Carne Roja y Aneurisma: Nuevo Estudio Revela Riesgo Potencialmente Mortal y Cómo Prevenirlo
Un estudio revela que el consumo de carne roja podría aumentar el riesgo de aneurisma abdominal potencialmente mortal. El consumo frecuente de carne roja está relacionado con el aumento de riesgo de un problema con alto grado de letalidad de algunas personas: el aneurisma aórtico abdominal, de acuerdo con estudios recientes.
Carne Roja y Riesgo para la Salud
La carne roja es uno de los alimentos que tienen un alto consumo entre la población de distintos países. A pesar de que es necesaria para obtener todos los nutrientes necesarios, también debemos consumirla con cautela, ya que podría aumentar el riesgo de padecer algunas enfermedades. Las cuales, a su vez, podrían incluso ser letales para algunas personas.
Como en el caso del aneurisma aórtico abdominal (AAA), un problema que puede ser letal para algunas personas. y el aumento en el riesgo de dicho problema, según revelan recientes estudios.
El Rol del TMAO
El consumo de carnes rojas estaría ligado a un aumento de riesgo de padecer aneurisma, según estudios. Los niveles altos en sangre de TMAO (N-óxido de trimetilamina), que es un subproducto de la digestión de las bacterias intestinales de la carne roja y otros alimentos de origen animal, se han relacionado con un mayor riesgo de aneurisma aórtico abdominal.
Esto se publicó en un estudio de la revista JAMA Cardiology.
Aneurisma Aórtico Abdominal (AAA)
Este problema nace cuando se desarrolla una protuberancia en la aorta (la arteria grande que atraviesa el torso). En caso de que la protuberancia se rompa, llega a ser mortal en el 80% de los casos que se dan fuera del hospital.
“Estos resultados sugieren que apuntar a los niveles de TMAO podría ayudar a prevenir y tratar la enfermedad aneurismática más allá de la cirugía” . Revela el Dr. Scott Cameron, jefe de sección de medicina vascular de la Clínica Cleveland.
Tomando en cuenta que millones de pacientes en el mundo desarrollan AAA año con año. El peligro de esto aumenta debido a que los pacientes con aneurisma no suelen presentar síntomas. Hasta que la aorta se rompe y genera un sangrado masivo dentro del torso.
Tampoco hay análisis de sangre que predigan quiénes están en riesgo de padecerlo. Y los únicos tratamientos disponibles son la cirugía o la colocación de stents.
Investigación y Hallazgos
Investigadores realizan un estudio y descubrieron un factor que aumenta el riesgo de padecer AAA. Los encargados de la investigación analizaron los datos de 237 europeos y 658 estadounidenses. Entre los que se encontraban personas sanas y pacientes con aneurisma diagnosticado.
Los resultados mostraron que los niveles altos de TMAO en la sangre estaban relacionados con un riesgo más del triple de aneurisma. Los altos niveles de TMAO también están asociados con un riesgo más del doble de aneurisma de crecimiento rápido potencialmente peligroso. Lo cual podría conllevar a un análisis de sangre efectivo para el AAA.
Implicaciones y Futuras Investigaciones
Asimismo, mencionan que podrían ayudar a las personas en riesgo de padecer AAA a protegerse, reduciendo el consumo de carne roja. “El TMAO es producido por microbios intestinales, y los niveles son más altos cuando se comen productos animales y carne roja”. Explica el Dr. Stanley Hazen, presidente de ciencias cardiovasculares y metabólicas de la Clínica Cleveland y el investigador principal.
“Se ha demostrado que los medicamentos dirigidos a esta vía bloquean el desarrollo y la ruptura de aneurismas en modelos preclínicos, pero aún no están disponibles para los humanos ”. Detalla.
“Es importante compartir estos resultados porque muestran cuán importante puede ser la dieta para ayudar a prevenir o tratar a los pacientes con dilatación de la aorta o aneurisma temprano en comparación con la práctica clínica actual, que es monitorear hasta que se necesite cirugía ”.
Sin embargo, hacen falta más estudios para que quede establecido si el consumo frecuente de carnes rojas está relacionado con el mayor riesgo de aneurisma, especifican los investigadores.
Artículos relacionados