Carry Trade en Pesos: ¿Oportunidad o Riesgo ante el Dólar Estable?

El mercado financiero argentino se encuentra en un punto de inflexión. Tras una acelerada depreciación del peso en las últimas semanas, se vislumbra un escenario propicio para la reactivación de las apuestas de carry trade. Esta estrategia, que consiste en vender pesos para adquirir instrumentos en moneda local con la expectativa de una futura revalorización y posterior recompra de dólares, se basa en la combinación de altas tasas de interés en pesos y un tipo de cambio cercano a su techo de flotación. Este artículo analiza en profundidad las condiciones actuales del mercado, los instrumentos disponibles y las perspectivas de esta estrategia, ofreciendo una visión detallada para inversores y ahorristas.

Índice

El Contexto Cambiario: Cercanía al Techo de la Banda de Flotación

La reciente subida del tipo de cambio oficial mayorista, que cerró la semana en $1.364, ha acercado al mercado a la intervención del Banco Central (BCRA). El techo actual de la banda de flotación se sitúa en $1.450, dejando un margen de apenas un 6,3% para una nueva depreciación. Esta proximidad genera una expectativa de menor avance del dólar, ya que los inversores anticipan que el BCRA intervendrá con ventas de divisas para contener la cotización. La lógica es simple: si el margen de apreciación del dólar es limitado, la rentabilidad potencial de las inversiones en dólares disminuye, mientras que las altas tasas en pesos se vuelven más atractivas.

La desincentivación de la demanda de dólares, producto de la cercanía al techo de la banda, es un factor clave en este escenario. Los operadores estiman que, incluso si el tipo de cambio alcanzara su máximo, el BCRA podría mantenerlo estable, lo que garantiza una rentabilidad positiva para las inversiones en instrumentos en pesos. Esta percepción de "seguro implícito" es fundamental para impulsar las apuestas de carry trade.

Tasas de Interés en Pesos: Un Atractivo Creciente

A pesar de una reciente moderación, las tasas de interés en pesos se mantienen en niveles muy elevados. Las Lecap (Letras del Tesoro con Certificación de Depósito a Plazo Fijo) con vencimiento a corto plazo ofrecen rendimientos efectivos mensuales de hasta el 5%, superando ampliamente las proyecciones de avance del tipo de cambio. Esta brecha entre las tasas en pesos y la expectativa de depreciación del dólar es el motor principal del carry trade.

Los cálculos de los operadores indican que, incluso asumiendo una subida del tipo de cambio hasta el techo de la banda, las Lecap con vencimientos a partir de noviembre superarían esa rentabilidad. Esto implica que, bajo el escenario de contención del dólar por parte del BCRA, la ganancia del carry trade estaría prácticamente asegurada. La combinación de tasas elevadas y un tipo de cambio estabilizado crea un entorno favorable para los inversores que buscan obtener rendimientos en moneda local.

El Contexto Político: Un Factor Adicional de Estabilidad

El período preelectoral añade un elemento adicional de estabilidad al mercado cambiario. El Gobierno tiene incentivos para evitar sobresaltos en el tipo de cambio y mostrar una imagen de calma económica. Esta necesidad de estabilidad refuerza la expectativa de que la cotización del dólar no superará el margen establecido en la banda cambiaria, al menos en el corto plazo. La política monetaria y cambiaria se ven influenciadas por consideraciones políticas, lo que aumenta la probabilidad de intervención del BCRA para mantener el tipo de cambio bajo control.

Isabel Botta, gerente de producto en Balanz, explica que la combinación de un tipo de cambio cercano al techo de la banda de flotación y un contexto electoral favorable genera un entorno más propicio para las tasas de interés en pesos. La confianza en la estabilidad cambiaria impulsa la demanda de instrumentos en moneda local, lo que a su vez contribuye a reducir las presiones alcistas sobre el dólar.

Instrumentos para el Carry Trade: Lecap y Boncap

En este escenario, dos instrumentos se destacan como opciones para implementar estrategias de carry trade: las Lecap y los Boncap (Bonos del Tesoro con Certificación de Depósito a Plazo Fijo). Auxtin Maquieyra, de Sailing Inversiones, recomienda la Lecap "S29G5" para perfiles más conservadores, con un rendimiento estimado de 3,54% de Tasa Efectiva Mensual (TEM). Para inversores más agresivos, sugiere el Boncap "T30J6", con una TEM de 2,8% y un potencial de compresión adicional si continúa la normalización de tasas tras el desarme de las Lefi (Letras del Tesoro con Certificación de Depósito a Plazo Fijo indexadas).

La elección entre Lecap y Boncap dependerá del apetito de riesgo del inversor. Las Lecap ofrecen una mayor seguridad, mientras que los Boncap presentan un mayor potencial de ganancia, pero también implican un mayor riesgo. Ambos instrumentos se benefician de la expectativa de estabilidad cambiaria y las altas tasas de interés en pesos.

El Impacto del Carry Trade en el Mercado Cambiario

La reactivación o aumento de las estrategias de carry trade podría contribuir a reducir las presiones alcistas sobre el tipo de cambio. Al demandar menos divisas (o incluso ofertarlas en el mercado) para invertir en instrumentos en moneda local, los inversores y ahorristas disminuyen la presión sobre el dólar. Esto, a su vez, facilita la tarea del BCRA de mantener el tipo de cambio dentro de la banda de flotación.

Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance, advierte que es necesario esperar unos días para evaluar la evolución del tipo de cambio, ya que la reciente liberación de pesos provenientes de la última licitación de deuda local presionó al alza el precio del dólar. Sin embargo, si el tipo de cambio se mantiene en niveles similares a los actuales, aún existe margen para implementar estrategias de carry trade.

Ganancias Previsibles en Dólares: El "Seguro Implícito" del BCRA

Uno de los aspectos más atractivos del carry trade en el contexto actual es la previsibilidad de las ganancias en dólares. El "seguro implícito" que ofrece la intervención del BCRA en caso de que el tipo de cambio alcance el techo de la banda de flotación reduce el riesgo cambiario y aumenta la confianza de los inversores. Esta percepción de seguridad es fundamental para impulsar la demanda de instrumentos en pesos.

La reciente baja en los precios de la curva de tasa fija en pesos ha dejado rendimientos reales muy elevados y atractivos para los inversores dispuestos a asumir riesgo cambiario. Esta combinación de factores favorables crea un entorno propicio para el carry trade, permitiendo a los inversores obtener ganancias predecibles en dólares.

Consideraciones Adicionales y Riesgos Potenciales

Si bien el escenario actual es favorable para el carry trade, es importante tener en cuenta algunos riesgos potenciales. Un cambio inesperado en la política monetaria del BCRA, una crisis económica global o una inestabilidad política interna podrían afectar negativamente el tipo de cambio y reducir la rentabilidad de la estrategia. Es fundamental que los inversores evalúen cuidadosamente su perfil de riesgo y diversifiquen sus inversiones.

Además, es importante monitorear de cerca la evolución de las tasas de interés en pesos y el tipo de cambio. Cualquier cambio significativo en estos indicadores podría afectar la rentabilidad del carry trade. La información y el análisis constante son clave para tomar decisiones de inversión informadas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/finanzas/434369-dolar-en-techo-banda-es-oportunidad-para-ganar-con-esta-maniobra

Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/434369-dolar-en-techo-banda-es-oportunidad-para-ganar-con-esta-maniobra

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información