Caputo Defiende Acuerdo EEUU: Swap con China No Está en Riesgo – Economía Argentina
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, salió al cruce de las críticas opositoras y de las versiones sobre una supuesta “condicionalidad” del nuevo acuerdo financiero con Estados Unidos, al afirmar que el entendimiento “no implica la anulación del swap con China” y que “es un disparate decir que está en riesgo la soberanía”.
Defensa del Acuerdo con Estados Unidos
“No existe eso de que piden algo a cambio. Se van a beneficiar los dos países”, remarcó el titular del Palacio de Hacienda en una entrevista con La Nación+. Calificó el anuncio como “la noticia económica más importante desde que tengo uso de razón”.
Respaldo de Washington y Declaraciones de Scott Bessent
El respaldo de Washington, que incluye un swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos argentinos, fue anunciado días atrás por el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. Bessent había deslizado que el Gobierno de Javier Milei “está comprometido con sacar a China de la Argentina”.
Las palabras del funcionario estadounidense generaron una inmediata reacción diplomática de Beijing, que repudió las “provocadoras declaraciones” y advirtió que “América Latina no es el patio trasero de nadie”.
Distanciamiento de las Declaraciones de Bessent
Frente a ese escenario, Caputo buscó llevar calma y marcar distancia de las declaraciones de Bessent: “El respaldo de Estados Unidos no implica la anulación del swap con China. No hay nada que vaya a perjudicar a los argentinos”.
Respuesta a la Oposición
El ministro también respondió a los cuestionamientos de la oposición, a quienes acusó de intentar “confundir a la gente” sobre los alcances del acuerdo. “La potencia más grande del mundo está dispuesta a ayudar a los argentinos. No hay nada que condicione nuestra soberanía”, enfatizó.
Política Cambiaria y Dolarización
En otro tramo de la entrevista, Caputo descartó una devaluación tras las elecciones legislativas del 26 de octubre y confirmó la continuidad del esquema de bandas cambiarias implementado en abril. “Sigue el esquema de bandas y el tipo de cambio flota. Lo definimos nosotros”.
Por último, aseguró que “la dolarización está descartada” y anticipó que “es probable que haya algún anuncio el martes” en el marco del encuentro bilateral entre Javier Milei y Donald Trump en Washington.
Artículos relacionados