Carlos Maslatón: Plan Económico al Borde del Colapso y Futuro Optimista para Santa Cruz
Este jueves, ante un recinto repleto, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón se presentó en el Teatro del Obispado de Río Gallegos para inaugurar el ciclo de charlas “Desde el Sur”, organizado por el municipio. La entrada fue libre y gratuita, y la jornada buscó generar un espacio de debate y reflexión sobre los desafíos sociales, políticos y económicos que atraviesa Argentina en medio de la crisis actual.
Entrevista con La Opinión Austral
Tras el mismo, Maslatón habló con La Opinión Austral sobre algunos temas de interés de los que asistieron a su ponencia. Se mostró sorprendido por la gran cantidad de personas que asistieron, también por las preguntas que le realizaron y la interacción con el intendente Pablo Grasso.
Fracaso del Plan Económico
Justificó por qué cree que el plan económico ya fracasó: “Fracasó completamente, es lo que esperaba desde que asumieron, ahora estamos viendo el resquebrajamiento total del esquema cambiario y monetario que ellos se impusieron.
La inutilidad de ciertos recortes en el gasto público que no sirven para nada en comparación con el despilfarro de intereses que pagan para mantener un artificio económico que no sirve para nada” por lo que “mi augurio es que este plan económico se cae y después va a venir otro programa le guste o no al gobierno, que va a poner a la economía otra vez en alza”, dijo.
Recesión y Desinversión
Aseguró que ahora “estamos en un proceso recesivo y de desinversión importante”, pero no es que esto va a seguir para siempre, ya que “a pesar de la dificultad actual, una vez superado este experimento que es pésimo, el país va a estar mejor y la provincia de Santa Cruz, en particular, también, que no hace falta que les diga a ustedes el potencial que tiene.
Yo confío que si vuelvo en dos o tres años, va a estar mejor”.
Déficit Cero y Sectores Vulnerables
Tras ser consultado sobre de qué sirve tener un “déficit cero” o “equilibrio fiscal” si se tiene a los jubilados y trabajadores ganando muy poco, respondió: “No, no sirve” y añadió: “El ajuste a los sectores vulnerables, no solamente no corresponde moralmente sino que no sirve numéricamente”, sostuvo.
Déficit Descomunal
En ese sentido, subrayó: “No hay déficit cero, hay un déficit descomunal; el gobierno presenta déficit cero porque no tiene en cuenta el despilfarro financiero que lleva a cabo; si meten todo el déficit que pagan, van a ver que el déficit es gigantesco”.
Artículos relacionados