Caputo a los empresarios: No queremos jugar al juego político

Luis Caputo, Ministro de Economía, expone su visión en el almuerzo del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP), afirmando que la gobernabilidad no se basa en la política sino en el respaldo popular, dejando claro que el gobierno no desea participar en el juego político tradicional.
La Herencia del Pasado
Caputo inicia su discurso reconociendo la difícil situación económica heredada del gobierno anterior, destacando el déficit fiscal, las reservas negativas, la inflación, la deuda comercial y el vencimiento con el FMI como los principales desafíos.
El ministro enfatiza que estas condiciones constituyen "la peor de la historia" y que el gobierno se ha enfocado en abordarlas de manera proactiva.
Estabilidad Financiera y Fiscal
Caputo celebra los avances realizados en los indicadores fiscales y financieros, atribuyendo la estabilidad económica actual a las medidas implementadas por el gobierno.
El ministro expresa su confianza en la continuidad de la estabilidad, afirmando que "no debería haber un cimbronazo" y que "la estabilidad vino para quedarse".
La Definición de Gobernabilidad de Javier Milei
Caputo revela que en la reunión de gabinete del martes, Patricia Bullrich proporcionó una definición que cautivó a los presentes sobre el concepto de gobernabilidad.
Según Caputo, la definición explica que la gobernabilidad se basa en el "respaldo de la gente" y que Javier Milei considera que un 70% de imagen positiva es suficiente para gobernar.
El Juego de la Política
Caputo señala que el gobierno no está interesado en jugar "el juego de la política", describiéndolo como un proceso que no quieren involucrar.
El ministro afirma que las manifestaciones, las decisiones legislativas y las amenazas de los gobernadores no han afectado significativamente la estabilidad económica, lo que demuestra la confianza del gobierno en el apoyo público.
Reducción de Impuestos
Caputo reconoce la preocupación de los empresarios por la presión fiscal y se compromete a reducir los impuestos en el futuro.
El ministro subraya la importancia de un cambio cultural, enfatizando que todos deben "hacer un click" y comprender que el crecimiento económico permitirá reducir los impuestos sin comprometer la estabilidad.
El Llamado a la Acción
Caputo concluye su discurso instando a los empresarios a "lanzarse" y participar en el esfuerzo colectivo para lograr el crecimiento económico.
El ministro destaca que el gobierno cumplirá su parte, pero que el éxito depende de la colaboración de todos los sectores de la sociedad.
Artículos relacionados