en el CAPS Peliche, incluyendo la asignación de responsabilidades, la cobertura de costos y la garantía de calidad. La Municipalidad aporta el espacio físico y la infraestructura necesaria, mientras que IMAG proporciona el personal capacitado, los equipos y los reactivos necesarios para realizar los estudios.

Una de las cláusulas más importantes del convenio es el compromiso de IMAG de brindar atención gratuita a un porcentaje de pacientes. Esta contraprestación asegura que el beneficio de la colaboración se extienda a la comunidad, especialmente a aquellos que no tienen acceso a servicios de salud privados. El convenio también establece que el servicio estará destinado exclusivamente a los pacientes que se atienden en el CAPS, evitando la saturación y garantizando la atención prioritaria a quienes ya están integrados en el sistema de salud municipal. La firma del acuerdo se concretó este jueves por la tarde en las instalaciones del centro de salud, marcando un hito en la mejora de la atención primaria en Río Gallegos.

La Visión del Jefe de Gabinete Municipal: Articulación Público-Privada y Compromiso Social

Diego Robles, jefe de Gabinete Municipal, destacó la importancia de la articulación entre el sector público y privado como un factor clave para el desarrollo de la salud en Río Gallegos. Robles enfatizó que este tipo de acuerdos demuestra que el Estado y el sector privado pueden trabajar juntos en beneficio de la comunidad, desmintiendo la idea de que son entidades incompatibles. Reconoció el compromiso social del Dr. Raúl Guillén, titular de IMAG, y su equipo, quienes hicieron posible la incorporación de este nuevo servicio.

Robles también subrayó la prioridad que la gestión municipal otorga a la atención primaria de salud. Consideró que el convenio con IMAG fortalece la estrategia de salud del Municipio y contribuye a ampliar la oferta de servicios y especialidades disponibles para la población. Expresó su deseo de que la Provincia reconozca el esfuerzo realizado por la Municipalidad en materia de salud, y solicitó reuniones con las autoridades provinciales para establecer un diálogo institucional constructivo. La creación de la Secretaría de Salud Pública por parte del intendente fue mencionada como una muestra del compromiso de la gestión municipal con la salud de la comunidad.

El Rol del Secretario de Salud Pública: Agilidad Diagnóstica y Calidad del Servicio

Quirino Pereira, secretario de Salud Pública, celebró la firma del acuerdo con IMAG como un paso muy importante para el sistema municipal de salud. Pereira destacó que el nuevo servicio agiliza el circuito de diagnóstico y suma una prestación clave dentro de la atención primaria, permitiendo un diagnóstico clínico temprano y una respuesta más rápida a las necesidades de los pacientes. Subrayó que el servicio estará disponible de lunes a viernes y estará destinado exclusivamente a los pacientes que se atienden en el CAPS, evitando la saturación y garantizando la atención prioritaria.

Pereira enfatizó la importancia del diagnóstico clínico temprano para mejorar la calidad del servicio y la capacidad de respuesta del sistema de salud. Consideró que el convenio con IMAG representa una ganancia en capacidad de diagnóstico y una mejora en la calidad de la atención brindada a la comunidad. La aclaración de que no se tomarán pedidos externos ni derivaciones de otros centros refuerza la focalización del servicio en los pacientes del CAPS, asegurando que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan.

La Perspectiva del Laboratorio IMAG: Compromiso con la Comunidad y Precedente para Futuras Colaboraciones

El Dr. Raúl Guillén, titular de IMAG, manifestó su satisfacción por el acuerdo con la Municipalidad de Río Gallegos. Guillén destacó que todas las prestaciones que se ofrecen en las sucursales del laboratorio podrán realizarse también en el CAPS Peliche, ampliando el acceso a servicios de diagnóstico de alta calidad para la comunidad. Informó que se realizarán extracciones todas las mañanas, con una persona encargada de validar las órdenes médicas y facturar a las obras sociales correspondientes.

Guillén consideró que este acuerdo sienta un precedente para futuras articulaciones entre el sector privado y el Estado municipal, demostrando que la colaboración es posible y beneficiosa para ambas partes. Destacó que la propuesta fue considerada excelente por IMAG, y que representa una oportunidad para fortalecer su actividad y contribuir al desarrollo de la salud en Río Gallegos. El compromiso de IMAG con la comunidad se refleja en su disposición a brindar atención gratuita a un porcentaje de pacientes como contraprestación por el uso del espacio físico.

Beneficios Concretos para los Pacientes del CAPS Peliche

Los pacientes del CAPS Peliche serán los principales beneficiarios de la incorporación del nuevo servicio de extracción y análisis clínicos. La posibilidad de realizarse estos estudios directamente en el centro de salud elimina la necesidad de desplazarse a laboratorios privados, ahorrando tiempo y dinero. La disponibilidad de estudios gratuitos para pacientes sin obra social garantiza que la falta de recursos económicos no sea un obstáculo para recibir el diagnóstico necesario.

El acceso a un diagnóstico temprano y preciso permite iniciar el tratamiento adecuado de manera oportuna, mejorando las posibilidades de recuperación y previniendo complicaciones. La agilidad en el circuito de diagnóstico reduce los tiempos de espera y permite una respuesta más rápida a las necesidades de los pacientes. La calidad de los estudios realizados por profesionales del laboratorio IMAG garantiza la confiabilidad de los resultados y la toma de decisiones clínicas informadas. En resumen, el nuevo servicio representa una mejora significativa en la calidad de la atención primaria de salud en Río Gallegos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/el-municipio-de-rio-gallegos-firmo-un-acuerdo-con-imag-para-brindar-analisis-gratuitos-a-vecinos-sin-obra-social-que-se-atienden-en-el-peliche/

Fuente: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/el-municipio-de-rio-gallegos-firmo-un-acuerdo-con-imag-para-brindar-analisis-gratuitos-a-vecinos-sin-obra-social-que-se-atienden-en-el-peliche/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información